La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

#ElDesayunador |El pase sanitario ya rige en cinco provincias


Martes 21 de diciembre.

Pase sanitario. A partir de hoy, rige el pase en cinco provincias para actividades de alto riesgo epidemiológico: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero. 

Bienes personales. Hoy está convocada una sesión en la Cámara de Diputados para debatir el proyecto de ley que eleva de $2 millones a $6 millones el mínimo a partir del cual los contribuyentes empiezan a pagar Bienes Personales.

Aporte extraordinario de las grandes fortunas. Según un informe que publicó ayer el Ministerio de Economía, el Estado nacional recaudó $247.503 millones a través del Aporte y ya destinó $180.205 millones a medidas destinadas a aliviar los efectos de la pandemia. Entre ellas, se destacan el ATP, REPRO 2, las becas Progresar, más de la mitad de las dosis adquiridas para el plan de vacunación y la compra de equipamiento e insumos para hacer frente a la pandemia, tal como estaba previsto en el proyecto de ley.

Chubut. El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, frenó la aplicación de la ley de rezonificación de la minería y convocará a un plebiscito para que los chubutenses definan el futuro de la actividad extractiva en la provincia. Fue tras las movilizaciones que se produjeron en la provincia luego de la sanción de la ley. 

 FMI

El Fondo Monetario Internacional aprobó ayer un quinto y último alivio del servicio de deuda a 25 países de bajos ingresos. Es un nuevo apoyo por un total de 82.1 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro) que equivalen a cerca de 115 millones de dólares. 

El objetivo es que esos países puedan liberar recursos financieros para apoyo sanitario, social y económico. Desde abril de 2020, los países de menores recursos, principalmente de África, recibieron alivios de deuda por aproximadamente 964 millones de dólares. 

Argentina enfrenta el miércoles un vencimiento de 1850 millones de dólares correspondientes al segundo vencimiento de capital del acuerdo al que arribó el gobierno del ex presidente Mauricio Macri. Además, se espera que el miércoles se conozca la auditoría del Fondo sobre el acuerdo alcanzado en 2018. 


El nuevo SUTE se enfrenta al Gobierno por el inicio de clases

Carina Sedano, la secretaria general del SUTE, repasó la agenda que tiene para iniciar su gestión en el gremio. Avisó que será difícil el diálogo con José Thomas. Lo primero que descartó es el 21 de febrero como primer día del ciclo lectivo.

«Salió el calendario escolar y no fue consultado nadie de las escuelas, nos enteramos por los medios. O sea, sino querés discutir nada con el sindicato por lo menos consultale a las escuelas, ni siquiera los supervisores fueron consultados, todos nos enteramos por los medios. Es obvio que será difícil el diálogo con el gobierno porque lo demuestran con la forma de tomar estas medidas», se quejó Sedano mientras atendía su trabajo como directora de la escuela Berta García Morales ubicada en el distrito guaymallino de Belgrano, zona populosa y con indicadores sociales de vulnerabilidad.

Podes leer la nota completa aquí.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 273.900.334 casos confirmados y 5.331.812 muertes. Ayer se confirmaron 504.603 casos nuevos. Ya se administraron 8.337.664.456 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.395.044 casos confirmados y 116.930 muertes. Ayer se confirmaron 5.337 casos nuevos y 27 fallecimientos. Ya hay 73.401.337 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se reportaron 83 nuevos casos positivos y ninguna persona fallecida.

4. Pase sanitario. Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero comenzaron a implementar a partir de hoy el pase sanitario en forma obligatoria para acceder a distintas actividades consideradas de «riesgo epidemiológico», mientras Catamarca empezará a aplicarlo de manera progresiva a partir de Navidad.

5. Vacunas. Argentina donó a Bolivia 1 millón de vacunas de AstraZeneca. Carla Vizzotti encabezó la comitiva argentina que despegó del aeropuerto El Palomar pasadas las 8 de la mañana con el millón de vacunas de AstraZeneca a modo de “donación a título gratuito” al Estado boliviano.


Pronóstico

Martes
21-12-2021
Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 36ºC Mínima: 24ºC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *