El almanaque 21 de junio
Todos los 21 de junio se celebra en Argentina el Día del apicultor. A lo largo de los años se consolidó como un país competitivo en el mercado internacional de la miel. Se ubica como tercer productor de miel del mundo, precedido por China y Turquía. Cabe destacar, que más del 90 de la producción nacional se destina al mercado externo.
La apicultura permite obtener de las abejas no sólo miel, sino también otros productos como cera, polen, propóleos y jalea real.
El INTA organiza de manera continua seminarios y capacitaciones con el objetivo de asistir a los productores apícolas tanto para impulsar buenas prácticas de producción así como también para hacer frente a eventuales dificultades técnicas, financieras y organizativas. En 2012, el INTA fue galardonado con un premio internacional en reconocimiento a un proyecto apícola que prioriza la innovación colectiva en la construcción de los territorios.
- Argentina, es el tercer productor de miel del mundo, después de China y Turquía
- El 94% de la producción nacional circula en el mercado externo, exigente en cuanto a calidad y fluctuante en cuánto a los precio
La gestión de calidad es esencial para satisfacer no sólo las exigencias de los consumidores, sino también los requisitos normativos de los mercados cada vez más rigurosos: Buenas prácticas de manejo y manufactura en la producción de miel
1982 – Nace el príncipe William de Inglaterra.
1986 – Al menos 200 personas mueren sepultadas bajo un alud de tierra en una carretera de la provincia ecuatoriana de Putumayo.
1990 – Un sismo en la zona fronteriza del norte de Irán y Azerbaiyán causa más de 60.000 muertos y 200.000 heridos.
1992 – Entra en vigor la nueva Constitución de Paraguay, que deroga la promulgada durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
1993 – El matemático inglés Andrew Wiles prueba el último teoremo de Fermat
1993 – El Estado español adquiere la colección privada de pintura del magnate Thyssen por 350 millones de dólares.
1999 – La OTAN confirma el final del repliegue de las tropas serbias de Kosovo según el calendario pactado y la guerrilla albano-kosovar se compromete a desmilitarizarse en un plazo de 90 días.
2001 – Muere John Lee Hooker, músico de blues.
2003 – Muere León Uris, escritor estadounidense.
2004 – Muere Leonel Brizola, político brasileño.
2004 – SpaceShipOne se convierte en el primer cohete espacial de origen privado.
2006 – Muere Márgara Alonso, actriz argentina.
2006 – Se descubren dos nuevas lunas de Plutón, que serán bautizadas como Nix e Hydra.
2008 – El transbordador “Princess of Stars”, con 862 personas, naufraga en la región central de Filipinas a causa del tifón “Fengshen”. Sólo sobreviven 48.
2008 – Muere George Carlin, comediante estadounidense.
2009 – Entra en vigor el autogobierno de Groenlandia.
2015 – Hackers paralizan el aeropuerto de Varsovia, impidiendo volar a 1400 pasajeros.
2017 – En un caso histórico, un tribunal israelí declaró «discriminatorio» que las compañías aéreas cambien de asiento a los viajeros según su género.