La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 24 de abril

Día mundial de la meningitis

La meningitis es una enfermedad de suma gravedad, que afecta la medula espinal y las membranas del cerebro causando graves lesiones, discapacidad y en algunos casos, hasta la muerte.

La meningitis es una patología que daña el tejido de la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal. Es una enfermedad infecciosa que ocurre por la aparición de un virus o bacteria en el organismo que causa una inflamación severa en las meninges.

Este padecimiento puede ser causado por otros agentes como los hongos o la aparición de lesiones tumorales o el cáncer. Si no se controla a tiempo, puede producir daño cerebral e incluso la muerte.

Otras efemérides destacadas

1918 – Primera Guerra Mundial: Primera batalla en la historia de carros blindados, entre tres tanques ingleses y tres alemanes en el norte de Francia.

1930 – Nace Richard Donner, cineasta estadounidense.

1934 – Nace Shirley MacLaine, actriz, cantante, bailarina, escritora y activista estadounidense.

1942 – Nace Barbra Streisand, actriz, cantante, compositora, productora y directora estadounidense.

1952 – Nace Jean Paul Gaultier, modisto francés.

1953 – Winston Churchill es nombrado caballero por la reina Isabel II.

1955 – Finaliza la Conferencia de Bandung, donde 25 países asiáticos y africanos que acababan de conseguir la independencia acceden a cooperar económica y culturalmente, en oposición al colonialismo.

1962 – El MIT envía por primera vez una señal de TV por satélite.

1970 – China pone en órbita al satélite DFH-1, convirtiéndose en el quinto país en lanzar un satélite propio.

1974 – Muere William «Bud» Abbott, actor, productor y comediante estadounidense.

1980 – Fracasa una misión norteamericana para rescatar a los rehenes que mantenía Irán en Teherán.

1980 – Muere Alejo Carpentier, novelista, ensayista y musicólogo cubano.

1981 – El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS.

1986 – Muere Wallis Warfield Simpson, Duquesa de Windsor.

1990 – Ambas Alemanias acuerdan la unión económica para el 1º de julio.

1990 – El Discovery es lanzado desde Cabo Cañaveral transportando el telescopio espacial Hubble.

2002 – El Universo tiene 14.000 millones de años, según los datos proporcionados por el Telescopio Espacial Hubble, con un margen de error de 500 millones.

2004 – Muere Estée Lauder, empresaria estadounidense.

2005 – El cardenal alemán Joseph Ratzinger inaugura el 265º papado con el nombre de Benedicto XVI.

2005 – Snuppy se convierte en el primer perro clonado del mundo.

2009 – Muere Sixto Palavecino, músico y violinista argentino.

2011 – Muere Sathya Sai Baba, líder espiritual de la India.

2012 – Muere Ubaldo de Lío, guitarrista y compositor argentino de tango.

2013 – Cerca de 1.200 muertos al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles en Dacca (Bangladesh).

2014 – Muere Ricardo Bauleo, actor argentino.

2018 – Los servicios de streaming de música superan las ventas mundiales de CD y vinilo por primera vez.

2018 – Lionel Messi se convierte en el primer futbolista en superar los 100 millones de euros de ganancia al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *