La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: presupuesto, Portezuelo del Viento y el precio del petróleo

________________________________________________________________________________________

Martes 10 de marzo. El Senado vota hoy el Presupuesto: se aprobaría sin endeudamiento ni roll over.

El gobernador Rodolfo Suarez reunió a legisladores nacionales por Mendoza de todos los partidos políticos, para hacer un frente común y defender el proyecto de la presa hidroeléctrica de Portezuelo del Viento que se levantará en Malargüe. Mendoza Post adelanta que Suarez tiene pensado una movida pública para «nacionalizar» el proyecto de la represa, que es resistida por La Pampa. El objetivo es llegar al Congreso para explicar la situación.

Ante la baja del precio del petróleo, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la nación convocaron a los principales actores de la industria petrolera para analizar medidas.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

2- Presupuesto. El oficialismo programó el tratamiento de la norma para la jornada de hoy a pesar de no lograr convencer al justicialismo. Así, el Senado provincial debatirá el proyecto de Ley de Presupuesto 2020 y, en principio, se aprobará sin endeudamiento ni «roll over».

Editan que las conversaciones entre el oficialismo y oposición continuaron luego del rechazo en Diputados del pedido de crédito en dólares y la solicitud de refinanciamiento de deudas anteriores. Sin embargo, la postura del peronismo se mantuvo y, por ahora, el gobierno de Rodolfo Suarez no tendrá la autorización para tomar préstamos en moneda extranjera.

3- Portezuelo del viento. El gobernador Rodolfo Suarez recibió la visita de los legisladores nacionales de las distintas fuerzas políticas mendocinas para analizar el avance de la obra Portezuelo del Viento. Los dirigentes fijaron una postura en defensa de la construcción de la represa en Malargüe, ante las reiteradas embestidas de la provincia de La Pampa contra la realización obra.

Mendoza Post adelanta que Suarez tiene pensado una movida pública para «nacionalizar» el proyecto de la represa, que es resistida por La Pampa. El objetivo es llegar al Congreso para explicar la situación.

4- Wall Street reaccionó en una jornada marcada por la guerra del petróleo y el impacto económico del coronavirus. La bolsa de valores de Nueva York abrió ayer lunes 9 con una baja en su principal índice, el Dow Jones Industriales, que descendía 7,29% hasta los 23.979,90 puntos, lo que provocó la suspensión de las operaciones. A los pocos minutos de la apertura, el principal índice de la Bolsa neoyorquina había retrocedido hasta los 24.009 puntos. Y su continua caída decidió el cese de la actividad.

5- Analizan medidas ante la baja de precios del crudo. Se realizó una convocatoria a los principales actores de la industria petrolera desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, quien ya estuvo reunido con el presidente de YPF, el economista Guillermo Nielsen. El Gobierno nacional buscará analizar junto a las empresas petroleras un conjunto de medidas orientadas a «garantizar el empleo de los argentinos», que podría verse afectado por el impacto local de la fuerte caída de los precios internacionales del crudo.

A modo de ejemplo: en Mendoza, se perderían 3.400 millones de pesos si se mantiene en su valor actual, es decir que la provincia recaudará un tercio menos de lo proyectado.

6- Coronavirus. Las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación confirmaron cinco nuevos casos de coronavirus en Argentina y se contabilizan diecisiete personas infectadas en Argentina de las cuales una falleció.

Al mismo tiempo dos personas fueron internadas en Mendoza con síntomas sospechosos de coronavirus por lo que se aplicó el protocolo en ambas. Ambas ingresaron ayer por a la tarde a los hospitales Central y Schestakow con antecedentes de haber estado en Europa.

El Gobierno resolvió más control en aeropuertos y pasos fronterizos y otorgar una licencia excepcional a todas las personas que hayan regresado al país provenientes del exterior. En el Boletín Oficial se explica que «el coronavirus se está propagando aceleradamente a nivel mundial».

7- Aborto Legal. El presidente Alberto Fernández enviará el viernes al Congreso el proyecto oficial de aborto legal, «junto al Plan de los mil días» destinado a mujeres embarazadas, para cumplir con el anuncio que realizó durante la apertura de las sesiones ordinarias. Esto se supo ayer luego de que miles de mujeres se movilizaran al Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *