El Desayunador | Creció la industria y Argentina supera los 100 mil casos diarios
Viernes 7 de enero.
Covid-19. Argentina supera por primera vez los 100.000 casos diarios registrados.
Celac. La XXII cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) debate hoy en una sesión plenaria en el porteño Palacio San Martín la candidatura de la Argentina a la presidencia pro tempore, que busca fortalecer al bloque como portavoz regional frente a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Tasa de interés. El Banco Central aumentó ayer la tasa de interés, según anunció en un comunicado. Se subió la posición de plazo fijo para los ahorristas en un 39% anual para las imposiciones a 30 días mientras que el resto de los depositantes la tasa mínima garantizada anual será del 37%.
Acuerdo de precios. Hoy vence el acuerdo de precios que comenzó en octubre del año pasado y se espera el anuncio de la nueva canasta de productos. Se tratará de un listado de alrededor de 1.300 productos acordados entre el gobierno y las empresas.
INCUCAI. El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante informó que en 2021, se realizaron más de 3.000 trasplantes de órganos y córneas. Los trasplantes fueron posibles gracias a 1.004 procesos de donación, 629 procesos de donación de órganos y 375 de córneas, realizados en todo el territorio nacional.
Actividad industrial
La actividad industrial creció 10,1% interanual en noviembre y 4,4% respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Registró el mejor noviembre de los últimos cuatro años y en 15 de 16 ramas industriales hay aumentos respecto a noviembre de 2019, en la pre pandemia.
Así, el índice de Producción Industrial Manufacturero acumula 13 meses en alza, superando el 15% el nivel de noviembre de 2019 y en 10% el nivel de noviembre de 2018.
Por su parte, la construcción registró un aumento del 8,4% interanual y un 0,4% mensual.
El informe completo se puede leer acá.
Suarez recibió las propuestas de Jerárquicos del Petróleo
Este jueves el gobernador Rodolfo Suarez recibió en su despacho de Casa de Gobierno al Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas de Cuyo y La Rioja. El encuentro fue encabezado por el secretario general Julián Matamala y el secretario gremial Sebastián Aguilar. Participó también el diputado nacional Omar De Marchi, quién está involucrado con la actualidad del sector por haber recorrido los yacimientos personalmente.
Se acordó establecer una mesa de trabajo en conjunto para levantar las fuentes de empleo y la industria petrolera.
En la nota los detalles.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Se extendió el Programa Registradas, el cual tiene como objetivo promover la formalización del empleo de las trabajadoras de casas particulares.
Mirá toda la info acá: Programa Registradas
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 296.496.809 casos confirmados y 5.462.631 muertes. Ayer se confirmaron 2.618.130 casos nuevos. Ya se administraron 9.118.223.397 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 6.025.303 casos confirmados y 117.386 muertes. Ayer se confirmaron 109.608 casos nuevos y 40 fallecimientos. Ya hay 78.249.972 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: se procesaron 3.780 nuevos casos positivos y 2 personas fallecidas.
4. Contactos estrechos Covid-19. Las personas que son contacto estrecho de un positivo de COVID, que presenten síntomas leves, tengan menos de 60 años y sin condiciones de riesgo serán consideradas como casos positivos por nexo epidemiológico, sin necesidad de realizar un test. El objetivo de esta decisión que se tomó en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y en Mendoza anunciaron autoridades del Ejecutivo provincial, es descomprimir los centros donde se realizan las evaluaciones, que en los últimos días tuvieron un aumento exponencial de la demanda.
5.Variante Ómicron en Mendoza. Esta última versión del microbio originada en Sudáfrica llamado Ómicron es el «tataranieto» de aquel «anciano» virus chino de 2019. Ahora Ómicron domina el planeta por su alta velocidad para instalarse, en este caso, en la distraída población de Mendoza. Aquí en la nota Cómo se comporta y los efectos de esta «nueva» pandemia.
Pronóstico
Viernes 7. Caluroso con cielo algo nublado, vientos moderados del sudeste. Inestable en las primeras horas.
Máxima: 35ºC Mínima: 21ºC
Sàbado 8. Muy caluroso con poca nubosidad, vientos leves del este.
Máxima: 37ºC Mínima: 22ºC
Domingo 9. Muy caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste.
Máxima: 38ºC Mínima: 23ºC