#ElDesayunador | Confirman el primer caso detectado de Ómicron en Argentina
Lunes 6 de diciembre. Confirman el primer caso detectado de la variante Ómicron en Argentina, de un viajero procedente de Sudáfrica. La ministra Vizzotti advirtió que puede haber un rebrote en el mes de marzo.
FMI. La delegación argentina ya está en Washington y mantuvo la primera reunión técnica con el Organismo.
Asumen esta semana los diputados y senadores electos en noviembre.
Día de la Democracia. El viernes el gobierno realizará un acto en Plaza de Mayo. Además, se cumplen los primeros dos años de gestión. Se prevé que estén Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Lula Da Silva.
Ventas minoristas. Las ventas minoristas en los comercios pymes crecieron 8,9% interanual en noviembre y acumulan de esta forma una mejora de 12,7% en los 11 primeros meses del corriente año, de acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actividad metalúrgica. La actividad metalúrgica creció en octubre 10,8% interanual y acumuló un incremento de 20,2% durante los primeros diez meses del año, con lo que se ubicó en términos generales por encima de los niveles de 2019, antes de la pandemia de coronavirus, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).
Juan Carlos Navarro, quien luchaba contra una grave enfermedad, falleció ayer domingo en Mendoza. Fue titular de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad entre 1985 y 2018.
Varios países acentuaron medidas sanitarias ante el temor por el avance de ómicron
Unidiversidad titula que países de América Latina y Europa anunciaron la reimplantación de restricciones y otras medidas preventivas ante el avance de la nueva cepa de coronavirus y la llegada de los primeros casos a ambos continentes.
Países de América latina y Europa anunciaron el viernes la reimplantación de restricciones y otras medidas preventivas ante el avance de la nueva cepa ómicron de coronavirus, de la que varias naciones reportaron sus primeros casos –incluso, Estados Unidos, el primero de transmisión comunitaria– y la Unión Europea (UE) cree que en poco tiempo predominará en su región. Mientras tanto, una experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que es probable que quienes ya hayan contraído COVID-19 con otras cepas no estén a salvo de contagiarse la ómicron, al revés de lo que sucedía con la variante delta. Nota completa aquí.
En Argentina detectaron hace algunas horas el primer caso de la variante Ómicron de COVID-19. Se trata de un viajero procedente de Sudáfrica que arribó al país vía Estados Unidos y que cuenta con el esquema completo de vacunación. La cartera sanitaria llamó a “fortalecer la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en todo el territorio argentino”.
FMI
La delegación técnica llegó ayer a Washington y tuvo su primera reunión con el organismo. Los encuentros continuarán a lo largo de la semana. El fin de semana, la directora Kristalina Georgieva dijo que “todavía hay mucho por hacer” en referencia al acuerdo con Argentina. Uno de los principales puntos en la negociación son las metas del plan plurianual que el Poder Ejecutivo planea enviar al Congreso esta semana.
Cenital edita sobre dos fechas clave:
-13 de diciembre. Voceros del FMI adelantaron que la posible eliminación de las sobretasas se trataría por el directorio el próximo lunes. En caso de que se deroguen, significaría un ahorro para la Argentina de U$S 1.000 millones.
-22 de diciembre. Argentina debe pagar la segunda amortización de capital del préstamo por U$S 1.900 millones. En caso de que se alcance un acuerdo antes de esa fecha, la suma entraría en la refinanciación.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Ocho de cada diez mujeres argentinas afirmaron haber sufrido algún tipo de violencia de género. Según un informe de la Unesco, menos del 20 % denunció a su agresor. A nivel nacional, Mendoza se ubica en el tercer lugar, con el 4 % de casos por violencia de género. Nota completa aquí.
Apareció la mujer que era buscada en Luján de Cuyo. La mujer que era intensamente buscada desde el sábado en Luján de Cuyo, fue encontrada este domingo en el mismo departamento.
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 263.563.622 casos confirmados y 5.232.562 muertes. Ayer se confirmaron 653.682 casos nuevos. Ya se administraron 7.885.790.810 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 5.339.382 casos confirmados y 116.643 muertes. Ayer se confirmaron 1.690 casos nuevos y 4 fallecimientos. Ya hay 69.780.773 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: hubo 25 nuevos casos y una muerte. Los contagios se confirmaron en base a 900 testeos realizados en las últimas 24 horas, según el reporte diario del Ministerio de Salud de la provincia.
4.Chile reportó su primer caso y detectaron otro en un estado del sur de Brasil que limita con la Argentina
5.Alemania. Futuro ministro alemán aconseja no viajar en Navidad por el coronavirus. El ministro de Transporte entrante de Alemania advirtió a la ciudadanía que no viaje durante la época navideña, mientras el país busca cómo contener su mayor ola de contagios de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Pronóstico
Lunes 06. Caluroso e inestable con nubosidad variable. Tormentas aisladas. Máxima: 33ºC Mínima: 20ºC
Martes 07. Caluroso con nubosidad variable y tormentas, vientos moderados del noreste. Máxima: 34ºC Mínima: 21ºC
Miércoles 08. Parcialmente nublado con precipitaciones y descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 29ºC Mínima: 18ºC