La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 14 de enero

El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una efeméride que trata de poner en su sitio el papel de la lógica en la vida.

Se trata de una disciplina, que está presente en todos los ámbitos de la sociedad, pero sobre todo en la informática y en las tecnologías de la información y de la comunicación.

Ha sido en el año 2020 cuando la UNESCO en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) ha proclamado el 14 de enero como el Día Mundial de la Lógica. Con ello pretenden llamar la atención de los círculos científicos, pero también del público en general, de la importancia de la lógica para la vida práctica.

1900 – Se estrena en Roma «Tosca», de Giacomo Puccini.

1918 – Finlandia y Rusia adoptan el calendario gregoriano.

1924 – Nace Guy Williams, actor que interpretó a «El Zorro».

1925 – Nace Yukio Mishima, escritor japonés.

1928 – Nace Enrique Sdrech, periodista argentino.

1941 – Nace Faye Dunaway, actriz estadounidense.

1943 – Comienza la Conferencia de Casablanca entre Roosevelt y Churchill.

1943 – Nace José Luis Rodriguez «El Puma», cantante venezolano.

1954 – Marilyn Monroe se casa con Joe Di Maggio.

1957 – Muere Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine.

1960 – Elvis Presley es promovido a sargento.

1963 – Nace Steven Soderbergh, director de cine y guionista estadounidense.

1966 – David Bowie lanza su primer disco «Can’t Help Thinking About Me».

1969 – Se lanza la Soyuz 4 que se encontrará en el espacio con la Soyuz 5 dos días mas tarde.

1969 – Nace Jason Bateman, actor, director y producer norteamericano.

1969 – Nace David Grohl, músico de rock estadounidense, de las bandas Nirvana y Foo Fighters.

1976 – Primera emisión de la serie televisiva «La Mujer Biónica».

1977 – Muere Anaïs Nin, escritora francoestadounidense.

1978 – Los Sex Pistols dan su último concierto (en San Francisco, EE.UU).

1979 – Carter propone que el día del nace Martin Luther King sea feriado.

1986 – El democristiano Vinicio Cerezo toma posesión de su cargo como presidente de Guatemala.

1988 – Muere Georgi M. Malenkov, estadista ruso.

1989 – Miles de musulmanes queman los «Versos satánicos» de Rushdie.

1989 – Nace Chino Darín, actor argentino.

1991 – Jorge Serrano Elías asume la presidencia de Guatemala.

1995 – Muere Esteban Laureano Maradona, médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino.

2005 – Muere Aldo Braga, actor argentino.

2005 – La sonda espacial europea “Huygens” se posa en la superficie de Titán, la mayor luna de Saturno, tras siete años de viaje.

2009 – Muere Ricardo Montalbán, actor mexicano.

2011 – El presidente de Túnez, Zine el Abidine Ben Alí, abandona el país tras un mes de protestas con más de 200 muertos.

2014 – Muere Juan Gelman, escritor argentino.

2016 – Muere Alan Rickman, actor británico.

2016 – Jimmy Morales asume la presidencia de Guatemala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *