La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 18 de enero

A 7 años de la muerte de Alberto Nisman, los investigadores buscan a los asesinos a través del mundo del espionaje

Los investigadores se concentran en más llamados a testimoniales, el entrecruzamiento de comunicaciones, el análisis de equipos informáticos y la pista del incendio en la Casa Rosada el fin de semana en que mataron a Nisman

“El diablo se esconde en los detalles”. La frase la suelta al pasar uno de los investigadores de la muerte de Alberto Nisman, que repasa al derecho y al revés el expediente en busca de algún ingrediente que haya pasado desapercibido y así poder dar con la clave de un caso que hasta ahora sigue siendo un misterio y que se cruza, una y otra vez, con el mundo del espionaje y la política. Hace siete años, el fiscal a cargo de la la UFI-AMIA apareció muerto en su departamento, con un tiro en la cabeza, cuatro días después de haber denunciado a la entonces presidenta Cristina Kirchner y a un grupo de colaboradores por el encubrimiento del atentado, a raíz de la firma del Memorándum con Irán.

Otras efemerides del dia

1904 – Nace Cary Grant, actor inglés.

1913 – Nace Danny Kaye, actor estadounidense.

1919 – Inauguración en Versalles de la Conferencia de Paz encargada de liquidar las cuestiones planteadas por la guerra 1914-1918.

1925 – Nace Gilles Deleuze, filósofo francés.

1936 – Muere Rudyard Kipling, escritor británico, Nobel de Literatura.

1938 – Nace Anthony Giddens, sociólogo británico.

1943 – Empieza la resistencia en el Ghetto de Varsovia.

1943 – La URSS anuncia que ha roto el sitio de Leningrado.

1945 – Nace José Luis Perales, cantante y compositor español.

1947 – Nace Takeshi Kitano, actor y cineasta japonés.

1949 – Nace Philippe Starck, diseñador francés.

1955 – Nace Kevin Costner, actor estadounidense.

1971 – Nace Josep (Pep) Guardiola, jugador y entrenador de fútbol español.

1974 – Egipto e Israel llegan a un acuerdo que pone fin a las hostilidades entre ambos países.

1976 – Nace Marcelo Gallardo, futbolista y entrenador argentino.

1980 – El oro llega a 1000 dólares la onza.

1980 – «Pink Floyd’s The Wall» llega al primer puesto de los top hits.

1983 – Muere el Dr. Arturo Umberto Illia, presidente de la Nación (1963-1966).

1986 – Accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala. Fallecen las 110 personas que viajaban a bordo.

1986 – Muere Edmundo Rivero, guitarrista y cantor popular argentino.

1988 – Aldo Rico, figura de la rebelión carapintada de Semana Santa de 1987, encabeza un segundo amotinamiento esta vez en Monte Caseros, provincia de Corrientes.

1991 – Cierra Eastern Airlines, tras 62 años.

1996 – Lisa Marie Presley solicita el divorcio de Michael Jackson.

2000 – En Estados Unidos, científicos crean un ojo artificial que permite ver el contorno de los objetos.

2002 – La multinacional alemana Bayer reconoce la existencia de 100 casos de fallecimientos relacionados con su fármaco contra el colesterol Lipobay.

2002 – El Presidente Ahmad Tejan Kabbah declara oficialmente el fin de la guerra civil en Sierra Leona. El conflicto dejó al menos 50.000 muertos y dos millones y medio de sierraleonenses desplazados.

2005 – Se presenta en Toulouse (Francia) el Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo.

2009 – Concluye la operación “Plomo Fundido”, lanzada por el Ejército israelí contra Gaza, y en la que murieron 1.400 palestinos.

2009 – Muere Enrique Dumas, cantante de tango argentino.

2010 – Sale de la cárcel Ali Agca, el terrorista turco que atentó contra el Papa Juan Pablo II en 1981.

2012 – La ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés por 24 horas a las 05 -00 UTC. Mientras duró el apagón quienes intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer «Imagina un mundo sin conocimiento libre».

2013 – Muere Jacques Sadoul, escritor y editor francés de ciencia ficción.

2015 – Muere Alberto Nisman, abogado argentino.

2017 – La Organización Mundial de la Meteorología establece 2016 como el año más caluroso desde que se tiene constancia.

2017 – Al Qaeda perpetra en Mali el atentado más sangriento en el Sahel al matar a al menos 60 soldados y milicias tuaregs, firmantes del Acuerdo de Paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *