La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 6 de setiembre

Día Nacional de la Enseñanza Agropecuaria

Desde 1959, el 6 de agosto se celebra en la Argentina el “Día de la Enseñanza Agropecuaria”, en conmemoración del inicio del dictado de clases en el Instituto Agronómico- Veterinario de la Provincia de Buenos Aires.

Esta fecha significó el comienzo de los estudios superiores en materia agropecuaria. Además, en esta fecha se festeja el día de los profesionales relacionados con el campo, es decir los médicos veterinarios, los ingenieros agrónomos y otros.

Por tal motivo, la Dirección General de Escuelas a través de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo felicita a las escuelas Agrotécnicas de la Provincia de Mendoza por la tarea que realizan en la formación de los futuros egresados, aportando significativamente al desarrollo rural nacional.

Escuelas Técnicas Agrotécnicas de Mendoza HAGA CLICK AQUI

– Día Nacional de las Relaciones Públicas (en Argentina)

Día Nacional de las Relaciones Públicas

El 6 de septiembre de 1979 se produjo la fusión de las dos entidades decanas de las Relaciones Públicas en Argentina: la Asociación Argentina de Relaciones Públicas (AARP) y el Círculo Argentino de Profesionales de Relaciones Públicas.

1906 – Nace Luis Federico Leloir, investigador especializado en química biológica, ganador del Premio Nobel de Química en 1970.

A 30 años de la partida del Doctor Luis Federico Leloir | Fundación  Instituto Leloir

1907 – Muere Jerónimo de la Osa, escritor panameño.

1916 – El primer supermercado verdadero, el «Piggly Wiggly» es abierto por Clarence Saunders en Memphis, Tennessee.

1921 – Muere el Dr. Dardo Rocha, fundador de la ciudad de La Plata.

1928 – Se empieza a construir la Línea B de Subterráneos.

1930 – Golpe militar en Argentina: el General José Félix Uriburu derroca al presidente Hipólito Yrigoyen.

El general José Félix Uriburu, desterrado del callejero de Salta

1944 – Nace Roger Waters, de Pink Floyd.

En español, Roger Waters pidió a sus fans quedarse en casa - Noticias -  Cadena 3 Argentina

1946 – Nace Ángel Cappa, entrenador de fútbol argentino.

1948 – Coronación de la reina Juliana de Holanda.

1966 – Asesinan al Primer Ministro de Sudáfrica, Henrik F. Verwoerd, arquitecto del apartheid.

1968 – Swazilandia logra su independencia.

1970 – Yaser Arafat es nombrado general en jefe de las fuerzas revolucionarias palestinas.

1972 – Nace Idris Elba, actor británico.

1979 – Llega a la Argentina la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

1983 – Protestas en Chile contra el régimen de Pinochet, con el resultado de once muertos, 25 heridos y 200 detenidos.

Protestas en Chile por liberación de condenados por crímenes durante la  dictadura | EL ESPECTADOR

1991 – Mijaíl Gorbachov reconoce la independencia de las repúblicas bálticas (Estonia, Lituania y Letonia).

1992 – Muere Roberto Grela, guitarrista y compositor de tangos argentino

1996 – El canciller alemán Helmut Kohl recibe el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por su labor en la reunificación alemana y en el proceso de construcción de la UE.

1997 – Se realiza en Londres el funeral de la princesa Diana de Gales. Asiste un millón de personas.

1998 – Muere Akira Kurosawa, cineasta japonés.

Akira Kurosawa. El primer japonés - Fco Javier Zubiaur Carreño

2007 – Muere Luciano Pavarotti, tenor italiano.

Luciano Pavarotti - Wikipedia, la enciclopedia libre

2017 – El huracán Irma destroza el 95% de los edificios en Barbuda.

2017 – El parlamento de Cataluña aprueba ley para permitir el referéndum por la independencia de España.

2018 – Muere Burt Reynolds, actor, director de cine y productor estadounidense.

2019 – Muere Robert Mugabe, político y militar zimbabuense, máximo líder de su país entre 1980 y 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *