El Desayunador: nuevo ProCreAr con 300 mil créditos para mejoras y 44.000 para nuevas viviendas
______________________________________________________________________________________
Miércoles 5 de agosto. El relanzamiento de la nueva etapa del plan ProCreAr se convirtió en el primer acto del presidente Alberto Fernández tras el acuerdo con los bonistas de Wall Street.
En Mendoza el Senado avanzó fuertemente con el programa de recuperación económica del gobernador Rodolfo Suarez.
Explosión en Beirut, la noticia que recorre los diarios del mundo: más de cien personas muertas y unas 4.000 han resultado heridas debido a las potentes explosiones registradas ayer martes por la tarde en la zona portuaria de Beirut, según ha informado hoy el secretario general de la Cruz Roja Libanesa, George Kettneh, a DPA.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Miércoles 05. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Zonda en precordillera durante la mañana. Inestable en cordillera. Ingreso de frente frío al final del día.
Máxima: 22ºC Mínima: 5ºCJueves 06. Parcialmente nublado, frío y ventoso, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 14ºC Mínima: 7ºC2- Covid- a nivel nacional. Fueron confirmados 6.792 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 213.535 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.123 (0,5%) son importados, 59.408 (27,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 119.544 (56%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
3- Covid-19 en Mendoza. La Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, informó que en las últimas horas se procesaron 369 determinaciones de las cuales 285 fueron negativas. Se registraron 84 nuevos casos positivos. Mendoza cuenta con 1.691 casos positivos confirmados. Son 55 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, 1363 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19 y 273 en investigación epidemiológica.
También, la provincia tiene 400 personas recuperadas y 44 fallecimientos por coronavirus.
4- ProCreAr. El relanzamiento de la nueva etapa del plan ProCreAr se convirtió en el primer acto del presidente Alberto Fernández tras el acuerdo con los bonistas de Wall Street. En ese marco, el mandatario afirmó: «Cada argentino tiene que sentirse parte de este logro, piense como piense, porque estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer, estamos siendo mejores de lo que fuimos».
Características del Procrear:
https://es.scribd.com/document/471401263/Procrear-Relanzamiento-Proyecciones-2020#from_embed
5- Explosión en Beirut. Más de cien personas han muerto y unas 4.000 han resultado heridas debido a las potentes explosiones registradas ayer martes por la tarde en la zona portuaria de Beirut, según ha informado hoy el secretario general de la Cruz Roja Libanesa, George Kettneh, a DPA.
Las autoridades de Líbano no informaron de forma oficial sobre las causas de manera inmediata. Sin embargo, el mayor general Abbas Ibrahim, director de Seguridad General, dijo a medios libaneses que la fuente más probable de la explosión era un depósito en el puerto, donde se habían almacenado materiales altamente explosivos.
6- Acuerdo de deuda. El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, celebró el acuerdo alcanzado en las últimas horas entre el Gobierno nacional con los bonistas por la deuda.
A través de un mensaje publicado en su red social Twitter, el mandatario provincial expresó «Celebro el acuerdo al que llegó Martín Guzmán y el gobierno nacional con los bonistas por la deuda. Esto es muy importante para nuestras empresas y para toda la Argentina».
7- Mendoza Activa. El Senado avanzó fuertemente con el programa de recuperación económica del gobernador Rodolfo Suarez: convirtió en ley dos proyectos (Mendoza Activa y el Plan de Empleo) y le dio sanción inicial a otro (Banco de Vinos), con lo que las iniciativas están cada vez más cerca de ponerse en marcha. Casi la totalidad de la oposición le dio el visto bueno a las medidas, que consiguieron 36 votos positivos y uno negativo (del legislador Lautaro Jiménez -FIT-).
8- El Congreso continúa su función de manera remota:
Diputados convirtió en ley proyectos para afianzar la soberanía en Malvinas. La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría y convirtió en ley el proyecto que establece la nueva demarcación del límite exterior de la plataforma argentina y el que proponen afianzar la soberanía argentina sobre las aguas del Atlántico Sur, las Islas Malvinas y su espacio marítimo circundante, mediante la creación de un consejo asesor.
También, la Cámara Baja convirtió en ley la reestructuración de la deuda emitida bajo legislación local. La iniciativa avala el canje de deuda en dólares emitida bajo la ley local, a cuyos tenedores se les ofrecerá nuevos bonos en dólares y también en pesos ajustados por CER.
En el Senado se dictaminó la ampliación de moratoria. La iniciativa, que ya cuenta con la aprobación de Diputados, fue blindada en la comisión de Presupuesto de la Cámara Alta por la jefa de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.