El almanaque 22 de agosto
Día internacional del folklore
El Folklore básicamente lo es todo, son las costumbres, lo tradicional, la cultura y las formas de los pueblos, aunque se universaliza el término para señalar lo popular, por ejemplo algo que resulte tradicional aquí en Argentina como el Mate, una Chacarera, una Zamba o un Chamamé, o simplemente un locro, con asado y truco, todo eso «hace al folklore», pero ¿de donde viene esta fecha?
El porque de celebrar en este día se remonta por un lado a un arqueólogo, de nombre William John Thoms, de habla inglesa que un 22 de agosto de 1846 crea la palabra Folklore, adptando así el significado conjunto de dos palabras, el vocablo Folk que viene a ser pueblo o gente, y la palabra «lore» que viene siendo «tradiciones» o «el saber popular», en consecuencia podría decirse que Folklore significa «tradiciones del pueblo», castellanizado de la misma forma, por esta primera parte podemos decir que se celebra el «Día Internacional del Folklore» en todo el mundo.
¿Sucedió algo en Argentina también un 22 de agosto?
Efectivamente esta fecha es coincidente con el nacimiento del entrerriano Juan Bautista Ambrosetti, paleontólogo y reconocido folklorista, oriundo de la ciudad de Gualeguay que nació el 22 de Agosto de 1865, que supo dar comienzo a los estudios folklóricos de la Argentina, y hasta se lo llegó a nombrar como el padre de la ciencia folklórica.
Otras efemérides destacadas
1908 – Nace Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés.
1910 – Japón se anexa Corea.
1920 – Nace Ray Bradbury, escritor de ciencia-ficción.
1922 – Asesinan a Michel Collins, jefe del Estado libre de Irlanda.
1926 – En Grecia un golpe de estado militar, comandado por Georges Kondylis, pone fin a la dictadura de Theodoros Pangalos.
1937 – Nace Raúl Lavié, cantante de tango argentino.
1951 – Se llevó a cabo el Cabildo Abierto del Justicialismo, proclamando la fórmula Juan Perón-Eva Duarte de Perón. Concurrieron alrededor de dos millones de personas.
1961 – Nace Andrés Calamaro, músico de rock.
1972 – 16 militantes de organizaciones armadas de izquierda son asesinados por el ejército en una cárcel de la armada Argentina, en lo que se conoció como la Masacre de Trelew.
1973 – Nace Kristen Wiig, cómico, actriz y escritora estadounidense.
1974 – Nace Agustín Pichot, medio scrum del CASI y los Pumas.
1978 – Los sandinistas ocupan el Palacio Nacional de Managua y secuestran a cientos de personas.
1978 – Muere Jomo Kenyatta, padre de la independencia de Kenia y su primer presidente.
1991 – El ejercito soviético inicia su retirada de Estonia, Letonia y Lituania, recientemente independizadas.
1994 – Se sanciona en Santa Fe la reforma de la Constitución Nacional.
1995 – Nace Dua Lipa, cantante británica.
1998 – Muere Elena Garro, escritora mexicana.
2003 – Muere en España la actriz y cantante argentina, Imperio Argentina.
2004 – Roban los cuadros «El grito» y «La Madonna» del museo Edward Munch
2010 – En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José.
2012 – Muere Nina Bawden, escritora inglesa.