La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Se trata el Presupuesto 2022 en Diputados


Jueves 16 de diciembre.

Presupuesto 2022. El oficialismo consiguió dictamen de mayoría para su proyecto de presupuesto, con la firma de los 23 legisladores del FdT más la de un miembro del interbloque Provincias Unidas. De esa manera, el proyecto quedó listo para tratarse hoy en la sesión que comenzará a las 12 del mediodía y se podrá ver por aquí.
__________________________________________

Aumentó 2,6% la Canasta Básica Alimentaria en noviembre.
___________________________________________

Chubut aprobó el proyecto de ley de zonificación minera para la Meseta Central.
___________________________________________

Carina Sedano, representante del kirchnerismo, se impuso en la elección del SUTE. La lista Azul Naranja que encabezó Carina Sedano se impuso a nivel provincial y en la gran mayoría de los departamentos. Será la nueva secretaria general del gremio que reúne a los docentes estatales de Mendoza.
___________________________________________

Las y los empleados estatales tendrán depositado el aguinaldo el 17 de diciembre. Así lo informó el gobierno de la provincia a través de sus redes sociales.
___________________________________________


El proyecto de Boleta única que impulsa Suarez

El Poder Ejecutivo presentó el proyecto para proponer la introducción del Sistema de Boleta Única Electoral (expediente 76734), este mecanismo para sufragar ya está siendo utilizado en las provincias de Santa Fe y Córdoba con experiencias positivas.

En declaraciones periodísticas el Ministro de Gobierno Ibáñez destacó que esperan que esta iniciativa logre ser aprobada por «unanimidad» y que más allá de la ventaja en el ahorro que se logra, «se despejan dudas sobre las boletas falsas y eso implica igualdad de tratamiento. Por otro lado mejora considerablemente el sistema electoral de la provincia».

Nota completa aquí.


Canasta Básica

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 2,6% en noviembre, por lo que una familia tipo (una pareja y dos hijos) necesitó ingresos por $31.724 para no caer en situación de indigencia, informó ayer el INDEC.

La Canasta Básica Total subió 2,1% en octubre, por lo que una familia tipo necesitó $73.917 para no caer bajo la línea de la pobreza. Ambas quedaron por debajo de la inflación general del mismo período.

De esa manera, en lo que va del año la CBA aumentó 39,9% y la CBT un 36,4%. El informe completo se puede leer aquí.

En Mendoza, una familia mendocina necesitó en noviembre un ingreso de $68.624 para no ser pobre. El valor de la canasta básica total de la Dirección de Estadísticas de la provincia subió 2,23% con respecto al mes anterior. En tanto, la canasta básica alimentaria que marca la línea de la indigencia, se ubicó en $26.806 para una familia de cuatro integrantes.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Reclamaron por Abigail Carniel a ocho meses de su desaparición en Mendoza. Familiares y amigos/as de Abigail Carniel, la joven de 18 años que fue vista por última vez el pasado 15 de abril en el departamento Las Heras y por quien los investigadores sospechan que fue víctima de un femicidio, marcharon ayer por la tarde en pedido de justicia y reclamaron respuestas y mayor acompañamiento del Estado, a ocho meses de su desaparición.


Ambiente

Chubut. La legislatura provincial aprobó el proyecto de ley de zonificación minera que permitirá la actividad en la Meseta Central. El proyecto prevé realizar una zonificación minera en los departamentos Telsen y Gastre. Había sido enviado por el gobierno provincial el año pasado y contaba con dictamen de comisión pero no se había tratado en el recinto.

Ayer, fue aprobado por 14 votos positivos contra 11 negativos. La zonificación minera estaba contemplada en la ley ex 5001 que prohibía la actividad con uso de cianuro y a cielo abierto en el resto de la provincia, pero el mapa de la actividad no se había concretado y se aprobó después de 18 años. De esta forma, se delimita a ambos departamentos como lugares a desarrollar la actividad minera sin utilización de cianuro.

Durante la noche y madrugada, miles de personas en contra de esta actividad extractiva en se comenzaron a concentrar en la Casa de las Leyes, para luego movilizarse por distintas dependencias gubernamentales. Fueron reprimidas.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 270.791.973 casos confirmados y 5.318.216 muertes. Ayer se confirmaron 713.591 casos nuevos. Ya se administraron 8.200.642.671 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.371.341 casos confirmados y 116.857 muertes. Ayer se confirmaron 4.819 casos nuevos y 31 fallecimientos. Ya hay 72.130.749 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: 96 nuevos casos de coronavirus y 2 muertes. De esta manera, la provincia alcanza 166.806 positivos confirmados, 161.433 personas recuperadas y 4.672 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Editan que los casos de COVID-19 subieron el 50% en una semana en Mendoza. Entre el 3 y el 9 de diciembre, se notificaron 337 positivos de COVID-19 sobre 7817 test realizados. Fueron 112 casos más que la semana anterior.

4.Confirman el primer caso de la variante Ómicron en Santa Fe.

5.Un informe de la SATI asegura que más del 60% de pacientes internados tienen vacunación incompleta o nula.


Pronóstico

Jueves 16. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura y tormentas aisladas, vientos moderados del sector norte.
Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

Viernes 17. Caluroso e inestable con nubosidad variable, ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 35ºC Mínima: 18ºC

Sábado 18. Inestable con nubosidad variable y poco cambio de la temperatura, vientos del sudeste.
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC

Domingo 19. Caluroso y algo nublado, vientos leves del noreste.
Máxima: 34ºC Mínima: 21ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *