#ElDesayunador | En enero se habilitará el Paso Cristo Redentor
Martes 16 de noviembre.
Elecciones legislativas. El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Mendoza comenzará mañana, desde la primera hora de mañana, en el marco de una normativa que establece el inicio del recuento en las 48 horas siguientes a la elección general, de acuerdo con el Código Nacional Electoral.
Cámara de Diputados. Hoy comenzará a tratarse en comisión el proyecto para la gestión ecológica de envases, que busca integrar a los trabajadores del reciclado al proceso y mañana se tratará en Presupuesto.
Las razones del dólar
El economista de raíz radical y referente liberal, Ricardo López Murphy, llegó a nuestra provincia para disertar sobre el país luego de las elecciones de las que resultó electo diputado nacional.
¿Cuáles son las razones centrales del problema del dólar?
-Son varias las razones: el atraso (cambiario), la inflación, la falta de reservas, la falta de confianza, y las circunstancias excepcionales que tuvimos este año. El crecimiento de Brasil nos ayuda mucho pero eso no se va a verificar el año que viene. La gente se hace preguntas como por qué no hay un programa (económico). No se sabe qué hará el gobierno y al no haber reglas de juego entonces genera acciones de cobertura. El otro problema es el cepo, es como si usted dijera: «no invierta acá».
La entrevista completa aquí.
Plan Frontera Protegida
Las autoridades de Salud de Chile anunciaron actualizaciones con respecto al Plan Frontera Protegida, informando que desde el próximo 1.º de enero se eliminarán las restricciones, reactivando el Sistema Integrado Cristo Redentor para el turismo.
Quiénes podrán ingresar a Chile a partir del 1.º de enero
- Todos los chilenos y extranjeros residentes;
- Todos los extranjeros no residentes con sus vacunas validadas previamente por el Ministerio de Salud;
- Todos los extranjeros no residentes que cumplan algún requisito excepcional del Decreto 102 del Ministerio del Interior;
- Todas las niñas y niños menores de 6 años, sin importar su nacionalidad o estado de vacunación.
Cuáles son los requisitos que las personas deben cumplir para ingresar a Chile
Chilenos y extranjeros residentes:
- PCR negativo tomado en el país de origen 72 horas antes de abordar el avión (desde los dos años de edad);
- Declaración jurada.
Extranjeros no residentes:
- PCR negativo tomado en el país de origen 72 horas antes de abordar el avión (desde los dos años de edad);
- Declaración jurada;
- Seguro médico desde 30 mil dólares que cubra enfermedades asociadas a COVID-19;
- Validación de vacunas aprobadas por el Ministerio de Salud.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Brecha de género: aún no se logra la paridad legislativa
La Ley 27412 de paridad de género en el ámbito legislativo nacional fue sancionada en 2017. Desde ese momento, han pasado dos elecciones y las diferencias se acortan, pero la paridad todavía no se logra. De hecho, después de las elecciones del domingo 14 de noviembre, la brecha se agrandó en el Senado de la Nación y se achicó en la Cámara de Diputados. En Mendoza, el fenómeno se dio a la inversa, pero sin grandes modificaciones, ya que, entre las dos cámaras, el número de mujeres no se modificó. La nota completa aquí.
Ambiente
La COP26 aprobó el Pacto de Glasgow
Los casi 200 países reunidos en la conferencia climática COP26 adoptaron este sábado el denominado Pacto de Glasgow para acelerar la lucha contra el cambio climático y perfilar las bases de su futura financiación, aunque sin garantizar el objetivo de limitar el calentamiento global a +1,5 ºC, por lo que grupos ecologistas y la ONU calificaron al texto de insuficiente y contradictorio.
Los 5 datos virales
1. En el mundo: 253.163.330 casos confirmados y 5.098.174 muertes. Ayer se confirmaron 336.733 casos nuevos. Ya se administraron 7.160.396.495 vacunas (OMS).
2. En Argentina: 5.307.159 casos confirmados y 116.250 muertes. Ayer se confirmaron 1.417 casos nuevos y 18 fallecimientos. Ya hay 64.023.661 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3. Mendoza: El Ministerio de Salud de la provincia informa la recuperación de 18 pacientes con Covid-19, 19 nuevos casos positivos y una persona fallecida reportada con fechas anteriores.
4. Vacunas. Ayer 870.000 dosis de vacunas Sinopharm arribaron al país, en tanto que el miércoles llegarán 800.000 dosis más del mismo laboratorio, en el marco del mecanismo de distribución Covax, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19.
5. Vuelos. Luego de 20 meses, volvieron los vuelos al exterior desde Córdoba. Retomó las rutas a Santiago de Chile y Lima y aumentará frecuencia desde diciembre.
Pronóstico
Martes 16. Parcialmente nublado con marcado descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 21ºC Mínima: 11ºCMiércoles 17. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 29ºC Mínima: 10ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.