La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Ingresarán turistas por los pasos de Misiones y Mendoza


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos aproximadamente.


Martes 28 de septiembre. Argentina recibió ayer lunes a las y los primeros turistas brasileños y chilenos que ingresaron al país a través de Misiones y Mendoza, como parte de una prueba piloto de «fronteras seguras» que puso en marcha la Dirección Nacional de Migraciones, tras algo más de un año y medio con los accesos al país cerrados para evitar la propagación de nuevas variantes del coronavirus.

La ministra de Salud destacó que Argentina lleva 17 semanas seguidas de caída consecutiva de casos.

El gobierno lanzó el programa Registradas para recuperar el empleo y reducir la informalidad de trabajadoras de casas particulares.

Creció por segundo mes consecutivo la venta en supermercados y mayoristas. El informe completo se puede leer acá.

Hoy es el primer 28S, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal en América Latina y el Caribe, con la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo vigente en la Argentina.


Exportaciones industriales mendocinas marcaron alzas en primer semestre del año

Las exportaciones de los sectores industriales de Mendoza registraron mejoras a lo largo del primer semestre del corriente año, con la reducción de las limitaciones relacionadas con la pandemia de coronavirus, según un informe elaborado por la cartera económica provincial en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La mejora en las ventas al exterior son lideradas por duraznos en lata, aceite de oliva, hortalizas, bombas industriales y productos plásticos.


Ley de hidrocarburos: De Marchi se reunió con el gremio y las empresas petroleras

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas de Cuyo reunió al diputado nacional Omar De Marchi y el Bloque de Empresas, para debatir sobre la actualidad del sector en el marco del proyecto de Ley de Inversiones Hidrocarburíferas que fue presentado por el Gobierno en el Congreso de la Nación.

El encuentro se llevó adelante en el Club Ammupetrol de Maipú y las partes acordaron que buscarán abrir los puntos del proyecto para analizar qué beneficios y perjuicios hay para Mendoza, ya que su tratamiento hasta el momento ha sido muy hermético.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Trabajadoras de casas particulares. El Gobierno anunció el programa Registradas, con el objetivo de recuperar el empleo en el sector y reducir la informalidad de las trabajadoras de casas particulares. La iniciativa contempla, entre otros beneficios, el pago de hasta el 50% de las nuevas trabajadoras incorporadas durante los primeros seis meses. La inscripción permanecerá abierta durante octubre, noviembre y diciembre y deberá ser solicitada por el empleador a través de la página de AFIP.

Día de Acción Global por el acceso al aborto. Hoy será el primer 28S, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal en América Latina y el Caribe, con la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo vigente en la Argentina.


Los 5 datos virales

1. En el mundo: 231.703.120 casos confirmados y 4.746.620 muertes. Ayer se confirmaron 286.460 casos nuevos. Ya se administraron 5.924.819.985 vacunas (OMS).

2. En Argentina: 5.251.940 casos confirmados y 114.954 muertes. Ayer se confirmaron 1.538 casos nuevos y 93 fallecimientos. Ya hay 51.153.324 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: los contagios siguen en baja. Se registraron 32 casos y 2 muertes. Lo informó el Ministerio de Salud de nuestra provincia. Desde que arrancó la pandemia se registraron 164.793 casos de COVID-19 en la provincia.

4.Hospital Perrupato, San Martín: desde hace cinco días uno de los hospitales regionales de Mendoza no tiene pacientes internados por Covid, situación que refleja la mejora de la situación epidemiológica que atraviesa la provincia desde hace unas semanas. También llevan varios días sin notificar casos positivos de la enfermedad.

5.Vacunas: la Argentina superó los 68 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas con la llegada, anoche, de un cargamento de más de 540 mil dosis del fármaco elaborado por AstraZeneca, en el marco del Plan de Vacunación Nacional, se informó oficialmente.


Pronóstico

Martes 28. Tiempo bueno con leve ascenso de la temperatura, vientos leves del este. Mí­nimas estimadas dí­a 28 de septiembre: Valle de Uco: -2 C a 1 C. San Rafael y General Alvear: -1.5 C a 1.5 C.
Máxima: 23ºC Mínima: 9ºC

Miércoles 29. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Inestable hacia la noche. Heladas parciales débiles oasis centro y sur.
Máxima: 27ºC Mínima: 9ºC

Jueves 30. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura y tormentas aisladas en las primeras horas.
Máxima: 23ºC Mínima: 10ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *