Escuela mendocina y el desafío de armar un “ecoauto” de carrera
Se trata de la escuela técnica Ingeniero Gabriel del Mazo que será parte del Desafío Eco YPF. Tienen que diseñar un auto eléctrico que competirá en un autódromo de Buenos Aires con más de 90 escuelas del país.
La Escuela N° 4-020 Ingeniero Gabriel del Mazo es la única técnica de Mendoza que está participando por tercera vez, en el Desafió Eco YPF.
Este proyecto impulsado por la Fundación YPF, consiste en el diseño de un auto eléctrico de emisión cero, es decir que no emite ningún tipo de contaminante al medio ambiente. El vehículo competirá el 3 y 4 de abril en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, junto a más de 90 escuelas técnicas del país. El ganador viajará a Europa a representar a la Argentina en la competencia internacional.
El equipo de trabajo para el desafío está conformado por 21 alumnos de las modalidades de electrónica y mecánica y 2 docentes a cargo. Sólo 6 serán becados para poder viajar a Buenos Aires, es por ello que los alumnos están realizando rifas para juntar dinero y tener la posibilidad de que todo el grupo pueda viajar.
Uno de los docentes a cargo, es David Pacheco, quien manifestó “para los estudiantes el beneficio ya de poder realizar el vehículo es importantísimo, porque pueden aplicar todos los conocimientos que vienen desarrollando desde que empezaron el primer año hasta llegar a quinto y volcarlos al proyecto del auto”.
Sobre el impulso de la movilidad eléctrica y sustentable, el docente destacó “es el futuro y como los hidrocarburos cada vez cuestan más, están todos viendo la posibilidad de realizar a través de los medios sustentables para poder economizar y para poder darle más vida a nuestro planeta”.
Al consultar a los alumnos todos concluyeron en que la experiencia ha sido muy buena y beneficiosa. Uno de ellos, Nahuel Sánchez dijo “una experiencia muy linda porque no se suele juntar a las dos modalidades de la escuela, electrónica y mecánica, y aprendes de todo. Hay muchas cosas que no sabía hacer de mecánica que aprendí a hacer y supongo que los chicos de mecánica también aprenden mucho de nosotros”.
En cuanto a la distribución de las tareas, una de las estudiantes Tamara Ferreyra sostuvo “Cada uno tiene su tarea, si uno no está haciendo algo, va y le pregunta al otro que hacer y vamos intercambiando, todos hacemos algo; aunque seas de mecánica te mandan a electrónica y aunque seas de electrónica te mandan a hacer la parte mecánica”.
Todos los que quieran colaborar con las rifas de los alumnos para el viaje a Buenos Aires, pueden comunicarse al siguiente número 2617172361.
Además, podés ingresar al siguiente link y ayudar con un like a la Escuela Técnica N° 4-020 Ingeniero Gabriel del Mazo:
https://www.facebook.com/DesafioEco/photos/pcb.3805783199489670/3805747956159861