El Desayunador | Mendoza se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 25 de marzo.
24 Marzo. Luego de dos años años sin marcha, debido a la pandemia, ayer los mendocinos se congregaron en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en repudio al golpe cívico militar perpetrado hace 46 años. La movilización partió desde las calles San Martín y Peatonal Sarmiento de Ciudad hasta Casa de Gobierno donde se realizó la lectura de un documento sobre la situación actual de los derechos humanos.
Vacunación antigripal. Hoy, en la provincia, comenzarán a ser inoculados los equipos de salud y posteriormente se anunciarán las fechas para las personas mayores de 65 años y los restantes grupos priorizados.
FMI. Hoy se reúne el directorio de la organización, para tratar el acuerdo con Argentina que refinanciará el acuerdo Stand By por U$S 45.000 millones al que llegó el gobierno del ex presidente Mauricio Macri. El acuerdo cuenta con la aprobación del Congreso argentino y se estima que se aprobaría en el directorio del Fondo.
Salario Mínimo, Vital y Móvil. Hoy el Gobierno oficializó el aumento del ingreso mínimo del 45%, que se instrumentará en cuatro tramos: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre, con revisión en agosto próximo.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa realizarán este viernes tareas de mantenimiento preventivo en distintos puntos de la provincia.
En Mendoza la tasa de desempleo bajo al 6,8%
El Indec publicó las tasas de ocupación para el cuarto trimestre de 2021. En el Gran Mendoza, la desocupación bajó al 6,8 % y alcanza a 35 mil personas. Otros datos para el cuarto trimestre de 2021 en la provincia indican que la tasa de actividad se ubicó en el 49,7 %, y la tasa de empleo, en el 46,3 %.
En tanto a nivel nacional, el Indec indicó que la tasa de desempleo bajó al 7 %, con 947 mil personas desocupadas. En este sentido, el porcentaje del último trimestre de 2021 es el 1,2 % menor que el trimestre anterior y 4,0 puntos porcentuales por debajo de la del mismo trimestre del año anterior (el 11,0 %).
Quién fue la mujer asesinada en Mendoza cuatro días antes del golpe
Se trata de Susana Bermejillo, quien fue secuestrada durante la madrugada del 20 de marzo por un comando paramilitar y por la mañana apareció asesinada.
«Es casi otoño. Es la madrugada del 20 de marzo de 1976. Los golpes a la puerta de O’ Higgins al 355 del Barrio Bancario de Godoy Cruz son incesantes. Juan Carlos Carrizo, quien fue presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, está acostumbrado: como otras veces, lo viene a buscar un comando paramilitar. Sigiloso, emprende una carrera por los techos, tiene el recorrido conocido, un vecino colabora. Pero esta vez es diferente: los paramilitares no se conforman y secuestran a su esposa, Susana Irene Bermejillo. Horas después, la asesinan junto a Mario Susso, también dirigente estudiantil de la UTN».
En la sentencia del sexto juicio por delitos de lesa humanidad que se conoció en los tribunales federales el 20 de septiembre de 2018, no hubo condenas por los asesinatos de Bermejillo ni de Susso.
Aquí la nota completa.
Ambiente
Mendoza busca impulsar proyectos hidropónicos y acuapónicos
Se trata de técnicas de cultivo que permiten prescindir del suelo como soporte o fuente de nutrientes en los cultivos. Se busca hacer más eficiente el uso del agua en la producción de verduras, hortalizas, frutas y flores.
En Mendoza, hace algunos años se comenzó a incursionar en este sistema de producción que permite utilizar el 80 % menos de agua que la agricultura tradicional, pero cuya rentabilidad y técnica todavía resultan un gran desafío.
Por ello, el martes de la próxima semana se tratara en la Legislatura provincial, la iniciativa de la diputada Ana María Andía que declara de interés provincial y promueve el desarrollo de estos sistemas de producción eficientes y amigables con el medio ambiente. Aquí en la nota los detalles.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Mujeres Sobrevivientes de las Dictaduras por la Memoria
En Mendoza, exiliadas y ex-presas políticas de la última dictadura se nuclearon en una organización. Son mujeres sobrevivientes que militaron en los 60 y los 70 en agrupaciones del campo popular; fueron detenidas, secuestradas, exiliadas dentro y fuera del país. La organización sintetiza dos luchas: la que desde hace décadas defiende la vigencia de los derechos humanos y la que, con ímpetu en los últimos años, reivindica la lucha feminista.
Desde el portal de noticias Unidiversidad dialogaron con una de sus integrantes, Angélica Escayola. Acá podes leer la nota completa.
Los datos virales
1.En el mundo: se informan 474.659.674 casos confirmados de COVID-19 y 6.103.355 muertes (OMS)
2.En Argentina: 9.021.240 casos confirmados y 127.780 muertes. Ayer se confirmaron 1.580 casos nuevos y 28 fallecimientos (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación)
3.En Mendoza: se informa la recuperación de 172 pacientes con Covid-19, 21 nuevos casos positivos y 1 fallecido (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza)
4.Covid-19. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, menciono que se espera un aumento de casos para el invierno, por lo que se esta avanzando en la vacunación de enfermedades respiratorias y se busca cambiar el parámetro de vigilancia epidemiológica, que consiste en dejar de contar el número de casos para pasar a evaluar el índice, la razón de las internaciones en terapia intensiva por Sars cov 2 y la tensión del sistema de salud.
Pronóstico
Viernes 25. Día soleado y agradable. Se espera una máxima de 24° y una mínima de 11°
Sábado 26. Jornada agradable con sol. Máxima de 26° y mínima de 12°.
Domingo 27. Día agradable y de mucho sol. Máxima 29° Mínima 13°.
Buen fin de semana. Nos encontramos el lunes.
Flor.