El Desayunador | La caída de Portezuelo y paro de docentes de la UNCuyo
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 4 de mayo.
Portezuelo del Viento. Ayer, desde La Pampa, el presidente Alberto Fernández, afirmó que pedirá un nuevo estudio ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado es decir que laudará a favor de la provincia patagónica. Esto se lee como el punto final para la presa, dado que un estudio de esta dimensión extendería los plazos por varios años más y se dar por hecho que las objeciones de La Pampa continuarán. En Mendoza, se esperará el laudo escrito y firmado para conocer el contenido y definir acciones.
Algunas repercusiones en las redes sociales:
Irrigación. Hoy a las 10:30 horas, en la Hostería del Dique Cipolletti, será la toma de juramento de Sergio Marinelli como superintendente general de Irrigación para un segundo periodo constitucional consecutivo. Allí estará presente el gobernador Rodolfo Suarez. Y se espera las declaraciones del gobernador ante el anuncio del presidente sobre PDV.
Metrotranvía Mendoza. Como lo anunció el Gobernador en la Apertura de Sesiones Legislativas, ya llegaron a la provincia las primeras 3 duplas de las 39 adquiridas para el servicio de Metrotranvía, mediante un acuerdo con el Sistema de Tránsito Metropolitano de San Diego, California.
Agente financiero. Rodolfo Suarez anunció que el Banco Nación seguirá como agente financiero de Mendoza. Logró un acuerdo crucial ya que este año debía hacer frente al pago de casi 20.000 millones de pesos que le debía al Banco Nación, por lo que podrá cancelar su deuda en un plazo de cinco años.
Corte programado. El jueves 5 de mayo, se verá afectado el servicio eléctrico en el Carril Montecaseros, de San Martín, Mendoza; debido a trabajos de media tensión.

Paro de docentes de los colegios dependientes de la UNCUYO
Hoy, el normal dictado de clases en los jardines maternales y colegios primarios y secundario de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) se verá afectado por un paro de docentes por 24 horas, en reclamo del pago atrasado del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
«Los afectados son entre 1100 y 1200 docentes preuniversitarios y de los colegios que dependen la UNCUYO, a quienes se les adeuda el Fonid correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo y abril. Es un total de 1400 millones de pesos del presupuesto de la Universidad, más el 1 % de ese total. Incentivo que representa el 25 % en algunos casos. Esto se traduce en un perjuicio hacia las y los trabajadores docentes de nuestras instituciones, ya que claramente implica una rebaja salarial, agravada en la situación inflacionaria que vive nuestro país», expresó Emiliano Diez, secretario general de Federación de Asociaciones de Docentes e Investigadores de la UNCUYO (Fadiunc).
La titular de AFIP expone en Mendoza
Hoy, miércoles 4 de mayo, la titular de Afip, Mercedes Marcó del Pont, expondrá en una jornada de Espacio de Diálogo en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza; invitada por quien preside el Consejo, el contador Julián Eduardo Sadofschi.
Será a las 9.00 horas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), en Av. España 560 de Ciudad. A las 10.00 horas brindará una conferencia de prensa.
Mujeres, Géneros y Diversidad
El 50% de las mujeres sufren «tristeza y ansiedad» con más intensidad que los varones. El dato se desprende de un estudio de alcance nacional que será publicado en una semana, de la consultora de Paola Zuban y Gustavo Córdoba, con el análisis del consejero de marketing y estrategias política, el cordobés Mario Riorda.
La encuesta muestra un escenario de las 4 I : «Impaciencia, Intolerancia e Incertidumbre y un riesgo a que sobrevenga la Ira». Y en el ranking de discriminación e intolerancia de la sociedad encabezan, dentro del alto índice de discriminación, las calificaciones por «características físicas» (85%) y «por pobre» (81%) esta última proporción asociada al síndrome social llamado aporofobia, o sea el rechazo a las personas pobres.
Al mismo tiempo, la idea de emigrar cunde entre las capas etarias más jóvenes, el 60 por ciento de las personas entre 15 a 30 años se quieren ir del país.
Ambiente
El programa EcoCanje fue premiado en Estados Unidos. Se trata del programa del municipio de Godoy Cruz, que fue reconocido en la categoría especial Escalabilidad, en los Premios Verdes Latinoamérica 2022, un importante certamen internacional de sostenibilidad.
EcoCanje consiste en el canje de botellas PET por carga para la tarjeta SUBE. Entonces, permite viajar en transporte público sin utilizar dinero y contribuir al cuidado del ambiente. A partir de su puesta en marcha, en abril del 2021, se recuperaron 315.973 botellas plásticas, lo que equivale a 10.080kg de PET.
Los datos virales
En el mundo ha habido 511.965.711 casos confirmados de COVID-19, incluidas 6.240.619 muertes , notificadas a la OMS. A 1 de mayo de 2022 se han administrado un total de 11.532.661.625 dosis de vacunas (OMS)
En Argentina, los casos de COVID-19 subieron 26,7% en las últimas dos semanas, de acuerdo con los últimos tres partes semanales del Ministerio de Salud de la Nación se produjo un incremento en los contagios que pasó de 8.387 el 17 de abril a 11.443 ayer 1 de mayo. El número de muertos mostró una leve baja.
Mendoza contabiliza un total de 19932 casos de infectados desde el inicio de la pandemia y no se reportaron nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas.
Vacunas. El laboratorio chino CanSino evalúa producir su vacuna contra el coronavirus para el mercado local y regional argentino, según indicaron directivos de la compañía tras entrevistarse con la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Pronóstico
Miércoles 4. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, cielo algo nublado, vientos moderados del noreste. Máxima: 23ºC Mínima: 6ºC
Jueves 5. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 25ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día, Nos encontramos mañana. Flor.