El Desayunador | Inicio de clases 2022 y marcha del SUTE
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 21 de febrero.
Inicia el ciclo lectivo 2022 en Mendoza. Hoy, lunes 21 de febrero, con presencialidad absoluta y los cuidados protocolares necesarios con motivo de la pandemia de COVID-19, la provincia de Mendoza abrirá un nuevo año escolar en todos los niveles y modalidades educativas.
Corrientes fue declarada en catástrofe ambiental. Los incendios en Corrientes ya arrasaron con casi 800.000 hectáreas, casi el 10% de la superficie de la provincia. Se estiman pérdidas económicas por más de 26.000 millones de pesos.
Corte programado de electricidad. La Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande de San Martín, Mendoza, informa corte programado el próximo viernes 23 de febrero; en el horario de 9 a 12 hs.

El SUTE definió su plan de lucha
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación votó por unanimidad el sábado 19 de febrero, marchar este lunes, primer día de clases en Mendoza. La decisión se votó en el Plenario Provincial con representantes de toda la provincia.
La movilización comenzará en la esquina de Godoy Cruz y Patricias Mendocinas de Ciudad, este lunes desde las 19. En el Plenario también se votó por la colocación de cartelería en las escuelas para visibilizar el detalle del incremento que anunció el Gobierno en paritarias y se presentarán en los actos de inicio escolar. Además habrá distintas presentaciones durante los actos vendimiales en las que se visibilizará la realidad docente.
Portezuelo: por qué a Fernández le interesaría laudar a favor de Mendoza
Para el PJ local hay un factor importante para que el Presidente arbitre a favor de la obra y tiene que ver con la reactivación de IMPSA.
En la reunión que mantuvo el gobernador Suarez con los representantes del PJ, el diputado nacional Adolfo Bermejo sumó una pieza más a este puzzle que es el interés de la Nación por el despegue productivo de la metalmecánica IMPSA, capitalizada por el Estado y que ve en Portezuelo una oportunidad de reactivación industrial. Los dirigentes peronistas tenían este factor de posible peso en la consideración presidencial para ponerlo en la mesa de discusión y análisis con con el gobernador.
Todos los detalles aquí.
Ambiente
Una de cada seis personas muere por enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental
Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas, la contaminación ambiental causa al menos 9 millones de muertes prematuras por año en todo el mundo. Esto representa el doble del número de decesos que provocó la pandemia de coronavirus en sus primeros 18 meses.
El estudio reveló también que una de cada seis muertes está relacionada con enfermedades causadas por la contaminación. La cifra triplica la suma de las muertes por sida, malaria y tuberculosis, y multiplica por 15 las muertes ocasionadas por las guerras, los asesinatos y otras formas de violencia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Se presentó en Mendoza el programa Generar
El viernes 18 de febrero, se presentó el Programa Generar, que busca fortalecer la institucionalidad de género y diversidad en las provincias y los municipios de nuestro país. Está destinado a gobiernos provinciales que quieran fortalecer sus áreas de género y diversidad; y a gobiernos municipales que quieran crear áreas especializadas en género y diversidad; fortalecer sus áreas de género y diversidad ya existentes; y desarrollar políticas de igualdad y diversidad.
Los datos virales
1.En el mundo: a nivel mundial ha habido 424.277.135 casos confirmados y 5.886.957 fallecimientos (OMS)
2.En Argentina: 8.827.504 casos confirmados y 125.278 muertes. Ayer se confirmaron 4.450 casos nuevos y 93 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: se informa la recuperación de 71 pacientes con Covid-19, se reportaron 49 nuevos casos positivos y 7 fallecidos (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza)
4.VacunAprender. Es una campaña de vacunación contra COVID-19 que lleva adelante la Provincia de Mendoza. Está destinada a todos los alumnos de niveles Inicial, Primario y Secundario del sistema educativo para lograr la presencialidad plena. Cada escuela deberá remitir por la vía que crea más conveniente (cuadernos de comunicaciones, mensaje, correo electrónico, etc.) la información que se adjunta en el documento anexo al Memorándum 08-SE-2022.
Pronóstico
Lunes 21. Mayormente nublado con precipitaciones y marcado descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Ingreso de sistema frontal. Máxima: 21ºC Mínima: 14ºC
Martes 22. Mayormente nublado con precipitaciones aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste.Máxima: 22ºC Mínima: 14ºC