El Desayunador: atentos a la llegada de la Sputnik V y el aval a Pfizer
___________________________________________________________________________________________
Miércoles 23 de diciembre. La ANMAT aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en la Argentina. La habilitación llega en simultáneo al acuerdo entre el Ejecutivo Nacional con Rusia para traer alrededor de 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Ayer por la tarde partió hacia Moscú el vuelo que traerá al país esas primeras dosis. La aeronave despegó desde el aeropuerto de Ezeiza para emprender el viaje que será directo y que demandará alrededor de 16 horas.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró a la prensa que «antes de fin de año» el Gobierno iniciará el proceso de vacunación contra el coronavirus, aunque aún se aguarda por que la Anmat habilite el uso de la Sputnik V.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Miércoles 23. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas hacia la noche, vientos leves del noreste.
Máxima: 36ºC Mínima: 22ºC
Jueves 24. Parcialmente nublado y ventoso con leve descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Inestable hacia la noche.
Máxima: 33ºC Mínima: 23ºC
2- La ANMAT oficializó la aprobación de emergencia de la primera vacuna Anti COVID-19, la del laboratorio Pfizer.
La agencia local explicitó que el producto presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada. La misma se otorgó por el plazo de un año y bajo la condición de venta bajo receta.
3- Coronavirus en Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 8.141 muertes y 257 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados asciende a 1.555.279 y las víctimas fatales suman 42.254.
4- Coronavirus en Mendoza
La Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia informó que entre las últimas horas de ayer y hoy se procesaron 893 determinaciones 797 fueron negativas, 96 son nuevos casos positivos.
En cuanto al número de fallecidos, se reportaron 2 en las últimas 48 horas y 5 según la carga en SISA, reportados con fechas anteriores.
La provincia de Mendoza registra al día de hoy 56.712 casos positivos confirmados COVID-19, 41.088 personas recuperadas y 1.229 fallecimientos por la enfermedad.
Ayer el Comité de Emergencia Covid-19 de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) suspendió las funciones del área de servicios de internación Covid del Hospital Universitario, a raíz de la baja de casos de las últimas semanas y la casi nula demanda de camas de internación en ese nosocomio. No obstante, esta decisión generó críticas y protestas del personal.
5- “Segunda Ola”
Al encabezar un acto en la ciudad entrerriana de Concordia, el jefe de Estado se refirió a la segunda ola de contagios de Covid-19 que afecta a Europa y a la mutación del virus. «La pandemia ha vuelto a florecer en Europa y con otras características. Tenemos que estar preparados para afrontar lo que se viene», señaló.
El Presidente aseguró que «estamos terminando un año muy difícil para todos. Tenemos que saber que el riesgo no ha terminado, tenemos que cuidarnos, ser cautelosos».
6- Femicidio de Florencia Romano: liberaron a la mujer imputada
La Unidad Fiscal de Homicidios le devolvió ayer martes la libertad a Micaela Estefanía Méndez (27), la joven acusada junto a su pareja, Pablo Arancibia, del femicidio de Florencia Agustina Romano (14), cometido hace más de una semana en Maipú. Las pruebas recolectadas en los últimos días determinaron que Micaela Méndez no estuvo en su domicilio cuando la adolescente fue asesinada, ni tampoco fue parte de la agresión contra Florencia el día de su muerte.
En la Legislatura el oficialismo rechazó la posibilidad de que el jefe de la Policía de Mendoza, Roberto Munives, y el ministro de Seguridad, Raúl Levrino, sean interpelados por su rol en el abordaje del femicidio de Florencia Romano. Fue por 22 votos negativos contra 16 a favor de que dieran explicaciones.

Por otro lado, el Sindicato de Prensa de Mendoza y ARGRA (Asociación Reporteros Gráficos República Argentina) repudiaron, mediante un comunicado, las agresiones sufridas por los reporteros/a gráficos/a Marcelo Aguilar, Fernando Martínez y Mariana Villa y la camarógrafa Inés Aimale, mientras cubrían la movilización #NiUnaMenos por el femicidio de Florencia Romano y por las consecuencias de la inacción de Estado.

7- Se inauguró en el partido de Tigre, el local y biblioteca de la Fundación Comunidad Organizada
Creada para el análisis, desarrollo, actualización y difusión del pensamiento Justicialista. La biblioteca y hemeroteca, muy importante en calidad y cantidad, también será digitalizada.
Por zoom estuvieron presentes dirigentes peronistas de los 24 distritos del país, en la mayoría de los cuales ya está funcionando un grupo de debate de la Fundación.
8- Asume Anabel Fernández Sagasti como presidenta del PJ
Se decidió cancelar el Acto Virtual de Asunción de Autoridades provinciales del Partido, y para cumplir con la formalidad de traspaso correspondiente hacerlo vía zoom, solo con las autoridades que asumen.
Luego de esto habrá conferencia de prensa en la sede del PJ a las 12:00 en San Lorenzo 459, Ciudad
9- Movilidad jubilatoria en el Congreso
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará hoy emitir dictamen del proyecto que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria, con el objetivo de debatirlo en el recinto de la Cámara baja el próximo martes 29 de diciembre, tras avanzar en el análisis de la iniciativa entre los legisladores en un plenario de comisiones.