May 28, 2022
El Día Internacional de la Salud para las Mujeres se celebra el 28 de mayo de cada año, con el objetivo de denunciar y hacer frente a diversas enfermedades y padecimientos que sufren las mujeres en todo el mundo y que muchas de ellas, terminan con un triste final, como es el caso de la mortalidad materna entre otras.
El Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres tuvo su origen en el año 1987. El hecho ocurrió en una asamblea de mujeres llevada cabo el 28 de mayo conocida con el nombre de Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
En este importante encuentro se trataron temas puntuales como las distintas enfermedades que hoy afectan a la población femenina mundial y una de las más preocupantes y recurrentes, las relacionadas con la mortalidad materna y que desafortunadamente se cobra la vida de muchas mujeres cada año
Otras efemérides destacadas
1904 – Reestreno en el teatro Grande Brescia de “Madame Butterfly” de Puccini.
1912 – Muerte de Paul E. Lecoq, químico francés.
1917 – Muere el arqueólogo Juan B. Ambrosetti, autor de “Supersticiones y leyendas” e iniciador de los estudios folklóricos en nuestro país. Nació en Gualeguay (Provincia de Entre Ríos) el 22 de agosto de 1865.
1917 – El Parlamento británico aprueba el proyecto de ley de sufragio femenino, que concede el voto a las mujeres en el Reino Unido, aunque limitado a las mayores de 30 años que sean cabeza de familia.
1918 – El partido nacionalista “Mussavet” toma el poder y proclama la independencia de Azerbaiyán.
1919 – El teniente aviador Benjamín Matienzo muere en su intento de cruzar la cordillera de los Andes.
1926 – Golpe militar en Portugal.
1928 – Se fusionan las automotrices Chrysler Corporation y Dodge Brothers, Inc.
1934 – Nacen los quintillizos Dionne, los primeros en sobrevivir.
1937 – La Unión Cívica Radical elige la fórmula Alvear-Mosca para las elecciones del 5 de Septiembre.
1938 – Nace Leonardo Favio, cantante, compositor, actor y cineasta argentino.
1940 – Bélgica se rinde incondicionalmente. Los ingleses conquistan Narvik (Noruega) a los alemanes.
1945 – Nace John Fogerty, músico.
1950 – Muere Rosario Vera Peñaloza, educadora y escritora, nacida el 25 de diciembre de 1873. En su memoria se conmemora el Día de los Jardines de Infantes.
1961 – Se funda Amnesty International.
1968 – Nace Kylie Minogue, cantante australiana.
1972 – Muere Eduardo VIII, Duque de Windsor.
1976 – Estados Unidos y la Unión Soviética firman tratados que limitan la magnitud de las explosiones nucleares subterráneas para usos pacíficos.
1979 – Grecia firma su adhesión a la CE, que se hará efectiva en 1981.
1981 – Amnistía Internacional informa de que 9.000 personas han desaparecido en Argentina desde 1976.
1982 – Vuelve a correr el Orient Express, como tren turístico de lujo.
1987 – El joven piloto Mathias Rust aterriza en la Plaza Roja de Moscú con su avioneta.
1987 – Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer La instauración de este día, símbolo de la lucha contra la mortalidad materna, se decidió en el V Encuentro Internacional de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, llevado a cabo en San José de Costa Rica en el año 1987.
1993 – Claudio Rodríguez, Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
1993 – Día Nacional del Ceremonial Establecido mediante Decreto N° 1574/93.
1995 – Mueren 1.989 personas en un sismo en Neftegorsk (isla rusa de Sajalín). Hubo 1.208 supervivientes.
2002 – Se retira la última viga de acero del sitio original de World Trade Center . Las tareas de limpieza terminan oficialmente con ceremonias de clausura en Ground Zero en Manhattan, Nueva York.
2003 – Muere Ilya Prigogine, químico belga, premio nobel de química en 1977.
2006 – Muere Fermín Chávez, historiador argentino.
2008 – En Nepal, la Asamblea Constituyente abole la monarquía que gobernaba al país, y establece una república federal.
2010 – Muere Gary Coleman, actor estadounidense.
2011 – Retorna a Honduras el presidente Manuel Zelaya tras dos años de exilio debido a un golpe de Estado militar realizado contra su Gobierno en 2009.
2014 – Muere Maya Angelou, poetisa y actriz estadounidense.
2020 – Muere Gustavo Guillén, actor argentino.
.