El Desayunador | Paritarias anticipadas y nueva Canasta Básica
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 7 de abril.
Distribución del ingreso.
*El 60,4% de la población relevada en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) recibió algún tipo de ingreso en el último trimestre de 2021.
*El monto promedio fue de $52.553 mensual, según el informe que el INDEC publicó ayer.
*Respecto a la población ocupada, el ingreso promedio se ubicó en los $55.512.
*Para los sectores más vulnerables, el ingreso promedio fue de $19.941.
*El ingreso de los más ricos alcanzó los $130.534.
*El 10% de la población con mayores ingresos per cápita familiar concentró el 30,5% del total de los ingresos, 17 veces más que el 10% con menor ingreso. Esa distancia se redujo: en 2020 había sido de 21.
Tarjeta Alimentar: aumentan los montos un 50 por ciento. La Tarjeta Alimentar es una iniciativa del gobierno nacional, en el contexto del Plan Argentina contra el Hambre, que, desde enero de 2020, busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria.
Consejo de Derechos Humanos. La Asamblea General de la ONU votará hoy el pedido de suspensión a Rusia del Consejo de Derechos Humanos. Se trata de un reclamo de un grupo de países encabezado por Estados Unidos que acusan a Moscú por la matanza de civiles en la guerra con Ucrania. Argentina votaría a favor del pedido de expulsión de Rusia, según diversos medios.
El Banco Nación suspende el trámite de fe de vida para jubilados/as y pensionados/as. De esta forma, a partir del próximo viernes, los beneficiarios habilitados podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la supervivencia.
Suarez tomó juramento a la nueva defensora general del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar. La abogada Marta Cecilia Saint André ocupará el cargo hasta abril de 2027. Aumentar la visibilidad del rol de la defensa, profundizar el trabajo territorial en los departamentos y acompañar la modernización de la Justicia, serán sus prioridades de gestión, según declaró a la prensa.
Adelanto de paritarias y nueva Canasta Básica: las medidas urgentes para el bolsillo
El Gobierno, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron ayer una serie de medidas con el objetivo de contener las expectativas inflacionarias y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, entre las que se destacan la posibilidad de abrir de manera anticipada la discusión de convenios salariales y la creación de una canasta alimentaria de primera necesidad compuesta por entre 50 y 60 productos.
Segundo juicio del Próvolo será en diciembre porque solo declararon 19 de 265 testigos
En once meses de debate del segundo juicio por los abusos en el Instituto Próvolo, solo declararon 19 de 265 testigos propuestos y se reprodujeron tres cámaras Gesell de 38 propuestas. Por eso, a través de una resolución del órgano administrativo del Tribunal, el proceso se extendió hasta el 30 de diciembre de 2022, según confirmó a Unidiversidad uno de los querellantes, Lucas Lecour.
Podes leer la nota completa aquí.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Paridad de género. La Cámara de Diputados de Corrientes le dio media sanción al proyecto de Ley de Paridad en ámbitos legislativos. La medida, de aprobarse en el Senado provincial, alcanzará a diputados, senadores, concejales y convencionales constituyentes. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
El texto establece que las listas deberán integrarse de manera alternada entre hombre y mujer a partir del primer candidato titular y hasta el último candidato suplente. Hasta que se aprueba, en Corrientes rige la ley de cupo femenino que establece una representación de al menos el 30%.
Hasta el momento son solo tres las provincias que no tienen ley de paridad de género para la conformación de listas: Corrientes, Tucumán y Tierra del Fuego.
Ambiente
La ONU advierte sobre el impacto del cambio climático en la salud mundial. Según un informe de las Naciones Unidas, tres cuartas partes de la población mundial podría sufrir de estrés por exposición al calor hacia 2100 si no se controlan las emisiones de carbono. Nota completa acá.
Los datos virales
1.En Argentina: se confirmaron 38 muertes y 2.082 contagios en Argentina. Así, el total de casos desde que inició la pandemia se elevó a 9.047.408, mientras que los fallecimientos suman 128.144.
2.En Mendoza: se reportaron 38 nuevos casos en el distrito. A la fecha, Mendoza acumula un total de 272.121 infectados por coronavirus y 4.959 muertos. Mientras otras provincias (y países) empiezan a avanzar en la quita de restricciones respecto a protocolos por la pandemia, Mendoza da un nuevo paso y es inminente una nueva flexibilización, como la quita del barbijo en espacios cerrados.
3.Vacunación antigripal en en Mendoza: este jueves comienza en mayores de 65 años y grupos de riesgo.
4.El Gobierno nacional flexibilizó hoy el ingreso al país y estableció nuevas medidas de sanidad en las fronteras, al considerar necesario «una paulatina y gradual reducción de los requisitos impuestos» por la normativa de emergencia dispuesta por el coronavirus: según indica la nueva norma, los extranjeros deben completar una declaración jurada de la Dirección de Migraciones «acerca de su estado de vacunación y ausencia de síntomas de Covid-19, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje».
Pronóstico
Jueves 07. Cálido y poco nuboso, vientos leves del noreste. Inestable hacia la noche el sur provincial.
Máxima: 30ºC Mínima: 12ºCViernes 08. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del este. Inestable hacia la noche.
Máxima: 29ºC Mínima: 12ºCSábado 09. Cálido y parcial nublado, vientos moderados del noreste. Inestable hacia la noche.
Máxima: 30ºC Mínima: 14ºCDomingo 10. Parcialmente nublado con tormentas aisladas en las primeras horas, descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Ingreso de sistema frontal.
Máxima: 23ºC Mínima: 16ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Ana