La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Julio de 2021 fue el mes más caluroso del planeta en los últimos 142 años


Jueves 19 de agosto. América Latina y el Caribe será una de las regiones del mundo más afectadas por el cambio climático y los fenómenos meteorológicos que desencadena, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial. De acuerdo al informe, la región padecerá efectos relacionados al aumento de temperaturas, cambios en los patrones de precipitación y tormentas, así como un marcado retroceso de los glaciares. El informe de la OMM se puede descargar aquí.

Luz verde para que Suarez participe de las PASO. Así lo definió la Cámara Nacional Electoral, que avaló la precandidatura del gobernador. Sin embargo, puede haber apelación ante la Corte Suprema.

Los precios mayoristas aumentaron 2,2% en julio último, por debajo de la inflación que fue del 3% en ese mes, informó el INDEC. Se trató de la menor alza de los mayoristas en 14 meses, de acuerdo con la estadística oficial.

Generación Z: solo el 4 % de los menores de 24 años llega a los $ 50 mil por mes. De acuerdo con un análisis realizado por la consultora Equifax, ese segmento representa el 12 % de la población de Argentina.

Memorándum con Irán. El fiscal federal Marcelo Colombo rechazó ayer las presentaciones de los acusados en la causa Memorándum con Irán para que se cierre la causa. Senado. Hoy hay sesión en el Senado a partir de las 14. La mayoría de los temas a tratar cuentan con consenso previo de oficialismo y oposición, con excepción del proyecto que busca limitar la tasa de interés por mora en el pago de servicios públicos y privados.

En Mendoza estudiantes denunciaron en redes sociales que la DGE expuso sus vidas en medio del zonda. El fenómeno estaba anunciado: iba a bajar un fuerte viento ayer miércoles a la tarde. La DGE no suspendió las actividades hasta que ya fue tarde. Hubo que evacuar la Escuela N°9-002 Normal Tomás Godoy Cruz, ubicada frente a Plaza Independencia. «No sorprende: no nos cuidan, nos tenemos que cuidar nosotros y nosotras» se leyó en redes sociales.


La Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza anunció una nueva medida de fuerza para esta semana

El gremio que conduce César Llanos en las cuatro circunscripciones judiciales definió un nuevos paro pero por 48 horas, para los días jueves 19 y viernes 20 de agosto.

El paro de actividades, sin concurrencia a los lugares de trabajo y «apagón» digital, se debe «al conflicto que mantiene con el gobierno provincial ante la no apertura de paritarias y la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores y trabajadoras del sector», indicaron desde el sindicato.


Personal de apoyo científico de Conicet será reconocido dentro del régimen jubilatorio.

A través de un trabajo conjunto, se logró solucionar una demanda histórica del sistema científico argentino. Desde 1983, las y los trabajadores que llevaban a cargo tareas de apoyo a la investigación se encontraban excluidos del régimen jubilatorio del personal científico.


Los 5 datos virales

1.En el mundo. En el mundo: 208.470.375 casos confirmados y 4.377.979 muertes. Ayer se confirmaron 542.708 casos nuevos. Ya se administraron 4.543.470.375 vacunas (OMS).

2.En Argentina. El Ministerio de Salud informó este miércoles 9764 nuevos contagios y 247 muertos por coronavirus. Según el reporte diario, ya son 5.106.207 los casos confirmados y 109.652 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 221.795 y las personas dadas de alta totalizan 4.774.760. El índice de positividad de la última jornada fue del 9,4 por ciento.

3.En Mendoza. El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, confirmó que este miércoles se registraron en la provincia 389 nuevos casos de Covid. Asimismo, indicaron que 203 personas recibieron el alta médica.

4.Se detectaron cinco casos de la variante Delta sin nexo epidemiológico con viajeros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

5.Sputnik V producidas en Argentina: todo listo para la autorización de 610.250 segundas dosis. El proceso de control de calidad es lento y cada aprobación es celebrada por el Laboratorio Richmond. Con lo que está ahora en producción actualmente y se termina el sábado, el laboratorio completará 3.727.375 dosis 2


Pronóstico

Jueves 19. Parcialmente nublado con marcado descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Precipitaciones aisladas con mayor posibilidad en oasis centro y sur. Nevadas en cordillera. Ingreso de frente frío. Máxima: 18ºC Mínima: 10ºC

Viernes 20. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Inestable en las primeras horas. Inestable en cordillera Máxima: 15ºC Mínima: 4ºC

Sábado 21. Algo nublado y con ascenso de la temperatura, zonda en precordillera. Nevadas en cordillera. Máxima: 26ºC Mínima: 4ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *