La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Contagios vs vacunas, el PJ cita a directores de hospitales


El presidente Alberto Fernández manifestó su «orgullo» y «alegría» de tener «nuestras vacunas», dentro del acuerdo alcanzado con México para producir la vacuna AstraZeneca Covid-19 contra el coronavirus.


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos.


Jueves 27 de mayo. Ayer, Fernández, en una videoconferencia con su par de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el inicio de nuevos embarques de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Astrazeneca y la Universidad de Oxford que fueron producidas en la Argentina y envasadas en una planta mexicana. El mandatario publicó la imagen de la caja del «biofármaco fabricado en Argentina por mBxience SAU, en José Zabala 1040, de Garin, provincia de Buenos Aires» y que consigna que fue «hecho por el Laboratorio Liomont SA de C.V. en Ocoyoacac, México». Asimismo, promociona la «Vacuna AstraZeneca Covid-19, en una solución inyectable».

Mayo es el mes de más contagios de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Hay un nuevo pico de infecciones de coronavirus que superó en la semana 22 se registraron 7580 casos positivos, 1884 más contagios que el máximo registro del año pasado ocurrido en octubre. A la par en Mendoza se preparan para ampliar la campaña de vacunación y extenderla a todas las personas entre 50 y 59 años.

Elecciones. Dictamen en el Senado para el proyecto que pospone elecciones: se pasará de 15 a 19 mil centros de votación.

Aporte Solidario. Ayer se publicó una resolución de AFIP que permitirá a quienes no se hayan inscripto aún para el pago del aporte solidario y extraordinario acceder a un plan de pago para regularizar la situación. Asimismo, la normativa habilitó la posibilidad de realizar ejecuciones fiscales y solicitar medidas cautelares a quienes no cumplan con las obligaciones dispuestas por la ley.

REPRO 2. Ya está abierta la inscripción. Se incrementó el monto máximo del beneficio a $22.000 por relación laboral para las empleadoras y los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud
.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro de actividades por 48 hoy jueves y mañana viernes luego de que se venciera el período de conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo.

Ayer se levantó el paro de trabajadores navieros. Serán incorporados como personal estratégico. Trabajadores del sector público nacional acordaron un aumento del 35% en seis tramos.


El PJ cita a un consejo creado por una ley del 2000

Desde el peronismo mendocino impulsan la citación de directores de hospitales cabeceras y miembros de un organismo creado en el año 2000, a través de la ley provincial N° 6.835, que establece normas de funcionamiento para emergencias médicas y catástrofes.

Se trata del Consejo Provincial de Emergencias Médicas y Catástrofe, que entre sus funciones figura la proposición e implementación de planes y estrategias que perfeccionen la atención durante la emergencia sanitaria.

«La presencia del Consejo, con la información requerida, ayudará a formular nuevas ideas, y darle impulso a las existentes, entendiendo la real situación de la provincia en materia sanitaria», sostuvo al respecto la diputada Liliana Paponet.

Presentación obra mejorada Ruta Provincial 82

Hoy jueves 27 a través de google meet presentan la mejora de la Ruta Provincial 82 Tramo II. Acá el enlace a la videollamada: https://meet.google.com/bam-qyra-bwg


Mujeres, Géneros y Diversidad

La experiencia de «La vocera» indígena mexicana en el Festival de Derechos Humanos. «La vocera», reciente largometraje de la mexicana-argentina Luciana Kaplan acerca de la experiencia indígena y zapatista en la arena electoral de México, es uno de los seis documentales en competencia en el 19no. Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (Ficdh) que podrá verse de manera online y gratuita entre el jueves 27 y el miércoles 2 de junio.

El Ficdh que este año y por primera vez en su historia cuenta con su propia plataforma de streaming para difundir los contenidos audiovisuales del festival a través del sitio www.imd-stream.org (solo en territorio argentino), ofrece más 52 películas en diferentes formatos y géneros de 27 países del mundo.


Los 5 datos virales

1. En el mundo: 167.492.769 casos confirmados y 3.482.907 muertes. Ayer se confirmaron 461.347 casos nuevos. Ya se administraron 1.491.041.497 vacunas (OMS).

2. En Argentina: 3.622.135 casos confirmados y 75.588 muertes. Ayer se confirmaron 35.399 casos nuevos y 532 fallecimientos. Ya hay 11.459.824 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3. En Mendoza: se registró 1.070 nuevos casos y 27 fallecimientos por coronavirus. Los datos surgen del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), proporcionados por los hospitales y centros de salud. Los nuevos casos se detectaron en base a 3.078 testeos realizados en el último día. Se recuperaron 998 pacientes.

4. Vacunas: Argentina confirmó el acuerdo con el laboratorio Cansino Bio por la vacuna de una sola dosis de origen chino. Llegaron 470 mil dosis de Sputnik V y Argentina supera las 14 millones de vacunas recibidas. El vuelo procedente de Moscú trajo 470.035 dosis de la vacuna elaborada por el Instituto Gamaleya, 390.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2. Argentina ya suma 14 millones de vacunas entre Sputnik, AstraZaneca y Sinopharm.

5. Planean vacunar en junio a todos los mayores de 50 en Mendoza: la campaña de inmunización se irá convirtiendo en masiva, esa es la idea del Gobierno provincial. Justo cuando se produce un nuevo crecimiento de contagios. En junio vacunarían al sector de entre 50 y 59 años. Nota completa acá.


Pronóstico

Jueves 27. Poca nubosidad con zonda en precordillera, poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sector norte. Máxima: 20ºC Mínima: 6ºC

Viernes 28. Algo nublado y ventoso, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Ingreso de sistema frontal. Máxima: 17ºC Mínima: 5ºC


Cuidarte es cuidarnos. Usá tapaboca de la nariz al mentón. Mantené distancia de 2 metros. Lavado de manos frecuentes. Aire libre + ventilación cruzada. Nos encontramos mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *