La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque23 de marzo

El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, y se estableció para conmemorar la puesta en marcha del Convenio para la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cuyo objetivo es asegurar el bienestar, protección y seguridad de toda la humanidad.

El Día Meteorológico Mundial, es una fecha relevante que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene la meteorología y la hidrología para el equilibrio medio ambiental y todas las actividades que realiza el hombre en el planeta, así como para la continuidad de la vida tal y como se conoce hasta ahora.

1900 – Nace Erich Fromm, psicoanalista germano-estadounidense.

1902 – La Cámara de Italia eleva la edad legal para el trabajo: de 9 a 12 años para los niños y de 11 a 15 para las niñas.

1903 – Los Hermanos Wright solicitan una patente para su invención del aeroplano de ala fija.

1908 – Nace Joan Crawford, actriz estadounidense.

1910 – Nace Akira Kurosawa, director japonés de cine.

1912 – Nace Werner von Braun, ingeniero espacial alemán.

1918 – Cae sobre París el primer proyectil disparado por el cañón alemán Gran Berta (mueren 256 personas).

1919 – Benito Mussolini funda en Milán el Fasci italiani di combattimento, antecedente del Partido Nacional Fascista.

1929 – Bajo la presidencia de Herbert Hoover, se instala el primer teléfono en la Casa Blanca.

1931 – Los luchadores por la libertad de India Bhagat Singh, Shivaram Rajguru, y Sukhdev Thapar fueron condenados a la horca.

1933 – El Reichtag aprueba una ley por la que se conceden plenos y excepcionales poderes al Gobierno de Hitler.

1935 – Nace María Vaner, actriz argentina.

1937 – Nace Robert Gallo, médico estadounidense, codescubridor del virus del SIDA.

1942 – Los nazis llevan a cabo la Masacre de judíos en Lublin.

1942 – Segunda Guerra Mundial: las fuerzas japonesas capturan las Islas Andamán en el océano Índico.

1942 – Muere Marcelo T. de Alvear, presidente argentino.

1950 – Se crea la Organización Meteorológica Mundial, organismo perteneciente a las Naciones Unidas.

1956 – Pakistán se convierte en la primera república islámica del mundo.

1959 – Günther Grass publica la novela «El tambor de hojalata».

1965 – La NASA lanza el Gemini 3, la primera nave con dos astronautas (Gus Grissom y John Young).

1966 – Por primera vez en 400 años se reúnen el Papa y el Arzobispo de Canterbury.

1968 – Nace Damon Albarn, cantante británico, de las bandas Blur y Gorillaz.

1971 – El presidente argentino, Roberto M. Levingston, es destituído de su cargo.

1978 – Nace Walter Samuel, futbolista argentino.

1982 – El presidente de Guatemala, Romeo Lucas, es derrocado por un golpe de Estado.

1984 – Se realiza un acto en la Plaza de Mayo, donde se celebran los cien días de la recuperación democrática. El presidente Raúl Alfonsín convoca a la unidad nacional.

1987 – Willy Brandt dimite como presidente del Partido Socialdemócrata Alemán.

1994 – Asesinan en México al candidato presidencial Luis Colosio.

1994 – Muere Giulietta Masina, actriz italiana.

1996 – Taiwan reelige presidente a Lee Ten-hui.

1998 – Los grandes productores de petróleo firman un pacto para frenar la caída de los precios del crudo.

1998 – La película Titanic recibe 11 Premios Óscar.

1999 – Tres individuos con traje militar matan a tiros al vicepresidente paraguayo, Luis María Argaña, principal adversario político del presidente Raúl Cubas.

2000 – Descifran el genoma completo de la mosca de la fruta, la «piedra de Rosetta para descifrar el genoma humano».

2001 – La estación espacial rusa Mir reingresa a la atmósfera terrestre y se desintegra antes de tocar la superficie terrestre.

2011 – Muere Elizabeth Taylor, actriz británica.

2013 – Por primera vez en la historia de la Iglesia se reúnen un papa en plenos poderes, Francisco I, y otro emérito, Benedicto XVI.

2014 – Muere Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia española.

2018 – Martín Vizcarra Cornejo asume la presidencia del Perú tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *