La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Las alianzas electorales para votar este 2021 en Mendoza


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos. Que tengas un buen día.


Jueves 15 de julio. Se definieron los frentes electorales que competirán en las Paso 2021 en la provincia de Mendoza. A continuación cada uno de ellos y los partidos que lo componen.

FRENTE CAMBIA MENDOZA – con Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez al frente

– Unión Cívica Radical 

– Propuesta Republicana 

– Partido Socialista 

– Partido Unión Popular Federal 

– Partido Renovador Federal 

– Movimiento Libres del Sur 

– Movimiento de Acción Social Federal 

– Frente Liberal Productivista (integrado por Republicanos Unidos, Partido Demócrata Progresista, Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido del Diálogo) 

– Partido Haciendo Las Heras 

– Partido Agrupaciones Solidarias 

– Movimiento Popular Malargüino 

– Partido Unidad de Acción en Junín 

– Partido Unidad de Acción Santa Rosa 

– Partidos Todos por la Ciudad

FRENTE DE TODOS – con Anabel Fernández Sagasti al frente

– Partido Justicialista

-Protectora

-Partido Fe

-Kolina

-Nuevo Encuentro

-Partido de la Victoria

-Partido Intransigente

-Partido Solidario

-Partido Comunista

-Partido del Trabajo y del Pueblo

-Unidad Popular Mendoza

-Instrumento Electoral por la Unidad Popular

-Forja y Frente Grande.

FRENTE VAMOS MENDOCINOS

-Partido demócrata

-MendoExit

-Coalición Cívica

-Mendoza Despierta

-Partido Servir

-Partido Libertario

-UnidosMza

– Partido de las Ciudades en Acción

FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD – con Noelia Barbeito y Lautaro Jiménez al frente

-Partido de los Trabajadores Socialistas

-Partido Obrero

-Movimiento Socialista de los Trabajadores

PARTIDO VERDE Y CIUDADANOS POR MENDOZA – con Emanuel Fugazzotto, Mario Vadillo y Marcelo Romano al frente

PARTIDO FEDERAL – con Carlos Iannizzotto al frente

Muertes por coronavirus. La Argentina superó las 100.000 muertes por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. El Gobierno decretó cinco días de duelo nacional a partir de Decreto 459/2021, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de gabinete Santiago Cafiero. Durante los días de duelo, la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.

Agenda Congreso. Hoy el Senado sesiona a partir de las 14, para tratar varios temas, entre los que se encuentran el alivio fiscal para monotributistas, la Ley de biocombustibles, el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal, el DNU que modifica la ley de vacunas contra el coronavirus y el debate del proyecto de ley de formación y desarrollo de la enfermería.


Industria

La industria utilizó el 61,5% de su capacidad instalada en mayo, una cifra inferior a la de abril (63,5%) y apenas por debajo de la de mayo de 2019 (62%), antes de la pandemia. Respecto a mayo de 2020 se incrementó un 15% ya que ese mes fue uno de los más críticos por las restricciones impuestas por el coronavirus. 

Es el segundo retroceso consecutivo de la industria y por primera vez funcionando por debajo de los niveles pre pandemia.  El informe del INDEC se puede leer aquí


Vuelta a clases en Mendoza

Con el objetivo principal de alcanzar los 182 días de clases, la Dirección General de Escuelas estableció que Mendoza vuelve a clases el jueves 29 de julio.

Luego del receso invernal y de las jornadas institucionales previstas entre el 26 y el 28 de julio, alumnos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial regresarán al aula antes que finalice el corriente mes, para concluir el segundo semestre el próximo 10 de diciembre.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Matrimonio igualitario. Se cumplen 11 años de la sanción. La Ley de Matrimonio Igualitario se sancionó en la Argentina el día 15 de julio del 2010. Dicha ley convirtió a la Argentina en el primer país de América Latina, y el décimo el mundo, en consagrar la ampliación del matrimonio a personas del mismo sexo.

Según datos suministrados por el Registro Civil porteño, solo uno de cada 67 matrimonios igualitarios celebrados en la última década terminó en divorcio, mientras que, en la población en general, se separó una pareja de cada dos que se casaron. La nota aquí.

Marcha en pedido de justicia por Abigail Carniel. A tres meses de la desaparición de la joven en Las Heras, familiares, amistades y desde Ni Una Menos Mendoza, convocan a movilizarse hoy jueves 15 de julio, a las 16:30 hs en el KM O de Mendoza. Con barbijo y distanciamiento social.


Los 6 datos virales

1.En el mundo: 187.519.798 casos confirmados y 4.049.372 muertes. Ayer se confirmaron 362.031 casos nuevos. Ya se administraron 3.400.884.367 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 4.702.657 casos confirmados y 100.250 muertes. Ayer se confirmaron 19.697 casos nuevos y 614 fallecimientos. Ya hay 26.076.593  vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: 645 nuevos casos, 323 pacientes recuperados y 23 fallecimientos por coronavirus. Al día de hoy la provincia, desde el inicio de la pandemia, registra 147.152 casos positivos confirmados, 141.768 personas recuperadas y 3.598 fallecimientos.

4.Vacunas: Mendoza recibe 57.600 dosis de vacunas, 33.600 de Sinopharm y 24.000 del segundo componente de la Sputnik V; de acuerdo al Plan Estratégico de Vacunación del Gobierno Nacional.

5. Campaña vacunación: Argentina superó el 60 por ciento de la población mayor de 18 años vacunada con una dosis. Dentro de ese rango etario, ya fueron inmunizadas con el primer componente un total de 20.605.189 personas sobre las 33.864.636, en 13 jurisdicciones del territorio nacional.

6. Proyecto “Efectividad de las vacunas COVID-19”.  Funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, participaron de la presentación del proyecto organizado por la OPS (Organización Panamericana de la Salud). Se trata de un estudio que busca generar evidencia científica  que permita evaluar y comparar la efectividad de las vacunas utilizadas en la región de las Américas. Participan Brasil, Colombia y Chile. Más información aquí.


Pronóstico

Jueves

15-07-2021

Tiempo bueno con descenso de la temperatura, vientos leves del noroeste.

Máxima 16°C Mínima 3°C

Viernes

16-07-2021

Poca nubosidad con leve ascenso de la temperatura, zonda en precordillera y sectores del llano. Heladas parciales. Vientos fuertes al final del día.

Máxima 17°C Mínima 1°C


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *