El Desayunador | #OSEP en crisis y se debate la reforma de la Corte Suprema
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 27 de abril.
Zonda en Mendoza. Ayer, pasado el mediodía el viento Zonda bajó con fuerza al llano. Las Heras fue el departamento más afectado por las fuertes ráfagas de viento, allí hubo 24 intervenciones; se produjo la voladura de un techo, otro se derrumbó y hasta un incendio en una vivienda. También afectó Luján, Guaymallén y Maipú. Defensa Civil realizó 124 intervenciones.
Reforma de la Corte Suprema. El Senado comienza hoy a debatir en comisiones una serie de proyectos sobre la composición y el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Será a partir de las 12.30 en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia.
Oficina de Conciliación Civil. Con la aprobación en Senadores, la Legislatura de Mendoza avaló ayer, la propuesta del Ejecutivo provincial, que permitirá crear esa área y evitar la judicialización de casos que pueden ser resueltos en etapa extrajudicial.
Paritarias petroleros. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja, junto a demás gremios nucleados en la UTPA (Unión Trabajadores Petroleros de Argentina), cerraron este martes un acuerdo salarial para el primer trimestre. Será un aumento del 21% sobre los sueldos de abril que se cobrará en dos cuotas: primero, 10% en mayo y luego, 11% en junio.
Foro cambio climático. Ayer, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, recibió a más de 30 intendentes de todo el país en el primer encuentro de ciudades argentinas de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40. Por Mendoza asistieron los intendentes Ulpiano Suarez (Ciudad de Mendoza),Tadeo García Zalazar (Godoy Cruz), Marcelino Iglesias (Guaymallén), Sebastián Bragagnolo (Luján de Cuyo), y Rolando Scanio (San Carlos).
#Osep en crisis: estatales juntan firmas para presentar un proyecto de ley
Estatales agrupados en SUTE, AMPROS, Judiciales, SEOSEP, Sitravi, UPJCM y CTA anunciaron ayer martes, que lanzarán una campaña para juntar firmas y que luego servirá para presentar un proyecto de ley en relación a la situación de OSEP. Recordaron que la obra social tiene demoras en la atención y no hay información sobre la ejecución presupuestaria.
El proyecto de ley persigue tres puntos: realizar una auditoría para conocer la deuda real de la obra social, asignación presupuestaria por parte del Ejecutivo para el saneamiento de la obra social y la creación de un ente de control con participación legislativa, ejecutiva y de los trabajadores.
Por qué Mendoza no quiere una empresa nacional de agua
El anuncio de la creación de un organismo que centralice la administración del agua en el país generó una divisoria en la delegación argentina en el país oriental. Suarez en este punto está contra del impulso de De Pedro. La nota completa aquí.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Recursero en Diversidad. El #ÁreaDeGéneroYDiversidadSexual de Xumek Actualizaron el #Recursero de la comunidad #LGBTIQ+ en #Mendoza a fin de que la información puedas encontrarla fácilmente.
📲Vas a encontrar información útil sobre contactos, emails y direcciones de las diversas organizaciones que dan apoyo y acompañamiento; instituciones de salud que brindan información, servicios y asistencia. Aquí en el link toda la información detallada.
Ambiente
Cómo la sobreexplotación de arena afecta la biodiversidad del planeta. La arena está siendo extraída sin «vigilancia adecuada» de los ecosistemas en los que tiene un papel activo, reveló hoy un informe de Naciones Unidas (ONU) que destaca la dependencia del mundo a este recurso. El estudio alertó que estos actos pueden provocar «erosión y deterioro de la biodiversidad, entre otros daños».
A través del informe «Arena y sostenibilidad: 10 recomendaciones estratégicas para evitar una crisis», la ONU advirtió que, si bien la arena es un recurso clave para enfrentar la crisis del cambio climático y la contaminación, este material se está utilizando «más rápido de lo que se puede reponer de forma natural». La nota completa aquí.
Los datos virales
En el mundo: se informan 508.041.253 casos confirmados de COVID-19 y 6.224.220 muertes (OMS)
En Argentina: se registra un total de 9.060.923 pacientes infectados, 128.344 muertos y 8.897.661 recuperados. Ayer, se reportaron 428 nuevos casos, no hubo fallecidos y 1.819 pacientes recuperados (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación)
Pronóstico
Miércoles 27. Parcialmente nublado con marcado descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Viento zonda en Malargüe. Ingreso de sistema frontal. Máxima: 21ºC Mínima: 10ºC
Jueves 28. Poca nubosidad con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 16ºC Mínima: 6ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.
Flor.