La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Combustibles más caros, y la discusión por sueldos estatales

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 14 de marzo.


Paritaria docente. El Gobierno pagará el aumento salarial sin condicionarlo al presentismo. La reacción de los delegados en el plenario provincial, el viernes 11, fue muy fuerte porque la oferta oficial incluía una clausula al abono remunerativo que condicionaba el pago al presentismo. El periodista Marcelo Arce anticipó que el Ejecutivo provincial reformulará el ofrecimiento sin ese condicionamiento. A la vez durante la jornada habrá novedades con los gremios ATE y AMPROS.


Combustibles. Desde hoy YPF aumenta sus precios, un 9,5 por ciento en promedio sus combustibles básicos y un 11,5 en promedio los premium. Los nuevos valores de referencia en el Gran Mendoza son: nafta súper de $99,40 a $111,30; para la nafta premium de $117.30 a 133,70; el gasoil de $93.40 a $104,60 y el gasoil premium de $111,60 a 127,20.


FMI. Hoy, el Senado comienza a debatir el acuerdo que el Gobierno nacional alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado en la madrugada del viernes por la Cámara de Diputados. Esperan aprobarlo esta semana.


El Gobierno suspendió las exportaciones de harina y aceite de soja

El Ministerio de Agricultura de la Nación, a través de una comunicación dictada la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, suspendió hoy el registro de exportación de la harina y el aceite de soja.

Los dos principales derivados de la molienda de soja hoy pagan el 31 por ciento y la primera impresión entre los productores es que el Gobierno podría eliminar el diferencial histórico y subir ese tributo a 33 por ciento.

La medida pondría al Gobierno ante la posibilidad de un choque con el principal núcleo exportador del país, representado en al menos diez empresas exportadoras nucleadas en Ciara-CE, que se enfrentaron con el gobierno de Mauricio Macri y quien era su ministro de Agricultura, Luis Etchevere, al eliminar el diferencial histórico de las retenciones.


Censo

El miércoles comienza la instancia virtual del Censo 2022 que realizará el INDEC, luego de haber sido suspendido en 2021 por la pandemia. Este año el censo tendrá modalidad mixta y se incorpora la posibilidad de completar el cuestionario vía web, anticipándose al relevamiento presencial que se realizará el próximo 18 de mayo.

Desde el próximo miércoles, el formulario estará en el sitio oficial censo.gob.ar. Una vez completado se recibirá un comprobante con un código de seis dígitos que deberá ser presentado el 18 de mayo cuando se realice el censo presencial. El cuestionario online debe ser respondido por una sola persona en nombre de todos los habitantes de la misma vivienda.

Esta versión del Censo Nacional contará con 61 preguntas e incorporará por primera vez preguntas sobre la autopercepción de identidad de género y se amplía el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico a toda la población.  


Mujeres, Géneros y Diversidad
En Mendoza, las denuncias por violencia de género aumentaron un 80%

Según datos brindados por el Ministerio Público Fiscal de Mendoza, La estadística abarca el periodo comprendido entre 2017, cuando se creó la Unidad Fiscal Especializada, hasta el 2021.

En 2017, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género recibió 5.882 denuncias que se transformaron en expedientes durante su primer año de actividad. Un año después fueron 8.970 casos, aunque las denuncias cayeron a 8.234 en 2019 y en 2020, 6.476. Sin embargo, en 2021, último año relevado por el Ministerio Público Fiscal, hubo 9.005 nuevos expedientes, casi 50% más que el año anterior.

Las investigaciones judiciales determinaron que en el 97% de los casos las víctimas sufrieron violencia psicológica. La violencia física fue detectada en 68%, la de tipo económico en el 19% y la violencia sexual en el 14% de los expedientes.


Los datos virales

1.En el mundo: se informan 452.201.564 casos confirmados de COVID-19 y 6.029.852  muertes (OMS)

2.En Argentina: 8.971.432 casos confirmados y 127.187 muertes. Ayer se confirmaron 1.236 casos nuevos y 65 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación)

3.En Mendoza: se informa la recuperación de 107 pacientes con Covid-19, 22nuevos casos positivos y  1 fallecido (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza)


Pronóstico

Lunes 14. Caluroso con poca nubosidad, vientos leves del noreste.
Máxima: 34ºC Mínima: 16ºC

Martes 15. Caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste.
Máxima: 34ºC Mínima: 18ºC


Buen lunes. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *