El almanaque 23 de enero
Día Nacional del Músico (en Argentina), en conmemoración del nacimiento de Luis Alberto Spinetta.
Luis Alberto Spinetta fue uno de los músicos más respetados y destacados tanto nacional como internacionalmente y marcó la historia del rock argentino. En su honor, hoy se celebra el Día Nacional del Músico.
Nació el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires, su familia que lo introdujo en el mundo de la música desde que era un niño ya que su padre fue un cantante de tango aficionado. «El Flaco» fue un guitarrista nato y un autodidacta.
1910 – Nace Django Reinhardt, guitarrista de jazz y compositor belga.
1920 – El Gobierno holandés se niega a conceder la extradición del ex emperador alemán Guillermo II, alegando que no figuraba entre los firmantes del Pacto de Versalles.
1928 – Nace Jeanne Moreau, actriz francesa.
1931 – Muere Anna Pavlova, bailarina rusa.
1943 – Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt adoptan en la Conferencia de Casablanca el principio de «rendición incondicional» y una serie de acciones militares para evitar un futuro resurgimiento militar alemán.
1950 – Nace Luis Alberto Spinetta, músico y compositor argentino.
1950 – El parlamento israelí declara a Jerusalem su capital.
1956 – Nace Patricia Sosa, cantante argentina.
1958 – Un pronunciamiento militar derroca en Venezuela la dictadura del presidente Marcos Pérez Jiménez. El almirante Wolfgang Larrazábal accede a la presidencia.
1960 – El batiscafo Trieste toca el fondo del Pacifico, 10.900 metros en la Fosa de las Marianas.
1961 – Promulgada en Venezuela una nueva Constitución.
1973 – El presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, anuncia que se llegó a un acuerdo de paz en Vietnam.
1983 – El tenista sueco Björn Borg, pentacampeón de Wimbledon, se retira del tenis.
1989 – Copamiento en Argentina del Regimiento de Infantería Mecanizada de La Tablada por parte del Movimiento Todos Por la Patria.
1989 – Muere Salvador Dalí, pintor surrealista español.
1994 – Masacre de La Chinita: guerrilleros de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) irrumpen en una fiesta política y asesinan a 35 personas.
1998 – Nace Wos, rapero argentino
2002 – Muere Pierre Bourdieu, sociólogo francés.
2002 – El periodista estadounidense Daniel Pearl es secuestrado en Karachi, Pakistán, y posteriormente ejecutado.
2004 – En un accidente automovilístico muere el fotógrafo australiano de origen alemán Helmut Newton.
2005 – Muere Johnny Carson, actor, comediante y escritor estadounidense.
2007 – Muere Ryszard Kapuściński, periodista y escritor polaco.
2012 – Se inaugura el primer Parlamento egipcio tras la era Mubarak, con un 70% de los escaños en manos islamistas.
2014 – Ola de calor en Argentina: mueren 4 personas y la térmica en Buenos Aires llega a los 47º,6 y 57°6 de térmica en Chamical (La Rioja).
2017 – Muere Julieta Magaña, actriz y cantante argentina.
2018 – Muere Nicanor Parra, poeta, matemático y físico chileno.