La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 7 de octubre

El 7 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal, considerada una enfermedad rara y poco frecuente del Sistema Nervioso Periférico.

Desde el punto de vista médico una neuralgia es un dolor intenso localizado en un nervio sensitivo y sus ramificaciones, ocasionado por la irritación o el daño en el propio nervio.

En el nervio trigémino, (conformado por el nervio oftálmico, nervio maxilar y nervio mandibular) el dolor se localiza de manera muy intensa en la cara, siendo afectados la frente, la boca, mandíbula, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo o mejillas.

Generalmente esta patología se presenta en personas con antecedentes de enfermedades que afecten o dañen los nervios, como la esclerosis múltiple, un tumor, un vaso sanguíneo hinchado, un trauma facial o a consecuencia de una cirugía oral.

El dolor se presenta por un estímulo en el área afectada, por ejemplo cepillarse los dientes, al masticar, afeitarse o lavarse la cara.

Esta enfermedad puede generar ansiedad y depresión, así como el deterioro de la calidad de vida del paciente, afectando las actividades rutinarias.

1571 – Batalla de Lepanto. La armada turca es abatida por las flotas de España, Roma y Venecia, al mando de Don Juan de Austria, hijo de Carlos V.

1737 – Un huracán causa la muerte a unas 300.000 personas en el Golfo de Bengala.

1849 – Muere Edgar Allan Poe, escritor, poeta, crítico y periodista estadounidense.

1879 – Se firma en Viena el Tratado de doble alianza entre Alemania y Austria.

1885 – Nace Niels Bohr, físico y Premio Nobel, expandió la física cuántica.

1895 – Nace Juan Domingo Perón (hoy y no el 8 según acta de nacimiento).

1912 – Nace Fernando Belaunde Terry, arquitecto, político y presidente del Perú en dos mandatos.

1931 – Nace Desmond Tutu, arzobispo sudafricano, Nobel de la Paz 1984.

1939 – Nace Enrique Pinti, actor, humorista, director teatral, escritor y dramaturgo argentino.

1952 – Nace Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa.

1955 – Nace Yo-Yo Ma, violonchelista franco-estadounidense.

1959 – La Unión Soviética lanza la nave espacial Luna 3 que transmite fotos del lado oscuro de la Luna.

1959 – Muere Mario Lanza, tenor estadounidense

1968 – Nace Thom Yorke, músico británico, de la banda Radiohead.

1982 – Se estrena en Broadway el musical Cats, que estará en cartel durante 18 años.

1996 – Rupert Murdoch lanza Fox News con Roger Ailes como CEO.

2001 – Se inician los ataques estadounidenses contra Afganistán.

2003 – El gobernador de California Gray Davis es sustituido por Arnold Schwarzenegger.

2010 – El novelista y político peruano Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

2012 – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, logra su tercera reelección.

2015 – Muere Elena Lucena, actriz, bailarina y cantante argentina.

2015 – La FIFA suspende a su presidente, Joseph Baltter, y al vicepresidente y mandatario de la UEFA, Michel Platini, acusados de corrupción en ambas organizaciones.

2016 – El presidente de Colombia Juan Manuel Santos es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *