Mar 06, 2020
_____________________________________________________________________________________
Viernes 6 de marzo. Las actividades en torno a la Fiesta Nacional de la Vendimia se destacan en los portales locales. Al mismo tiempo que la agenda del ex presidente de Bolivia, Evo Morales quien arriba hoy a Mendoza.
El paro internacional feminista programado para los días domingo 8 y lunes 9 por el día de la mujer trabajadora, comparte atención con el paro lanzado por el sector del campo que mediante la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias anunció para la próxima semana un paro por cuatro días, desde el lunes 9 al jueves 12, para protestar contra la suba de retenciones a las exportaciones de soja.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Viernes 06. Muy caluroso con poca nubosidad, vientos leves del noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 22ºC
Sábado 07. Muy caluroso y algo nublado, vientos moderados del sudeste rotando al noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 23ºC
Domingo 08. Caluroso con poca nubosidad, leve descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 36ºC Mínima: 23ºC
2- Vendimia 2020. Con la Fiesta Nacional de la Vendimia como principal atracción, Mendoza vivirá un fin de semana con muchos espectáculos en diferentes puntos de la provincia, gran movimiento de mendocinos y turistas.
Actos oficiales
-Vía Blanca. Viernes 6 de marzo. 21 h. Calles céntricas de la Ciudad de Mendoza
-Carrusel. Sábado 7 de marzo. 10 h. Calles céntricas de la Ciudad de Mendoza
-Acto Central. Sábado 7 de marzo. 22 h. Teatro Griego Frank Romero Day
-Segunda Noche. Domingo 8 de marzo. 21 h. Teatro Griego Frank Romero Day
-Tercera Noche. Lunes 9 de marzo. 21 h. Teatro Griego Frank Romero Day-Megadegustación Vendimia. 5, 6 y 7 de marzo. 20:30 h. Tiburcio Benegas y Arístides Villanueva
-Turf. Clásico Vendimia. Domingo 8 de marzo. 17 h. Hipódromo Andino3- Evo en Mendoza. “Llega Evo Morales a Mendoza en tiempos agrietados” titula Mendoza Post la nota en la que comparte la agenda del ex presidente de Bolivia en nuestra provincia:
Hoy a las 9,00 arribo en el aeropuerto El Plumerillo. En la misma aeroestación Francisco Gabrielli habrá una recepción.
10,00- Conferencia de prensa en Hotel Intercontinental frente al Mendoza Plaza Shopping. En el Salón Los Cerros ubicado en el 1er piso.
11,30- Acto de distinción como Visitante Ilustre de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en el Campus de la UNCuyo.
13,00- Reunión con los referentes parlamentarios en la Legislatura de Mendoza.El sábado 7 a las 10,00 mantendrá una reunión con organizaciones sociales y sindicatos en el Camping el SATSAID ubicado en Mathus Hoyos 8454 de Guaymallen.
4- #8M – Paro internacional feminista. Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, desde Ni Una Menos Mendoza y la Asamblea de Mujeres, Niñas, Adolescentes, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries convocan a parar y movilizar.
El objetivo es co concientizar sobre el trabajo que realizan tanto productivo como reproductivo, por eso el lema es: si nuestras vidas no valen, produzcan y reproduzcan sin nosotras y nosotres.
También convocan a parar el 9 de marzo en lugares de trabajo, casas, en cada lugar en donde desarrollen sus actividades.
Lemas 2020:
-LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y NOSOTRES, NO CON EL FMI.
-BASTA DE FEMICIDIOS Y TRAVESTICIDIOS.
-ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO.
-EL EXTRACTIVISMO ES PATRIARCADO.
-SOLIDARIDAD CON NUESTRAS HERMANAS LATINOAMERICANAS EN LUCHA.5- Paro del campo. La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias endurece su postura contra el Gobierno y anunció para la próxima semana un paro por cuatro días, de lunes a jueves, para protestar contra la suba de retenciones a las exportaciones de soja.
Tras varias deliberaciones, y en medio de una fuerte presión de algunas de las organizaciones que la integran, como CRA, los referentes de la Mesa de Enlace resolvieron avanzar con una protesta que paralizará la actividad durante la próxima semana
6- La Suprema Corte dio marcha atrás al suspender la aplicación de la acordada 29.489 que disponía el traslado de personal de los juzgados civiles a los de familia y minoridad, y que desató un mes de rebelión de 30 jueces de primera instancia.
El máximo tribunal de Justicia arribó a esta decisión tras un acuerdo firmado ayer con la Asociación de Magistrados como consecuencia de las protestas públicas de los jueces civilistas que se declararon perjudicados por la acordada «de la discordia», como la definió Jorge Nanclares.
7- Aborto Legal. Alfredo Cornejo insiste en su propuesta de que sea la ciudadanía de manera directa la que decida sobre la legalización del aborto, en vez de llevar la discusión al Congreso. El presidente de la UCR presentó ayer un proyecto de ley para convocar a una consulta popular vinculante en la que se vote por sí o por no respecto de la interrupción voluntaria del embarazo y también de la educación sexual integral. Al proyecto también lo firma Jimena Latorre, diputada nacional por Mendoza.
La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, a quien se menciona como el cerebro detrás del proyecto de legalización del aborto, fue consultada sobre la propuesta de Cornejo, y señaló tajante: “De ninguna manera se pueden plebiscitar los derechos. Las mujeres tienen que ejercer sus derechos”.