El Desayunador: A 25 años del atentado a la AMIA
Las portadas del horror: así cubrieron los principales diarios el atentado a la AMIA – Infobae
Jueves 18 de julio. Centralidad en el aniversario del atentado terrorista que ocasionaba 85 muertos y más de 300 heridos en 1994. Destacan que hoy el presidente Mauricio Macri rendirá un homenaje a las víctimas en Casa Rosada.
Anotan que por unanimidad, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación confirmó la condena contra Amado Boudou en la causa por la venta de la calcográfica Ciccone.
Destacan que como consecuencia de la crisis económica la centenaria empresa textil “Alpargatas” vendió todo y se va de Argentina.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Jueves 18. Parcialmente nublado y frío con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Inestable en cordillera. Lloviznas en los departamentos del sur provincial. Ingreso de frente frío.
Máxima: 15ºC Mínima: 8ºCViernes 19. Algo nublado con heladas y poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 16ºC Mínima: 1ºC2- A 25 años del atentado a la AMIA. A las 9.53 del lunes 18 de julio de 1994, una explosión sacudió Once con una onda expansiva que afectó a más de mil viviendas en seis cuadras a la redonda. Así, la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de la calle Pauster 633, en pleno corazón del barrio de Once, era demolida por un atentado terrorista que ocasionaba 85 muertos y más de 300 heridos, en un ataque que aún permanece impune.
El presidente Mauricio Macri rendirá hoy en la Casa Rosada un homenaje a las víctimas.
3- Causa Ciccone. Por unanimidad, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación confirmó este miércoles la condena contra Amado Boudou en la causa por la venta de la calcográfica Ciccone. El ex vicepresidente fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión, acusado de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública. La sentencia se había dictado en agosto de 2018.
4- Crisis económica. La tradicional textil Alpargatas, ahora en manos brasileñas, dejará de operar en la Argentina tras vender por US$ 14 millones sus plantas locales, que estaban a punto de cerrar, anunció la compañía a la Bolsa paulista.
La empresa centenaria nacida en la Argentina, pero que después pasó a ser de capitales brasileños y es dueña de la marca Havaianas y Topper, deja de operar en el mercado textil local, donde producía denim, el material con el que se hacen los jeans, y otros artículos.
5- Registro de deudores alimentarios. El Senado de la Nación aprobó el proyecto del senador Julio Cobos que tiene como objetivo brindar una solución definitiva al problema social generado por los padres que, por alguna razón y luego de una separación, no cumplen con su obligación de proveer los recursos necesarios a sus hijos.
6- Maipú: una chica fue abusada sexualmente por tres hombres mientras esperaba el micro. La Justicia investiga un caso de una joven de 21 años que fue abusada sexualmente el martes por la noche en Maipú. Explicó que había ido a visitar a una amiga y que, al regresar a su casa, fue atacada por tres individuos en un descampado.
El caso quedó a cargo de la fiscal Virginia Rumbo, de Delitos contra la Integridad Sexual y del personal de Investigaciones.
7- Avanza el fútbol femenino. Ayer en el Monumental se realizó un evento histórico que reivindica la equidad de género en el deporte: River anunció la firma de 15 contratos profesionales de mujeres que junto con San Lorenzo y UAI Urquiza establecen un precedente en el mundo del Fútbol.
8- Ayuda para Dámaris. Se trata de una mendocina de 9 años, que a los 4 meses de edad sufrió meningitis y desde entonces padece problemas auditivos en sus dos oídos. Gracias a dos procesadores, la pequeña ha podido oír y comunicarse normalmente a lo largo de su crecimiento. Pero hace un año estos aparatos dejaron de funcionar y desde su obra social no brindan respuestas.
Su familia pide ayuda para solventar los gastos de un abogado que pueda asesorarla para hacer efectivo su derecho de petición en términos jurídicos a la mutual o bien para comprar los procesadores.
Para ayudar a Dámaris podés comunicarte al 2622 574044.