La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 25 de abril

Día Mundial de la lucha contra el maltrato infantil. El 25 de abril se conmemora el Día Mundial contra el Maltrato Infantil, una problemática extendida a nivel global, que genera daños irreparables en las futuras generaciones y para toda la sociedad en su conjunto.

El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.

El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales

Otras efemérides destacadas

1900 – Nace el físico austríaco Wolfgang Ernst Pauli, ganador del Premio Nobel en 1945.

1911 – Muere Emilio Salgari​, escritor, marino y periodista italiano.

1915 – Primera Guerra Mundial: las tropas del ANZAC (Australia & New Zealand Army Corp) desembarcan en Gallipoli.

1917 – Nace Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de jazz.

1923 – Nace Albert King -Albert Nelson-, músico de jazz.

1927 – Nace Corin Tellado, escritora española de novelas «rosas».

1927 – Nace Albert Uderzo, dibujante y creador de historietas, coautor de «Asterix».

1940 – Nace Al Pacino, actor, guionista y director estadounidense de cine y teatro.

1945 – Se desarrolla en San Francisco, EE.UU., la conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, encuentro donde se organiza la ONU.

1945 – Liberación de Italia. Los partisanos toman el control de Milán. El mismo día las tropas soviéticas y americanas se encuentran sobre el Río Elba luego de haber rodeado Berlín.

1947 – Nace Johann Cruyff, futbolista holandés.

1953 – Francis Crick y James Watson anuncian el descubrimiento de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN).

1969 – Muere Margarita Xirgu, actriz española.

1969 – Nace Renee Zellweger, actriz estadounidense.

1974 – «Revolución de los claveles» en Portugal: las Fuerzas Armadas toman el poder en un golpe de Estado y cambian el régimen autoritario imperante por otro democrático.

1982 – Israel devuelve a Egipto el control de la península del Sinaí tras 15 años de ocupación, en cumplimiento de los tratados de paz de 1979 entre ambos países.

1982 – Guerra de Malvinas: las tropas británicas reconquistan las islas Georgias del Sur.

1990 – Violeta Chamorro asume la presidencia de Nicaragua.

1990 – Se pone en órbita el telescopio espacial Hubble.

1990 – Muere Dexter Gordon, músico de jazz y actor estadounidense.

1993 – Referéndum en Rusia: Boris Yeltsin consigue una resonada victoria que le permite llevar adelante las importantes reformas económicas.

1995 – Muere Ginger Rogers, actriz de cine, bailarina y cantante estadounidense famosa por haber formado pareja de baile con Fred Astaire.

1995 – Autocrítica del Jefe de Estado Mayor del Ejército, Martín Balza sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la violación de los derechos humanos durante el Proceso.

2002 – Muere Indra Devi, yogui letona.

2004 – Austria: el socialdemócrata Heinz Fischer gana las elecciones presidenciales

2004 – EE.UU.: gigantesca marcha a favor del aborto y contra George W. Bush en Washington.

2005 – Rumanía y Bulgaria firman su adhesión a la Unión Europea

2007 – La Cámara Federal declara la inconstitucionalidad de los indultos de los genocidas Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera.

2015 – Nepal es sacudido por un terremoto de magnitud 7,9-8,4 grados al grado IX en la escala de Mercalli que mata 8964 personas (es conocido como el terremoto más mortífero de 2015).

2015 – Muere Ben Molar, autor, compositor, promotor artístico y productor musical argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *