La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Mendoza continúa con restricciones vigentes


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos. Que tengas un buen día.


Viernes 16 de abril. Investigan un femicidio en Uspallata.

Fueron comunicadas las restricciones adoptadas por el Gobierno provincial para esta etapa de pandemia en Mendoza: se informó que continuará vigente el Decreto 395, que rige desde el sábado pasado y que la realidad de cada departamento seguirá siendo monitoreada en conjunto con los intendentes.

Una de las medidas es implementar para las y los trabajadores de la Administración Central el horario de ingreso a las 9 de la mañana. Se busca además que el resto del empleo estatal adhiera a esta norma con el fin de evitar contagios a futuro. Los horarios de los comercios se mantienen de 10 a 19, la franja que va de 9 a 19 depende exclusivamente de las empresas y los negocios, y hay un sector cuentapropista que, por una cuestión de logística, trabaja en horarios partidos. Podes leer las medidas vigentes acá.

La ocupación de camas en el sector privado de la salud llegó, en el Gran Mendoza, al 96%, y advierten por una complicación aún mayor de la situación. Los Andes edita que «por el aumento de casos, se cuadruplicaron las muertes por Covid-19 en Mendoza en los últimos días»


Inflación de marzo: marcó el 4,8 % en el país, la más alta del año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de vida) aumentó el 4,8 % durante marzo, 1,2 puntos por encima del 3,6 % de febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, la inflación minorista del primer trimestre del año marcó un acumulado del 13 % y del 42,6 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.

A nivel provincial, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), indicó que la suba del IPC en la provincia durante marzo fue del 3,8 %, un punto menos que a nivel nacional. Asimismo, la DEIE publicó que la inflación acumulada del año es del 11,9 %, y la suba interanual (marzo-marzo) es del 40,6 %.

Murió de Covid un querido profesor y piden suspender las clases presenciales

Murió Walther Din, luego de padecer la enfermedad durante 18 días. El docente se enfermó luego de detectar dos casos positivos en una de las burbujas es un símbolo del reclamo de sus colegas.



La noticia enluta a la comunidad educativa mendocina y acentúa el pedido del gremio docente de suspender las clases presenciales por el avance de los contagios en nuestra provincia. «Mantener las escuelas abiertas es una política criminal!», afirmó el SUTE en un comunicado. El gremio convocó a una conferencia de prensa hoy a las 10.30.

Mujeres, Géneros y Diversidad

La Fiscalía de homicidios activó el protocolo para casos de femicidios, por una mujer de 46 años muerta en la ruta 7, Uspallata. La víctima estaba acompañada de su pareja, un hombre en estado de ebriedad que fue detenido.


Los 5 datos virales

1. En el mundo: el planeta se acerca a «la tasa de infección de COVID-19 más alta en la pandemia». Así lo indicó el director de la OMS. Destacó que la pandemia está llegando a países en los que hasta ahora no había impactado. «El número de nuevos casos por semana casi se ha duplicado», aseguró.

137.866.311 casos confirmados y 2.965.707 muertes. Ayer se confirmaron 805.444 casos nuevos y se administraron 734.121.870 vacunas (OMS).

2. En Argentina: 2.629.156 casos confirmados y 58.925 muertes. Ayer se confirmaron 24.999 casos nuevos y 383 fallecimientos. Ya hay 6.043.084 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3. En Mendoza: la provincia registró 920 nuevos casos y 10 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 750 pacientes.

La ocupación de camas en el sector privado de la salud llegó, en el Gran Mendoza, al 96%, y advierten por una complicación aún mayor de la situación.

Los Andes edita que «por el aumento de casos, se cuadruplicaron las muertes por Covid-19 en Mendoza en los últimos días»

4. Vacunas: El sábado parte un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Rusia para traer nuevas dosis de la Sputnik V. El domingo llegan las de AstraZeneca.

5. El Presidente pidió que se analice la realización de la Copa América. Alberto Fernández, en declaraciones radiales, también se refirió a los viajes de los equipos argentinos por la Copa Libertadores de América, tras la llegada de la segunda ola de la pandemia de Covid-19.


Pronóstico

Viernes 16. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC

Sábado 17. Nubosidad variable con precipitaciones aisladas y leve descenso de la temperatura, vientos moderados del este. Máxima: 27ºC Mínima: 13ºC

Domingo 18. Parcialmente nublado con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 28ºC Mínima: 14ºC


Cuidarte es cuidarnos. Usá tapaboca de la nariz al mentón. Mantené distancia de 2 metros. Lavado de manos frecuentes. Aire libre + ventilación cruzada. Nos encontramos mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *