La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | La suba de precios y el crimen de Lucas González en agenda


Viernes 19 de enero. Alertan por una tendencia al aumento de contagios de coronavirus en el país. La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti alertó, en una entrevista radial en Cadena 3. «Tenemos que tratar de mejorar las coberturas de vacunación», aseguró.
———————————————————————–

Precios. La canasta básica aumentó 2,6% a nivel nacional en octubre. Mientras que en Mendoza fue de 3,4% en el mismo mes. Hoy sube el pan y sus derivados un 15%.
———————————————————————–

Construcción. Mendoza recuperó el empleo en los niveles de la prepandemia. Así lo confirmaron desde el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). El incremento basado en la obra pública está acompañado por la reactivación de las obras privadas pequeñas.
———————————————————————–

Beneficio. Monotributistas que hayan abonado 9 meses de 2021 accederán al reintegro de un mes.
———————————————————————–

Congreso. El oficialismo aprobó ayer en la bicameral de Trámite Legislativo la validez de 116 decretos -de los cuales 70 son de necesidad y urgencia- firmados por el presidente Alberto Fernández entre 2019 y 2021.
———————————————————————–

CABA. Lucas González fue asesinado por efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en un caso de gatillo fácil.
———————————————————————–

Elecciones en Chile. El domingo Chile elige presidente: posiblemente haya segunda vuelta.
———————————————————————–


Canasta básica

Una familia tipo (dos adultos y dos niños) necesitó en octubre $72.365 para no caer bajo la línea de la pobreza. Se trata de un aumento de la canasta básica total (CBT) de 2,6% en octubre, luego de registrar en septiembre el mayor avance en tres meses.

La canasta básica alimentaria (CBA) que mide la línea de indigencia tuvo su mayor suba desde junio, al acelerarse un 3%. Una familia tipo necesitó $30.925 para no ser considerada indigente.

En Mendoza mientras que la inflación interanual fue en octubre de 54,1, la suba en el costo de vida representa 68%. Sin contar el precio de un alquiler, una familia de dos adultos y dos niños necesita en Mendoza más de 67.000 pesos para no ser pobre. En rigor: 67.124 pesos según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). En tanto, para costear los alimentos básicos que permiten no caer en la indigencia se necesitan como mínimo $26.323.

Todos esos factores explican el aumento en el costo de vida en Mendoza, que según la DEIE fue de 3,4% en octubre.

El pan, las tortitas y las facturas suben 15%. Por la escalada de los costos de los insumos los panificados subirán desde hoy. La docena de tortitas costará $280. Nota completa aquí.


Por qué Junín sale a vender al país sus luminarias recicladas LED

El intendente Ruiz estuvo en Rosario mostrando el sistema de producción de lámparas ecológicas reconvertidas para iluminación urbana. Una historia atada a un episodio político de hace 12 años. Nota completa aquí.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Al menos 1 de cada 10 niñas y adolescentes sufre violencia sexual en Argentina. Así se desprende de un estudio realizado por Unicef, que relevó a mujeres de 18 a 49 años que declararon haber sido víctimas de abuso sexual durante su infancia o adolescencia. El informe completo aquí.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 254.847.065 casos confirmados y 5.120.712 muertes. Ayer se confirmaron 555.946 casos nuevos. Ya se administraron 7.307.892.664 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.312.089 casos confirmados y 116.341 muertes. Ayer se confirmaron 1.755 casos nuevos y 29 fallecimientos. Ya hay 64.965.087 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: 2 muertos y 28 nuevos casos positivos. La provincia informó hasta el momento 165.661 casos positivos, 160.546 personas recuperadas y 4.641 fallecimientos por COVID-19.

4.Vizzotti advirtió sobre una «tendencia al aumento» de casos. La ministra de Salud de la Nación alertó por los contagios de coronavirus que se registran en la Argentina. «Tenemos que tratar de mejorar las coberturas de vacunación», aseguró.

5.Alemania aprobó restricciones por la pandemia para evitar una «Navidad terrible». Legisladores de Alemania aprobaron hoy nuevas restricciones para tratar de contener un avance récord del coronavirus, luego de que autoridades sanitarias informaran por primera vez más de 60.000 casos diarios y advirtieran sobre la posibilidad de una «Navidad terrible».


Pronóstico

Viernes 19. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 32ºC Mínima: 16ºC

Sábado 20. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 34ºC Mínima: 17ºC

Domingo 21. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 35ºC Mínima: 18ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *