#ElDesayunador | Crece la pobreza en el planeta y Argentina con signos de inmunidad de rebaño
Martes 19 de octubre.
Tarjeta Alimentar. El gobierno nacional anunció que desde noviembre el monto de la Tarjeta Alimentar se depositará en la cuenta de la Asignación Universal por Hijo. El dinero podrá usarse para gastos diversos y no solamente para alimentos, como era hasta el pasado mes. La Tarjeta supone una inversión de 19 mil millones de pesos por mes y llega a 2.300.000 beneficiarios, con un alcance de 4 millones de personas.
El Gobierno nacional anunció un aumento salarial del 10% para los investigadores de todas las categorías del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), a partir del 1 de noviembre próximo, que se sumará al incremento ya acordado de más de 40% para la paritaria anual, se informó oficialmente.
Anotan que desde hoy, se eliminan los cupos de pasajeros de transporte aéreo, al cumplirse 14 días desde la fecha en que Argentina alcanzó una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo.
Alberto Fernández firmó el decreto para la conversión de planes sociales en empleo. De esta forma, el Gobierno busca incentivar la incorporación de quienes reciben planes sociales al trabajo asalariado registrado en el sector privado.
Programa Mendoza Activa III
El Gobierno de Mendoza enviará a la Legislatura Mendoza Activa 3, ante el éxito de las dos primeras convocatorias, que sumarán más de $85.000.000.000 en inversiones privadas para la provincia.
El Gobernador Rodolfo Suarez anunció el lanzamiento de la tercera etapa, que mantendrá los beneficios para 25 sectores y sumará planes especiales para los clubes deportivos, muy golpeados por la pandemia y fundamentales en el tejido social. También se agregará un plan de primera vivienda, con créditos hipotecarios y reintegros que facilitarán el acceso a la casa propia de miles de familias mendocinas.
Industria
El uso de la capacidad instalada de la industria alcanzó su mejor marca desde agosto de 2017, con un 64,4% en agosto de este año, según informó el INDEC. Los bloques sectoriales que crecieron por encima del nivel general respecto al año pasado son las industrias metálicas básicas y productos minerales no metálicos.
Diez de los doce bloques observados presentaron mejoras respecto al mismo mes del año pasado.
El informe se puede leer aquí.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Hoy a las 14 horas, se cierra la última edición del curso Ley Micaela: Nuevos horizontes y experiencias de formación con perspectiva de género y diversidad.
Podes seguir la clase abierta por el canal de YouTube: Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad.

Medio ambiente
Argentina, entre los 30 países clave para recuperar la biodiversidad del planeta. Un estudio identificó 50 ecorregiones que hay que preservar y países, entre ellos Argentina, fundamentales para revertir los daños que la humanidad le ha hecho al planeta. La nota aquí.
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 240.260.449 casos confirmados y 4.890.424 muertes. Ayer se confirmaron 245.507 casos nuevos. Ya se administraron 6.544.787.495 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 5.273.463 casos confirmados y 115.704 muertes. Ayer se confirmaron 912 casos nuevos y 38 fallecimientos. Ya hay 56.217.372 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: se informan 100 nuevos casos positivos. Se registró la recuperación de 61 pacientes con Covid-19 y ningún fallecido en las últimas 48 horas.
4. Por primera vez en más de 20 años, la pobreza extrema creció en el mundo según la ONU. Una situación que está estrechamente relacionada con la crisis de la pandemia del Covid-19, la cual ayudó a incrementar la brecha de desigualdad entre ricos y pobres en países en vía de desarrollo.
5. «Técnicamente estamos en inmunidad de rebaño». Esto lo afirma, Guiillermo Docena, científico del Conicet, quien es doctor en Bioquímica y viene dando señales progresivas de sus conclusiones en base a las observaciones producto de los ensayos que realiza con las vacunas contra la Covid 19 y con los indicativos con los que trabaja a diario.
La nota completa aquí.
Pronóstico
Martes 19. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima 29°C Mínima 9°C
Miércoles 20. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima 29°C Mínima 14°C
Jueves 21. Nubosidad variable con tormentas aisladas hacia la noche, poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima 29°C Mínima 16°C