La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 7 de setiembre

Un día como hoy hace 16 años muere un grande el intocable Nicolino Loche

Una de las glorias del boxeo argentino dijo adiós. A los 66 años, Nicolino Locche, ex campeón mundial de los welter juniors (AMB), murió en una clínica de la ciudad mendocina de Las Heras,a donde había sido internado debido a su insuficiencia respiratoria crónica.

El “Intocable”, como lo habían apodado por su gran capacidad para esquivar los golpes, tenía un récord de 103 victorias (14 antes de límite), cuatro derrotas y una sin decisión. Inició su camino profesional el 11 de diciembre de 1958, cuando venció a Luis García en el segundo round.

A lo largo de su trayectoria, fue protagonista de noches gloriosas en el Luna Park y es uno de los ídolos más grandes que dio el boxeo argentino. Consiguió el título mendocino ligero, argentino y sudamericano liviano y mundial welter juniors de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Este último, el 12 de diciembre de 1968, tras vencer por nocaut técnico a Paul Fuji. Luego de 37 años, el 25 de agosto último, en una de sus últimas apariciones públicas, recibió el cinturón original de aquella epopeya.

Luego de defender exitosamente el título ante el “Morocho” Hernández, Joao Henrique, Adolph Pruitt, Domingo Barrera y Antonio Kid Pambelé Cervantes, el 20 de marzo de 1972 lo resignó por puntos ante Alfonso Peppermint Frazer. Un año más tarde, trató de recuperarlo en Maracay, pero cayó por nocaut en la novena vuelta frente a Kid Pambelé. El 7 de agosto de 1976, en Bariloche, decidió colgar los guantes frente al chileno Ricardo Molina Ortiz.

En los últimos años había sufrido algunos problemas de salud a causa de su adicción al cigarrillo y en agosto de 2004 había sido internado por una neumonía.

Otras efemérides destacadas

1904 – El Tibet firma un tratado con Gran Bretaña por el que se convierte en su vasallo.

1909 – Nace Elia Kazan, director de cine estadounidense.

1936 – Nace Buddy Holly (Charles Hardin Holley), músico y compositor estadounidense.

1936 – Nace Jorge Porcel, humorista y cantante argentino.

1940 – Los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres

1940 – Muere en un accidente de aviación el presidente de la República de Paraguay José Félix Estigarribia.

1940 – Nace Darío Argento, director de cine italiano.

1947 – Se sanciona en Argentina la ley de voto femenino.

1949 – Nace la cantante Gloria Gaynor.

1949 – Muere José Clemente Orozco, muralista mexicano.

1954 – Se estrena la película «La Strada», de Federico Fellini.

1955 – Se concede en Perú el derecho al voto a las mujeres.

1961 – João Goulart asume la Presidencia de la República de Brasil bajo el régimen parlamentario.

1968 – Muere Lucio Fontana, artista plástico.

1978 – Muere Keith Moon, baterista del grupo de rock The Who.

1979 – Argentina vence a URSS 3-1 y gana su primer mundial juvenil, en Japón.

1980 – Nace Gabriel Milito, futbolista argentino.

1986 – El general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado en el que murieron cinco personas.

1987 – Más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas a causa de las lluvias torrenciales caídas en Maracay (Venezuela).

1996 – Muere Gilda, cantante argentina.

1997 – Muere en el exilio Mobutu Sese Seko, derrocado dictador de Zaire.

2005 – Muere Nicolino Locche, boxeador argentino.

2008 – El Gobierno de EE.UU. anuncia la intervención de las dos mayores compañías hipotecarias del país, Fannie Mae y Freddie Mac.

2017 – En la costa de Chiapas (México) se registra un terremoto de 8.2 grados Richter, uno de los más fuertes registrado con sismógrafo. Mueren 103 personas.​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *