La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | La canasta alimentaria y reunión clave por Portezuelo del Viento

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 18 de febrero.


Portezuelo del Viento. Hoy, a las 12 en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, el gobernador Rodolfo Suárez recibirá a legisladores nacionales e intendentes del peronismo. Busca el aval del arco político para pedirle a Fernández que laude en favor de Mendoza.


El Banco Central elevó las tasas de interés. Subió de 39% a 41,5% la tasa de interés que pagan los plazos fijos a 30 días para las personas humanas. La medida es consistente con el programa que la Argentina negocia con el FMI tendiente a ubicar a las tasas de interés por encima del nivel de inflación.


El Gobierno confirmó aumentos en las tarifas eléctricas. Las subas tendrán un impacto de entre 17 y 20% en la factura que reciben los usuarios. El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que las adecuaciones tarifarias no deben superar los incrementos salariales de los trabajadores.


Hoy comenzó el paro que afectará a vuelos de Aerolíneas Argentinas. Se trata de una medida de fuerza que determinaron los controladores aéreos por reclamos salariales.

Los vuelos reprogramados son principalmente de la red doméstica y afecta 40 salidas desde aeroparque metropolitano Jorge Newbery, 4 salidas desde el aeropuerto de Ezeiza y 57 vuelos desde el interior del país.


Una familia mendocina necesitó casi $ 75 mil para no ser considerada pobre en enero

Ayer, jueves se conocieron los montos de enero para alcanzar la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT), que marcan respectivamente los límites de la indigencia y la pobreza.

Para Mendoza, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) relevó que las líneas de pobreza e indigencia de enero para una familia de cuatro integrantes (dos personas adultas y dos menores de edad) son de $ 74 703,68 (CBT) y $ 29 644,33 (CBA) respectivamente.

El informe completo aquí.


Los datos de la Canasta Básica Alimentaria a nivel nacional

La canasta básica total (CBT) subió un 3,3% en enero, según informó el INDEC. Una familia tipo (cuatro miembros) necesitó un ingreso mensual de $78.624 para no caer bajo la línea de la pobreza. La canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 4,2% en el mismo período y una familia tipo requirió $34.333 para no ser considerada indigente. 

El costo de la CBT duplica actualmente el salario mínimo, vital y móvil, que en marzo quedará en $32.616 según lo resuelto por el Consejo del Salario.

La variación interanual de la CBT y la CBA fue de 39,3% y 44,7% respectivamente, ambas por debajo de la inflación de los últimos doce meses que fue del 50,7%. 

El informe del INDEC se puede leer aquí.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Casi el 30% de las mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja varón

Una investigación publicada en la prestigiosa revista The Lancet afirma que el 27 % de las mujeres de entre 15 y 49 años –es decir, más de una cada cuatro– ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja masculina. El estudio fue liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con datos del 2000 al 2018. En ese último año, la proporción es del 13 % –1 de cada 7–. Se estima que, en realidad, el porcentaje es mayor, ya que los datos provienen de experiencias autoinformadas de mujeres que son objeto de violencia por parte de su pareja íntima.

Se recabaron 307 estudios con un total de 1 767 802 respuestas de mujeres de 154 países. El estudio solo estimó la violencia física y sexual, a pesar de tener en cuenta que la violencia psicológica tiene “efectos negativos sustanciales”. Sucede que este tipo de violencia no pudo incluirse debido a las diferencias que existen en cuanto a su definición, forma de medición y, precisamente, a la falta de estandarización en las encuestas entre los países.

Aquí todos los datos de la investigación.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: se reportan 416.614.051 casos confirmados de COVID-19 y  5.844.097 muertes (OMS)

2.En Argentina: 8.799.858 casos confirmados y 124.924 muertes. Ayer se confirmaron 16.650 casos nuevos y 160 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se informa la recuperación de 301 pacientes con Covid-19, 383 nuevos casos positivos y 13 fallecidos (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza)

4.Vacunas. Ayer llegó el primer cargamento de 216 mil vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus. Estas dosis de Pfizer, se sumarán a la vacuna china Sinopharm, que es la única que se utilizaba hasta ahora en el país en chicos de entre 3 y 11 años.

5.Estrategias de cuidado de la salud en el marco laboral. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvieron un encuentro con representantes de las cámaras empresarias a fin de intercambiar miradas sobre la pandemia y definir objetivos para el abordaje de la medicina preventiva en el ámbito de la producción, el comercio y los servicios. Aquí los detalles.


Pronóstico

Viernes 18. Caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste. Tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 35ºC Mínima: 20ºC

Sábado 19. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 30ºC Mínima: 21ºC

Domingo 20. Parcialmente nublado con precipitaciones aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 31ºC Mínima: 19ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *