El almanaque 10 de enero
Día del trabajador de transporte de pasajeros
Los trabajadores del transporte de pasajeros celebran hoy su día y esta fecha está acompañada de un valor agregado, teniendo en cuenta que en 1928 el primer colectivo recorría las calles de Buenos Aires, marcando así no sólo el futuro del transporte público sino también que quedaría en las páginas de los inventos mundiales.
En efecto, la idea de trasladar gente por la ciudad es una iniciativa nacional.
Hoy se festeja el día del trabajador de transporte de pasajeros; choferes de colectivos, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
1957 – Muere Gabriela Mistral, poetisa chilena, P. Nobel de Literatura 1945
Gabriela Mistral fue una de las poetas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana. Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal y por su obra obtuvo en 1945 el primer Premio Nobel de Literatura para un autor latinoamericano.
Nació el 7 de Abril de 1889 en Vicuña, ciudad nortina situada en el cálido Valle del Elqui, «entre treinta cerros» como ella misma gustaba de recordar. Fue bautizada como Lucila de María Godoy Alcayaga, según consta en los registros parroquiales de su ciudad natal. Su familia era de origen modesto. Sus padres fueron un profesor, Juan Jerónimo Godoy Villanueva, y una modista, Petronila Alcayaga Rojas.
La influencia de su hermana resultó determinante en su decisión de dedicarse a la enseñanza,
2011 – Muere María Elena Walsh, poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y compositora argentina
Nació el 1º de febrero de 1930, en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Fue escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga.
Célebre por su literatura infantil, la producción artística de Walsh comenzó con el libro de poesías publicado a sus diecisiete años Otoño Imperdonable, que le valió el reconocimiento de escritores e intelectuales, como los premio Nobel de literatura Juan Ramón Jiménez y Pablo Neruda.
A los 21 años se embarcó, junto a la folklorista Leda Valladares, rumbo a París, donde difundieron el folklore de tradición oral con gran reconocimiento del público, grabando varios discos que presentaron en su regreso a la Argentina en una extensa gira y presentaciones en Canal 7. Por esa época comienza a componer para niños y graba, junto a Valladares, el famoso disco Canciones para Mirar (1960), que incluía canciones que son parte de la cultura argentina como El Reino del Revés, y Doña Disparate y Bambuco (1962) que dio vida a Manuelita, la tortuga.
Incursiona como guionista de televisión en programas infantiles, ganando un Martin Fierro. Estrena el espectáculo para niños Canciones para Mirar compuesto por una serie de canciones, poemas y cuentos breves que luego fue publicando tanto en libros como en discos marcando un hito en la cultura nacional.
1901 – Se descubre petróleo en Beaumont, Texas, EE.UU.
1917 – Muere William F. «Buffalo Bill» Cody.
1920 – La Sociedad de Naciones (precursora de la Organización de las Naciones Unidas) se reúne por primera vez y ratifica el Tratado de Versalles.
1927 – Estreno de la película «Metropolis», de Fritz Lang.
1928 – Son expulsados de Rusia León Trotski y 30 miembros más de la oposición izquierdista. Trotski se exilia a Alma-Atá.
1929 – Asesinado misteriosamente en México el estudiante cubano Julio Antonio Mella, uno de los líderes comunistas de su país.
1929 – Comienza a publicarse «Tintín», de Hergé, en un diario belga.
1936 – Elección de Miguel Mariano Gómez como presidente de Cuba.
1936 – Nace Robert Woodrow Wilson, científico estadounidense, Premio Nobel de Física 1978.
1942 – Japón invade Indonesia.
1945 – Nace el músico Roderick «Rod» Stewart.
1946 – Se inaugura la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Londres. Están representadas cincuenta y un naciones.
1949 – RCA introduce los discos de 45 RPM.
1951 – Muere Sinclair Lewis, escritor estadounidense.
1953 – Nace Pat Benatar (Patricia Andrzejewski), cantante estadounidense.
1956 – Nace Antonio Muñoz Molina, escritor español.
1957 – Muere Gabriela Mistral, poetisa chilena, P. Nobel de Literatura 1945.
1961 – Muere Dashiell Hammett, escritor estadounidense.
1964 – Panamá rompe relaciones diplomáticas con EE.UU.
1971 – Muere Gabrielle «Coco» Chanel, diseñadora francesa.
1972 – Mujibur Rahman (después de pasar nueve meses en una prisión de Pakistán) es nombrado primer jefe de Gobierno del nuevo Estado independiente de Bangladesh.
1973 – El cineasta español Luis Buñuel, galardonado en Hollywood con el premio al mejor filme extranjero por «El discreto encanto de la burguesía».
1978 – Asesinado en Managua Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director y propietario del diario opositor nicaragüense «La Prensa».
1984 – El Vaticano y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas luego de 117 años.
1985 – Muere José Luis Salinas, ilustrador argentino.
1985 – Daniel Ortega toma posesión de la presidencia de Nicaragua.
1986 – El empresario Juan Pedro Guzmán, secuestrado por ETA doce días antes, es rescatado por el GEO (Grupo Especial de Operaciones) en Basauri (Vizcaya).
1986 – Muere Jaroslav Seifert, escritor checoslovaco, Premio Nobel de Literatura en 1984.
1994 – El ejército mexicano moviliza a 15.000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas, al tiempo que dimite el ministro del Interior, Patrocinio González Garrido
1996 – Graves incendios consumen grandes extensiones de bosque en Bariloche, Argentina.
1999 – Muere Mario Grasso, cineasta y realizador argentino.
2001 – La actriz Jeanne Moreau se convierte en la primera mujer miembro de pleno derecho de la Academia de Bellas Artes francesa.
2003 – Corea del Norte abandona el Tratado de No Proliferación Nuclear y el Organismo Internacional de Energía Atómica.
2007 – Muere Carlo Ponti, productor de cine italiano.
2008 – Las políticas colombianas Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo son liberadas por las FARC en la selva colombiana.
2011 – Muere María Elena Walsh, poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y compositora argentina
2011 – ETA anuncia un alto el fuego “permanente, general y verificable”.
2013 – Mueren 126 personas en una ola de atentados en Pakistán.
2016 – Muere David Bowie, músico compositor, arreglista, productor musical y actor