El Desayunador: Empate Superclásico y el sector productivo afectado por tormentas
Un fruto roto por la pedra de hielo que cayó en zonas cultivadas. foto publicada por diario UNO.
Lunes 12 de noviembre. Las principales portadas destacan el empate 2 a 2 de River-Boca en la Bombonera y crean expectativa por la superfinal en el Monumental.
Durante el partido y luego del conflicto suscitado con Aerolíneas Argentinas el presidente Macri mediante su red social twitter criticó la falta de obras para evitar inundaciones como la que tuvo lugar en Quilmes este fin de semana y lo relacionó con el financiamiento de la línea aérea.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico:
Lunes 12. Mayormente nublado con chaparrones y tormentas, descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 11ºC.
Martes 13. Mayormente nublado con precipitaciones y poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 24ºC Mínima: 9ºC
2- Combustibles. Axion bajó sus precios hasta 2,1 por ciento. La petrolera había subido el gasoil 7 por ciento, pero tuvo que retroceder parcialmente.
3- Productores afectados. Durante el fin de semana, en algunos sectores de General Alvear precipitó granizo por más de 20 minutos acompañado por una intensa lluvia que también se dio en todo el departamento. A través de redes sociales, productores y trabajadores difundieron fotografías del tamaño del granizo y del mal estado de las fincas después del paso del fenómeno climático.
Desde la Municipalidad salieron a evaluar las pérdidas y adelantaron que hoy lunes darán a conocer medidas para los productores afectados.
4- Menos ventas. La Cámara del Comercio Automotor (CCA) reportó que la venta de autos usados retrocedió durante octubre a los 143.388 vehículos, lo que representó una caída del 9,8 por ciento con relación al mismo mes de 2017.
Por otra parte Mauricio Sequeiros, el presidente de la Asociación de Propietarios de Salones de Fiestas y Empresa de Banquetes informó una caída del 40 por ciento de la facturación por la disminución de eventos.
5- Día Mundial de la Obesidad. Una nota de de Sitio Andino da cuenta de un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que revela que “por tercer año consecutivo aumentó el hambre en América Latina y el Caribe. Además, indica que la obesidad se ha convertido en la mayor amenaza nutricional de la región con 250 millones de personas que viven con sobrepeso, o el 60% de la población”.
Además agrega que “en Mendoza, la situación en este sentido no es mucho mejor y los que más preocupan son los más chicos. Según datos del Ministerio de Desarrollo Social, Salud y Deportes, el 60% de los y las niñas tiene sobrepeso u obesidad. Los profesionales de la alimentación relacionan esta situación con el alto consumo de harinas y azúcares sumado al sedentarismo y a un estilo de vida exprés que llevan padres y madres con más de un trabajo”.
6- Justicia machista. Una joven fue víctima de una violación por un miembro del club de ajedrez de San Rafael, Jorge Mohamed Escobar, en el año 2003. Luego de 15 años, la causa prescribió y los recursos legales para obtener justicia se agotaron.
El hecho llegó a la esfera pública luego de una publicación que la víctima realizó a traves de Facebook, luego de cruzarse con su agresor en la escuela de ajedrez de San Rafael donde ella participaba de un torneo. El presidente del club decidió prohibir la entrada al agresor y nunca más podrá jugar allí.