La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: Agenda concentrada en el Coronavirus y en el debate de jubilaciones especiales

___________________________________________________________________________________

Jueves 12 de marzo. El Coronavirus vuelve al protagonismo en medios nacionales y locales luego de la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hoy el oficialismo buscará convertir en ley en el Senado la reforma de las jubilaciones especiales, mientras que el INDEC dará a conocer la inflación del mes de febrero.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Jueves 12. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Inestable hacia la noche. Máxima: 31ºC Mínima: 18ºC

Viernes 13. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Tormentas hacia la noche. Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

2- Medidas en Argentina por Coronavirus. Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), el Gobierno nacional decidió congelar por 90 días el precio del alcohol en gel, uno de los productos recomendados para prevenir el contagio del virus.

En Argentina se confirmaron dos nuevos casos y el total de contagiados asciende a 21. Es por eso que se suma al congelamiento del precio del alcohol en gel, un decreto que establece la obligatoriedad de la cuarentena para los argentinos que aterricen en el país procedentes de destinos afectados por el virus. Los que incumplan ese plazo y pongan en riesgo la salud de terceros serán denunciados penalmente por encubrimiento. 

En este sentido, Mendoza adhiere a la Nación con la cuarentena obligatoria. El gobierno provincial estableció que toda persona que provenga del país con circulación de Covid-19 debe aislarse en su domicilio durante 14 días. En el caso de docentes, no se descontará el ítem aula.

Asimismo, la Dirección Nacional de Migraciones suspendió, en forma transitoria, el otorgamiento de visas a los ciudadanos extranjeros provenientes de la República Popular China, Corea del Sur e Irán.

3- Sueldos en el Poder Judicial. El Senado provincial le dio despacho al proyecto del Ejecutivo que busca regular los sueldos del Poder Judicial. Las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y Hacienda y Presupuesto comenzaron a trabajar la iniciativa y firmaron el dictamen para poder llevar la norma al recinto. El objetivo es que, en la próxima sesión, obtenga sanción inicial.

La propuesta busca frenar la equiparación de cargos en los tres poderes, ya que esto genera distorsiones en los salarios de algunas y algunos empleados que, en ocasiones, cobran más que el Gobernador.

4- Paritarias. El Gobierno inició la segunda jornada de reuniones con los gremios estatales en el marco de las paritarias. La propuesta de incremento salarial para el Régimen 15 de Salud fue idéntica a la realizada ayer a otros sectores y consistió en $2.000 en abril y $1.000 en mayo, para quienes tengan un sueldo de hasta $40.000. Fue rechazada de plano por ATE y se fijó una nueva audiencia para la semana próxima.

5- Tarjeta alimentar. Mendoza Post edita que “ya está todo preparado para que el lunes 16 se inicie el operativo de entrega de las tarjetas Alimentar en Mendoza. Finalmente habrá puntos de distribución de las credenciales emitidas por el Banco Nación.

Son 20 puntos de distribución que serán atendidos por personal de la Anses y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Se entregarán 60359 plásticos que se repartirán a lo largo del territorio. Esto significa 352 millones de pesos por mes que entrarán en el mercado interno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *