La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador |El SUTE le pide a Suarez una reunión «urgente»


Lunes 3 de enero.

La nueva conducción del SUTE pidió una reunión con el Gobernador Rodolfo Suárez. Carina Sedano, Secretaria general electa del sindicato de los trabajadores de la educación convocó a un diálogo con el mandatario provincial para debatir de manera temprana sobre los últimos anuncios sobre el Bono a cuenta de la paritaria 2022.

Nuevo esquema exportador de carnes. El Gobierno estableció nuevos parámetros para la exportación de carne, para garantizar el abastecimiento del mercado doméstico y contrarrestar el aumento de precios en el mostrador. Se suspende hasta el 31 de diciembre de 2023, la «exportación definitiva y/o suspensiva, con destino al exterior del país, de los siguientes Cortes Bovinos frescos, enfriados o congelados: reses enteras, medias reses, cuarto delantero con hueso, cuarto trasero con hueso, medias reses incompletas con hueso, cuartos delanteros incompletos con Hueso».

FMI. El miércoles habrá reunión entre el ministro Guzmán y los gobernadores argentinos para informar sobre el estado de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.


CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR RODOLFO SUÁREZ

Los y las trabajadoras de la educación necesitamos un encuentro con usted, Gobernador. Un diálogo sincero y cordial, motivado por la necesidad de debatir sobre la educación que necesitan los y las estudiantes, pero también acerca de las condiciones laborales en las que nos encontramos los miembros de la comunidad educativa.

En las escuelas nos capacitan para ser comunidades de aprendizaje, expresando que el diálogo, el debate, los acuerdos y el consenso, son el mejor camino para la construcción de una buena escuela. Pero en las acciones nos demuestran que no existe tal dialogo con los actores sociales que formamos parte del sistema educativo.

Por eso solicitamos este encuentro de manera temprana, para que podamos hallar juntos un camino de diálogo fraterno que no quede en una instancia superficial. Debe ser urgente, más teniendo en cuenta los anuncios recientes sobre el Bono a cuenta de la paritaria 2022.

Esta instancia debe darse antes de que empiece el ciclo lectivo: cara a cara, de manera presencial y no mediatizada. De otra manera, se puede pensar que los anuncios recientes se tratan de una maniobra para dilatar la mesa paritaria y hacer propuestas sólo a través de los medios de comunicación.

Insistimos en que el debate debe volver al ámbito de la paritaria, espacio del que nunca debió salir la discusión salarial y no salarial. Recuperemos esa instancia en la que se consiguen derechos en beneficio de quienes se encuentran en la escuela todos los días.

No tengamos miedo a escuchar las voces disidentes. Aunque desde algunos sectores se apele a la “grieta” como medio para dividir a la población y alcanzar objetivos individuales, demos un ejemplo de democracia y abramos el diálogo para escucharnos, debatir y mejorar nuestra situación.

Cultura del trabajo es el concepto que predican desde el Gobierno provincial y nosotros la ejercemos a diario. Es momento de poner en práctica la cultura del diálogo y del encuentro.

Carina Senado
Secretaria General electa del SUTE.


Mendoza decretó la emergencia en zonas afectadas por granizo

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, decretó el estado de emergencia o desastre agropecuario en todas aquellas zonas provinciales donde las últimas contingencias climáticas, concretamente caída de granizo, hayan afectado de manera considerable zonas cultivadas.  

Así se dio a conocer luego de que la decisión, por parte del Ejecutivo provincial, se publicara a través del Boletín Oficial. De este modo, todos los productores de Mendoza que hayan sufrido daños en sus cultivos, previa denuncia, podrán acceder a una batería de beneficios que se activan de manera automática en situaciones como estas.  

La medida alcanza a más de 60 distritos distribuidos en 12 departamentos de la provincia.  


Mujeres, Géneros y Diversidad

229 FEMICIDIOS EN 2021

Hubo un femicidio cada 34 horas en Argentina durante 2021, según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”. 256 mujeres fueron asesinadas el año pasado, siendo octubre el peor mes con 37 registros. 

El informe completo se puede leer  aquí.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 281.808.270 casos confirmados y 5.411.759 muertes. Ayer se confirmaron 1.351.175 casos nuevos. Ya se administraron 8.687.201.202 vacunas (OMS).

2.En Argentina: En Argentina: 5.694.930 casos confirmados y 117.204 muertes. Ayer se confirmaron 20.502 casos nuevos y 23 fallecimientos. Ya hay 76.629.499 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se reportaron 450 nuevos casos positivos y ningún fallecido en las últimas 48 horas.

4. Variante Ómicron. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido dijo en un informe técnico que las tres dosis de la vacuna anticovid reducen el riesgo de hospitalización con Ómicron en un 81% en comparación con las personas que no tienen ninguna inmunización. Este porcentaje se reduce al 65% con las dos dosis.

5. Nuevo mapa de vacunación y testeos de coronavirus. El gobierno bonaerense creó un mapa donde se pueden ubicar todas las postas de vacunación y puestos de testeo para Covid-19 en los distritos turísticos que permite identificar las postas de promoción, prevención y recreación del Ministerio de Salud.

Al mapa se accede ingresando al siguiente link https://bit.ly/3sNbyMh o a través de ReCreo, la aplicación gratuita de la Provincia que se puede descargar desde la Play Store de cualquier teléfono celular.


Pronóstico

Lunes 3. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 34ºC Mínima: 24ºC

Martes 4. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 33ºC Mínima: 21ºC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *