El Desayunador: mirada atenta al Congreso, acuerdan canasta navideña a 199 pesos
Jueves 19 de diciembre. La expectativa mediática se concentra en lo que ocurrirá a partir de las 15 horas en el Congreso donde se intentará reunir quórum para iniciar una sesión especial en el recinto, y así conseguir la media sanción de la ley de «Solidaridad Social y Reactivación Productiva» impulsada por el Gobierno de Alberto Fernández.
Anotan que la Canasta Básica Total en Mendoza, que marca la línea de pobreza, se posicionó en $32.067,41 para una familia de cuatro integrantes durante noviembre, según los datos informados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). Esto significó un incremento del 4,55% con respecto a octubre. En tanto, el índice ya acumuló una suba en lo que va del 2019 del 44,16%.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Jueves 19. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del sudeste. Alerta por tormentas severas al sur y este de la provincia. Máxima: 35ºC Mínima: 23ºC
Viernes 20. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos del sector sur rotando al noreste. Inestable y ventoso en la mañana. Ingreso de frente frío. Máxima: 29ºC Mínima: 20ºC
2- Ley de solidaridad social y reactivación económica. El Frente de Todos logró ayer la firma del dictamen de mayoría favorable al proyecto de «Solidaridad Social y Reactivación Productiva» que impulsa el Gobierno de Alberto Fernández y hoy concentrará los esfuerzos en reunir quórum para iniciar la sesión especial en el recinto, donde buscará encaminar la media sanción.
La sesión de hoy está prevista para las 15:00, pero una hora antes se desarrollará una sesión especial separada para la jura de cerca de una veintena de diputados que reemplazarán a legisladores que asumirán cargos en otras áreas del Estado. En este sentido, Fernández agradeció a los gobernadores radicales que solicitaron al interbloque de Juntos por el Cambio que den quórum para la sesión.
«Quiero agradecer a los gobernadores radicales @GerardoMorales, @rodysuarez y @gustavovaldesok por aportar sinceridad al debate político. Nuestra sociedad nos reclama seriedad y diálogo para resolver los problemas. Debemos estar a la altura», fue el mensaje que publicó el mandatario nacional en su cuenta de Twitter.
3- Ley 7722. Este miércoles se retomó el plenario de comisiones legislativas de ambas cámaras para tratar el proyecto para modificar la Ley 7.722. En ese contexto se definió a partir de la resolución Nº 74 la fecha para el tratamiento legislativo en una sesión especial, la cual será el viernes 20 de diciembre. En la mañana a las 8.30 en el Senado y en la tarde,16 horas en Diputados. La resolución lleva la firma del vicegobernador de la provincia, Mario Abed.
4- Subió la CBT. La Canasta Básica Total en Mendoza, que marca la línea de pobreza, se posicionó en $32.067,41 para una familia de cuatro integrantes durante noviembre, según los datos informados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). Esto significó un incremento del 4,55% con respecto a octubre. En tanto, el índice ya acumuló una suba en lo que va del 2019 del 44,16%.
Con respecto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), a través de la cual se fija la línea de indigencia, el salto fue aún mayor, y alcanzó el 5,76%.
5- Canasta navideña a 199 pesos. Los supermercados venden una canasta navideña a 199 pesos desde ayer en todo el país. La iniciativa forma parte de un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Productivo y la implementación llega a menos de una semana de la reunión que mantuvo el ministro, Matías Kulfas, con los empresarios supermercadistas. La canasta navideña tendrá 6 productos: sidra, pan dulce, turrón, budín, garrapiñadas o similar y confites o similar.
También se acordó la extensión del programa de Precios Cuidados, que vence el 6 de enero del 2020. Los objetivos del Gobierno serán analizar la suba de los productos que continuarán en el listado. La última actualización había sido en septiembre y desde entonces la inflación se mantuvo en índices elevados
6- Asueto para la administración pública. La provincia de Mendoza se adhiere al asueto nacional en la Administración Pública el 24 y 31 de diciembre. Así lo estableció el Gobernador Rodolfo Suarez beneficiando a los empleados públicos provinciales. Durante la celebración de las Fiestas de Fin de Año se garantizará la prestación de los servicios esenciales.