La agenda informativa de todos los mendocinos.

Uncategorized

#ElDesayunador: La deuda mundial con cifra récord y baja de casos Covid-19 en Argentina


Lunes 18 de octubre.

Hoy, el Gobierno oficializaría el congelamiento de algunos precios hasta fin de año. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá hoy con productores y comercializadores de alimentos para poner en marcha un acuerdo de precios estables de 1.247 productos de consumo masivo que estará vigente hasta el 7 de enero próximo.

La Dirección General de Escuelas comunica que este lunes 18 de octubre se acreditará el pago a los celadores intervinientes en la limpieza de escuelas afectadas a las elecciones P.A.S.O., que tuvieron lugar el pasado domingo 12 de septiembre.

Marcha la CGT, bajo el lema “Desarrollo, Producción y Trabajo”. Se buscará profundizar el diálogo social institucionalizado. Participará el Sindicato de Camioneros, la Corriente Federal de Trabajadores y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Ayer, 17 de octubre quedó inaugurado el Espacio Cultural Plaza Independencia. Con la presencia de funcionarios y actividades culturales, abrieron sus puertas el museo, teatro y la biblioteca que alberga el nuevo complejo.


Deuda mundial

La deuda mundial alcanzó este año una cifra récord: 226 billones de dólares, según el FMI. 

El endeudamiento público es casi igual al PBI mundial: con 88 billones de dólares, la deuda global se ubica en el 97,8%, (-0,8% respecto al año pasado). 

Cerca del 90% del incremento de la deuda se explica por economías desarrolladas, además de China, ya que el resto de las economías encontraron dificultades para acceder a los mercados de crédito para sus necesidades de gasto por la pandemia. El peor registro entre las economías más industrializadas lo lleva Japón, con un endeudamiento del 256,9% de su PBI para este año, 2,8% más que el anterior. 

Los datos corresponden al Monitor Fiscal del FMI de octubre que se puede consultar aquí.


Programa Mendoza Emprende Semillas

El Ministerio de Economía y Energía financiará las iniciativas en etapa semilla de aquellos interesados que necesiten comenzar con su emprendimiento o escalar y fortalecerlo. Hasta el 23 de octubre hay tiempo para inscribirse en la primera etapa. 

Para acceder a este beneficio los interesados deberán inscribirse a través del sistema tickets. El reglamento de esta nueva línea de financiamiento estará disponible en www.mendozafiduciaria.com, donde figurará los detalles de la documentación a presentar y las condiciones para financiar el emprendimiento.

Los emprendedores podrán realizar consultas y conocer más detalles del Programa escribiendo a emprendedoressemilla@gmail.com; emprendedores@mendoza.gov.ar.


Mujeres, Géneros y Diversidad

El Observatorio Lucía Pérez recordó ayer, en el Día de la Madre, a las 98 mujeres con hijos y 2 embarazadas sin hijos que fueron asesinadas en lo que va de este año en el país y pidió justicia para todas las víctimas de femicidios.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 239.437.517 casos confirmados y 4.879.235 muertes. Ayer se confirmaron 422.625 casos nuevos. Ya se administraron 6.495.672.032 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.272.551 casos confirmados y 115.666 muertes. Ayer se confirmaron 400 casos nuevos y 3 fallecimientos. Ya hay 55.933.443 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se informa la recuperación de 40 pacientes con Covid-19. Se registraron 5 nuevos casos y ningún fallecido en las últimas 48 horas.

4. La disminución de casos de COVID-19 en Argentina lleva 20 semanas consecutivas. Según el Ministerio de Salud de la Nación, el promedio de nuevos casos diarios bajó un 34% a lo largo de los últimos 15 días. El número es aún mayor en lo que respecta a decesos: considerando el mismo lapso de tiempo, hubo un descenso del 46%. En tanto, las internaciones en terapia intensiva disminuyeron un 26%.

5. Terceras dosis: La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que tienen planificado empezar el año que viene con las terceras dosis de manera estratégica, primero al personal de salud  y a los grupos de riesgo.


Pronóstico

Lunes 18. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima 26°C Mínima 10°C

Martes 19. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima 29°C Mínima 9°C

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *