La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 12 de noviembre

– Fallece el médico y político Luis Agote, descubridor de un método que evita la coagulación en la transfusión de sangre.

 Luis Agote marcaba un hito en la historia de la medicina mundial, un avance científico revolucionario, que permitiría salvar millones de vidas. Aquel año 1914, Agote consiguió aplicar con éxito la técnica de la transfusión de sangre mediante un método que impedía que el fluido se coagulara en el recipiente que lo contenía. La clave del descubrimiento radicaba en la utilización del citrato de sodio, un compuesto químico que conseguía mantener la sangre en estado líquido.
NOTA AMPLIADA CLICK AQUI

También ocurrió un día como hoy

1906 – El brasileño Santos-Dumont, récord mundial de duración de vuelo, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención.

1915 – Nace Roland Barthes, ensayista y crítico francés.

1929 – Nace Grace Patricia Kelly, actriz estadounidense.

1936 – Se inaugura sobre la bahía de San Francisco (EEUU) el puente más largo del mundo hasta entonces.

1942 – II Guerra Mundial: batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses.

1943 – Nace Arnaldo André, actor paraguayo.

1945 – El británico Alexander Fleming (Medicina) y la chilena Gabriela Mistral (Literatura), entre otros, reciben el Premio Nobel.

1945 – Nace Neil Young, músico canadiense.

1953 – Nace Jaime Roos, músico, compositor y productor uruguayo de música popular.

1954 – Muere el Dr. Luis Agote, médico y legislador, descubridor del método que evita la coagulación de la sangre en las transfusiones.

1961 – Nace Enzo Francescoli, futbolista uruguayo.

1961 – Nace Nadia Comaneci, gimnasta rumana.

1962 – Nace Alfredo Casero, actor, humorista y músico argentino.

1963 – Muere José María Gatica, boxeador argentino.

1965 – La URSS lanza la nave Venera 2.

1980 – Nace Ryan Gosling, actor canadiense.

1982 – Nace Anne Hathaway, actriz estadounidense.

1982 – Muere Eduardo Mallea, novelista y cuentista argentino.

1990 – En Estados Unidos, Tim Berners-Lee publica la idea de la red de Ínternet.

1995 – La Commonwealth británica admite a Mozambique, ex colonia portuguesa.

1996 – La Asamblea General de la ONU vota mayoritariamente en contra del embargo estadounidense contra Cuba.

2001 – Afganistán: Dos periodistas franceses y un alemán mueren en una emboscada de los talibanes contra la Alianza del Norte en el noreste de Afganistán. Otros cinco periodistas morirán hasta finales de noviembre.

2001 – En Nueva York se reúnen por última vez los tres ex-Beatles sobrevivientes, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, a petición expresa de este último, quien fallecería 17 días después, el 29 de noviembre.

2001 – Estados Unidos: Un Airbus A300 de American Airlines se estrella en un barrio de Nueva York poco después de despegar y 266 pasajeros y tripulantes mueren.

2005 – La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española efectúan la presentación oficial del Diccionario Panhispánico de Dudas.

2007 – Muere Ira Levin, escritor estadounidense de suspense.

2011 – El premier Silvio Berlusconi presenta su dimisión al ser aprobada la Ley de Presupuestos de 2012 que incluía las reformas económicas exigidas por la Unión Europea.

2012 – Muere Emilio Villanueva, saxofonista argentino, de la banda Memphis la Blusera.​

2014 – Por primera vez aterriza una sonda espacial sobre un cometa (Philae, sobre el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko).

2018 – Muere Stan Lee, escritor y editor de cómics estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *