La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 26 de abril

El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que fue decretado por la ONU a través de su organismo Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con el objetivo de conocer la función que tienen los derechos de propiedad intelectual y con ello valorar y fomentar la innovación y la creatividad.

1900 – Nace Charles Richter, creador de la escala de impacto de los terremotos.

1900 – Nace Roberto Arlt​, novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino.​

1915 – Primera Guerra Mundial: los aliados e Italia firman el Tratado de Londres, un acuerdo secreto en el que los aliados ofrecen a Italia compensaciones territoriales si declara la guerra contra Austria.

1916 – Nace Morris L. West, escritor australiano.

1923 – Muere Pablo Podestá, notable actor dramático, escultor, pintor y músico uruguayo.

1925 – Paul von Hindenburg es elegido presidente en la República alemana.

1933 – Hermann Göring establece en Alemania la policía secreta nazi Gestapo.

1937 – Durante la Guerra Civil Española, la aviación alemana, por orden de Francisco Franco, bombardea el pueblo vasco de Guernica. Pocas semanas después Picasso comenzó a pintar el enorme mural conocido como Guernica.

1938 – Nace Nino Benvenutti, boxeador nacido en Eslovenia de nacionalidad italiana.

1949 – Nace Carlos Bianchi, exentrenador y exfutbolista argentino.

1954 – Comienza la conferencia de Ginebra.

1956 – Nace Imanol Arias, actor español.

1960 – Expulsado por la Revolución de abril, el presidente de Corea del Sur, Syngman Rhee, renuncia tras doce años de gobierno dictatorial.

1964 – Tanganica y Zanzíbar se unen formando la República de Unida de Tanganica y Zanzíbar, poco después Tanzania.

1970 – Nace Melania Trump, ex–modelo de origen esloveno nacionalizada estadounidense, esposa de Donald Trump.

1984 – Muere Count Basie, pianista y director de orquesta de jazz estadounidense.

1985 – Alfonsín anuncia en la Plaza de Mayo la «economía de guerra».

1986 – Muere Broderick Crawford, actor estadounidense.

1986 – Explosión en la planta nuclear de Chernobyl en la localidad soviética de Pripyat (actual Ucrania).

1989 – Muere Lucille Ball, comediante, actriz, modelo y productora ejecutiva estadounidense.

1991 – Diego Maradona es detenido por la división narcóticos de la policía federal acusado de consumo, tenencia y suministro de cocaína. Al día siguiente sale en libertad, aunque fue procesado. Tres años después se dictó su sobreseimiento.

1994 – Comienzan las primeras elecciones con sufragio universal en Sudáfrica.

1999 – Es asesinada Jil Dando, popular periodista de la televisión británica.

2005 – Muere Augusto Roa Bastos, escritor paraguayo.

2010 – El dictador panameño Manuel Antonio Noriega es extraditado a Francia tras estar encarcelado veinte años en EE.UU.

2012 – El Tribunal Especial de Sierra Leona (TESL) declara culpable al expresidente liberiano Charles Taylor de crímenes de guerra y lesa humanidad.

2016 – Los restos de Pablo Neruda descansan definitivamente frente al mar de su casa en Isla Negra, tres años después de su exhumación para averiguar si había sido asesinado.

2017 – Muere Jonathan Demme, director de cine estadounidense.

2017 – En el marco del final de la misión espacial Cassini-Huygens, la nave espacial Cassini se adentra en los anillos de Saturno.

2018 – Un jurado declara culpable al cómico Bill Cosby de tres cargos por asalto sexual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *