La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: Argentina superó los 300 mil infectados por Coronaviurs

______________________________________________________________________________________

Miércoles 19 de agosto. Argentina alcanzó el puesto número 13 a nivel mundial al superar los 300 infectados por Coronavirus. En las últimas horas se registraron 6.840 nuevos contagios y 235 muertes por Covid-19 en el país.

La cantidad de personas que se contagió la enfermedad en el mundo quedó a un paso de superar los 22 millones, mientras que los fallecidos son más de 777 mil en 218 países.

La noticia del día: la petrolera YPF aumentó 4,5% promedio el precio de los combustibles.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico
Miércoles 19. Mayormente nublado, frío y ventoso con precipitaciones aisladas, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera y precordillera. Máxima: 8ºC Mínima: 3ºC

Jueves 20. Poca nubosidad con heladas y ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector norte. Mínimas en oasis productivos: -4 a -7 °C. Máxima: 13ºC Mínima: -2ºC

2- Pandemia DISPO
Se publicó el decreto que prorroga el Distanciamiento Social Preventivo Obligario (DISPO) en Mendoza, el mismo se extiende desde las 00 de hoy hasta las 24 del próximo 31 de agosto. Se mantienen las mismas restricciones de las últimas semanas como el cierre de bares, suspensión de reuniones familiares y/o sociales; y se mantienen las salidas limitadas por la terminación del DNI.

A través del Decreto 1014 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobernador Rodolfo Suarez establece la extensión del distanciamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio provincial hasta las 24 del 18 de agosto.

3- Pandemia, nuevos criterios de internación
El Ministerio de Salud de Mendoza distribuyó en hospitales y clínicas la nueva guía técnica para el manejo de Covid-19, en la cual se incluyen las dos nuevas medidas que contaban con el visto bueno del comité de emergencia local, y que fueron anunciadas por el Subsecretario Oscar Sagas en la conferencia de prensa del último viernes.

Se trata de la modificación de los criterios para declarar positivo de coronavirus a personas que no han sido hisopadas, así como los requerimientos para que un paciente pueda cumplir el aislamiento de 14 días en su domicilio.

4- Pandemia, contagios en Mendoza
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, confirmó este lunes 148 nuevos casos de coronavirus. Asimismo, precisó que 29 pacientes recibieron el alta y 3 personas fallecieron.

Mendoza cuenta con 3.834 casos positivos confirmados. Son 61 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, 3.123 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19 y 650 en investigación epidemiológica. También, la provincia tiene 1.096 personas recuperadas y 76 fallecimientos por COVID-19.

5- Pandemia, contagios en el país
El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que durante las últimas 24 horas se registraron 235 muertes y 6.840 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 305.966 y las víctimas fatales suman 6.048.

6- Contra el SAP
Desde la Legislatura se tratará hoy miércoles un proyecto para que la Justicia no utilice el Síndrome de Alienación Parental (SAP) como argumento para descartar posible casos de abusos a menores.

El denominado SAP fue promovido por una corriente de la psiquiatría norteamericana a mediados de la década del ’80. Allí se postulaba que el incremento de las denuncias de violencias y abusos en contra de los progenitores era el resultado de un adoctrinamiento por parte de un adulto vengativo que manipula a un niño o niña.

Desde Mendoza fue presentada una iniciativa para que en el ámbito judicial se deje de tomar este argumento para rechazar posibles abusos contra menores. La diputada Laura Chazarreta fue la autora de la declaración que el miércoles será tratada en la Legislatura y cuenta con el apoyo del Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza. A través de las redes sociales se ha lanzado una fuerte campaña para pedir que se apruebe el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *