Covid-19 en Mendoza: A qué se debe la escasez de test rápidos
La alta demanda de detecciones es uno de los factores. El titular de la Asociación Bioquímica de la provincia y la ministra de salud destacan la importancia de completar el esquema de vacunación.
Debido a la tercera ola de coronavirus en su variante Ómicron y la alta demanda de análisis por los contagios, en la provincia de Mendoza se ha detectado una nueva emergencia, la falta de test rápidos. La situación excede los limites provinciales y se trata de un fenómeno global, ya que no se tenía previsto el boom de casos registrados hasta ahora.
El presidente de la Asociación Bioquímica de Mendoza, Gustavo Yapur, sostuvo «Estamos con problemas de abastecimientos de reactivos de test de antígenos, o sea los test rápidos. Para PCR tenemos. Estamos respondiendo a las necesidades. Hubo una disminución en las entregas por este aumento de la demanda que no la tenían prevista los importadores».
Así mismo, Yapur señalo que ya se estuvo trabajando en una solución «hemos hecho gestiones de la Asociación Bioquímica para comprar los test rápidos y nos han dicho que para la semana que viene estarán llegando a Ezeiza nuevos embarques».
Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Ana Nadal, frente a la escasez de testeos y teniendo en cuenta los datos estadísticos que registran en Mendoza una positividad del 60 por ciento; tomó medidas de restricción al considerar positivos a los contactos estrechos de una persona contagiada y testeada.

«Estamos muy justos de los test porque no nos han podido entregar los que hemos adquirido los proveedores. Falta también recurso humano para los que elaboran los test. De todas formas, vamos a tener testeos suficientes todos los días», explico la ministra.
Frente a este panorama, Nadal y Yapur, enfatizan en la importancia de vacunarse con todas las dosis. «La gente debería preocuparse más por completar el esquema de vacunación más que por un diagnóstico. Por ejemplo, si en caso de haber vuelto de vacaciones y haber tenido contacto estrecho con algún positivo se tendrá que aislar sin necesidad de testearse», dijo el titular de la Asociación Bioquímica.
Fuente: Mendoza Post
También leer: Por qué en Mendoza ya no hay test rápidos para Covid