Abren la convocatoria para el programa Mendoza Activa Hidrocarburos
El Gobierno lanzó el pliego de bases y condiciones para el programa, que otorga facilidades y créditos fiscales a las empresas que reactiven la industria hidrocarburífera.
El Gobierno de Mendoza lanzó la primera convocatoria para “Mendoza Activa Hidrocarburos”, el plan que apunta a incrementar el trabajo y la producción en un sector clave en la economía local.
La propuesta, diseñada por la dirección de Hidrocarburos, dependiente del Ministerio de Economía y Energía de la provincia, fue aprobada a finales de 2020 por la Legislatura de Mendoza y ya están disponibles las bases de todas las empresas que quieran presentarse.
Este programa fue elaborado por el Ejecutivo luego de un relevamiento técnico desde la Dirección de Hidrocarburos, reuniones con sectores sindicales y empresariales y visitas a los departamentos que tienen yacimientos. Cabe destacar que entre explotación directa y actividades vinculadas el sector de hidrocarburos representa el 25% del Producto Bruto Geográfico de Mendoza
Según rezan los pliegos, “esta convocatoria tiene como finalidad la reactivación económica en la Provincia de Mendoza, para paliar las consecuencias económicas de la pandemia mundial COVID 19 con los alcances establecidos en la Ley N° 9279”.
Podrán presentarse a la convocatoria operadoras y/o titulares de permisos de exploración y concesiones de explotación de hidrocarburos en la Provincia de Mendoza y que cuenten con las siguientes inscripciones y habilitaciones correspondientes:
a- Inscripción de la actividad en AFIP
b- Inscripción en Administración Tributaria Mendoza en la categoría correspondiente.
No serán admitidos postulantes que hayan tenido sanciones de caducidad de concesiones en la Provincia de Mendoza.
Quienes accedan al programa tendrán un reembolso del 40% de la inversión, compuesto en un 50% de crédito fiscal para Ingresos Brutos y 50% de reducción de regalías hidrocarburíferas.
El crédito fiscal sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos, será otorgado en una billetera Virtual y podrá ser libremente transferido. Podrá ser utilizado para el pago del Impuesto de Ingresos Brutos hasta el 10% del saldo mensual a pagar del impuesto por el contribuyente.
Se pude acceder a los pliegos del programa en este link .