La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: inició la veda electoral, aumentó la deuda externa y cayó la actividad económica


Viernes 27 de septiembre. Hoy a partir de las 8 de la mañana, comenzó la veda electoral de cara a los comicios provinciales del domingo 29 de septiembre. Este periodo, que figura en la normativa de nuestro país, afecta no sólo a las y los políticos, candidatos y partidos, sino también en gran parte a la ciudadanía en general.

Editan que aumentó la deuda externa y que cayó la actividad económica en agosto. En Mendoza la dispersión de precios llega al 70% en Mendoza, lo que significa que un mismo producto puede costar $ 100 en un lugar y $ 170 en otro. 

El dólar registró una suba de 17 centavos y cerró a $59,51.

PARA TENER EN CUENTA

1-Pronóstico

Viernes 27. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 31ºC Mínima: 15ºC

Sábado 28. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 32ºC Mínima: 15ºC

Domingo 29. Caluroso con poca nubosidad. Inestable en cordillera. Alerta por viento zonda: Vientos del oeste a 40 km/h con ráfagas de 60 km/h. Horario más probable: 15 a 3 hs. Sector: Precordillera, Gran Mendoza, Valle de Uco y sur provincial. Máxima: 35ºC Mínima: 16ºC

2- Elecciones provinciales. El domingo las y los mendocinos deberán emitir su voto para las Elecciones Generales Provinciales 2019, para elegir candidatos para cubrir los cargos a la gobernación, legisladores provinciales, intendencias y concejales.

En San Martín, San Rafael, Lavalle y Tunuyán sólo se elegirán las categorías de gobernador y legisladores provinciales, ya que el pasado 1 de setiembre se eligieron los candidatos para los cargos de intendente y concejales.

-¿Cómo consultar dónde votar? Las consultas al padrón electoral pueden realizar a través de www.padron.mendoza.gov.ar y la mediante la app «¿Dónde voto?».

3- El servicio de transporte será gratuito el domingo de elecciones. El domingo 29, día en que se llevarán a cabo las elecciones provinciales para la gobernadoción, los usuarios podrán acceder al boleto gratuito en todos los servicios de transporte público para ir a votar. Así lo establece la Resolución 728/2015, que se aplica en cada acto eleccionario y que tiene validez únicamente dentro del territorio provincial. La medida alcanza a todas las personas mayores de 16 años. 

Requisitos para cada caso:

-Servicio urbano: presentar DNI al chofer de la unidad para acreditar el domicilio. A partir de las 18, se deberá presentar la constancia de voto. 

-Servicio media y larga distancia: deberán acercarse por la boletería correspondiente hasta el sábado 28, a las 13, con DNI.

4- Dispersión de precios. La dispersión de precios llega al 70% en Mendoza, lo que significa que un mismo producto puede costar $ 100 en un lugar y $ 170 en otro. En líneas generales, la provincia no se aleja de lo que ocurre a nivel nacional, donde las brechas promedian el 40%, según un estudio realizado por la consultora Focus Market.

5- Deuda externa. La deuda externa llegaba a los 283.567 millones de dólares al finalizar el segundo trimestre del año, lo cual significó un aumento del 8,4% en comparación con el mismo período de 2018, informó el INDEC. En junio la deuda aumentó en 22.091 millones de dólares, respecto de los U$S261.476 millones que registraba al final del segundo trimestre del año anterior.

El stock de deuda externa bruta total creció también en 7.819 millones de dólares respecto del trimestre anterior, por el aumento de la deuda del Gobierno en 6.248 millones y de las sociedades no financieras y hogares en 2.319 millones.

6- Actividad Económica. El Economista anota que julio será el último mes de crecimiento del año, según datos que maneja la consultora LCG. “La devaluación poselectoral tuvo arrastre en términos de inflación y el aliciente ofrecido por Gobierno a empleados públicos y beneficiarios de planes sociales y el bono de $ 5.000 (a cuenta de nuevos aumentos) al sector privado difícilmente puedan traccionar el consumo en los meses que quedan del año”, agregan.

“Los costos que deja la reimposición del cepo y el reperfilamiento de la deuda no auguran buenos resultados en materia de inversión. Además, la falta de certezas tanto sobre el manejo económico, como el institucional que conlleva el cambio de signo político del Gobierno, paraliza las decisiones de inversión, por lo que el empuje en el corto y mediano plazos tampoco vendrá de ese lado.

7- Día Internacional por la Despenalización y Legalización del Aborto. La Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito ‒Regional Mendoza‒ ha organizado para hoy viernes 27 de septiembre en el marco del Día Internacional por la Despenalización y Legalización del Aborto bajo el lema #UnGritoGlobal por el #AbortoLegal impulsado por la Campaña 28S en toda Latinoamérica y el Caribe, un Festival por el Aborto Legal.

La concentración será desde las 17 hasta las 22, en el anfiteatro al aire libre de la Plaza Independencia donde se realizará un festival musical con intervenciones artísticas de bandas y músicas locales. La Campaña a través del Festival por el Aborto Legal sepropone visibilizar las demandas y los logros regionales en la lucha por la ampliación de derechos.

8- Debate presidencial. Mediante un sorteo que hizo la Cámara Nacional Electoral a cargo de la organización de los debates se definió que el presidente Mauricio Macri se ubicará en el extremo izquierdo del escenario visto desde el público en los dos debates previos a las elecciones generales del 27 de octubre. 

En el primer debate, a continuación de Macri se ubicarán José Luis Espert (Despertar), Juan José Gómez Centurión (Frente NOS), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Alberto Fernández y Nicolás del Caño (FIT). Aunque el orden de exposición será: Macri, Fernández, Del Caño, Gómez Centurión, Espert y Lavagna.

Para el segundo debate el candidato de Juntos por el Cambio tendrá a su izquierda, siempre visto desde el público, a Fernández, Del Caño, Lavagna, Gómez Centurión y Espert. Mientras que en el orden de exposición será: Macri, Del Caño, Lavagna, Espert, Fernández y Gómez Centurión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *