La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Cumple 10 años la Ley de Identidad de género


Lunes 9 de mayo


Combustibles. Las empresas Axion y Shell aumentaron los precios de los combustibles entre 10,5 y 12% promedio a partir de anoche. Es el tercer incremento que aplican ambas empresas en lo que va de 2022.

Deporte inclusivo. El equipo mendocino de rugby inclusivo, Los Cuyis XV, integrado por siete jugadores con discapacidad intelectual y ocho facilitadores, fue invitado por primera vez a participar del próximo mundial de rugby inclusivo que se dirimirá el 5 junio, en la ciudad irlandesa de Cork. Nota acá.


Licencia de conducir. A partir de mayo, Mendoza y las otras provincias tendrán un plazo de 60 días para instrumentar el sistema de scoring. Se trata de un mecanismo que descontará puntos en la Licencia Nacional de Conducir por cometer infracciones viales. La medida, impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se oficializó el viernes 6 con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 242/2022, y tiene como finalidad central generar una nueva conciencia vial que fomente la responsabilidad ciudadana y colectiva a todos los argentinos y argentinas.


Los signos de alerta ante los casos de hepatitis de origen desconocido. Fiebre elevada, signos de deshidratación, decaimiento general, heces claras, orina oscura y color amarillento de la piel son los síntomas que, si se presentan en niñas o niños, deben llevar a realizar una consulta médica.


Ventas. Las ventas de los comercios minoristas crecieron 6% interanual en abril y acumularon un alza de 7,6% en el primer cuatrimestre del año, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Respecto a marzo pasado, abril marcó una mejora en las ventas de 0,3% en los comercios pymes.


Uso de barbijo optativo

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, anunció que el uso de barbijo en la provincia es optativo, con algunas salvedades para adultos mayores y personas con enfermedades de riesgo, a partir de esta semana.

Por su parte, la ministra provincial de Salud, Ana María Nadal, había manifestado que «se modificará la norma para que el uso de barbijo sea optativo en Mendoza». La funcionaria agregó que «más allá de esta decisión siempre será recomendable su uso en los adultos mayores y de riesgo».


Marcha Mundial de la Marihuana

Se produjo en todo el mundo la Marcha Mundial de la Marihuana, una iniciativa que busca la despenalización total de su cultivo. En Argentina se realizaron movilizaciones en distintos puntos del país pidiendo una regulación urgente que permita todos los usos. “Basta de presos y presas por plantar” fue la consigna. Hubo marcha en Rosario, Corrientes, Córdoba y La Plata, entre otros puntos.

La semana pasada se aprobó en Diputados la ley para el desarrollo de cannabis medicinal y cáñamo industrial que promueve mecanismos de autorización para productores y comercializadores. La ley podría complementar a la normativa sobre Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados según la organización Mamá Cultiva.


Ambiente

Amazonia. La deforestación de la Amazonia brasileña registró un nuevo récord en abril: más 1.000 km2 talados, según datos satelitales publicados el viernes. Se trata de casi el doble de la superficie arrasada en abril de 2021, cuando se había alcanzado el récord de 580 km2, según datos del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

La cifra es especialmente llamativa porque abril es el último de la temporada lluviosa en la Amazonía, lo que significa un período de baja deforestación. En lo que va del año, se deforestaron 1.954 km2 de selva amazónica brasileña: casi el doble que en 2022.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Aniversario. Se cumplen 10 años de la Ley de Identidad de género y Cenital destaca que Fundar publicó esta página con mucha información sobre la aplicación de la ley que espero te sea de utilidad.

La ley es un gran avance en el reconocimiento de derechos. Fue aprobada en el año 2012 y redactada en base a los aportes teóricos y políticos del movimiento travesti, transexual, transgénero y no binario de Argentina. Reconoce la autonomía de las personas en la definición de su identidad de género, establece que es esencial para proteger la dignidad, provee herramientas para asegurar que los documentos de identidad reflejan la propia identidad de género y garantiza el acceso a salud integral.

En Mendoza, los varones trans retardan la visita ginecológica por maltrato y discriminación. La primera consulta suele realizarse recién en la edad adulta. Especialistas aseguran en que debe existir educación en diversidad para profesionales de la salud y campañas que motiven a los jóvenes a ir a las consultas. Nota acá.


Pronóstico

Lunes 09. Tiempo bueno y soleado con descenso de la temperatura, vientos del sector sur rotando al noreste.
Máxima: 23ºC Mínima: 8ºC

Martes 10.Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 21ºC Mínima: 9ºC

Miércoles 11.Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *